Pocos años después de haberse terminado la terrible guerra civil, a medianoche de un día de octubre, Andrea llega en tren a Barcelona para estudiar Letras en la Universidad. Atraviesa maravillada las anchas calles vacías de la ciudad en un viejo coche de caballos hasta llegar a la casa de la calle de Aribau donde viven sus parientes. La expectación que siente en esos momentos mágicos iniciales se va a borrar de golpe al abrirse la puerta del piso, y a partir de ese momento todo le va a parecer una pesadilla. Se van a suceder para la joven los días sin importancia en la atmósfera asfixiante de
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Carmen Laforet nació en Barcelona en 1921. A los dos años se trasladó con su familia a Canarias, viviendo en Las Palmas. Allí permaneció hasta los dieciocho años. A esta edad marcha a Barcelona donde estudia, durante tres años, en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1944 obtiene con Nada el Premio Nadal, en su primera convocatoria, y se convierte en la revelación de la narrativa española de posguerra, abriendo nuevos horizontes a nuestra literatura. Dos años después se traslada a Madrid, donde contrae matrimonio con el periodista y crítico literario Manuel Cerezales y se instala definitivamente. De la misma autora son La isla y los demonios, La llamada, La mujer nueva (Premio Mallorca) y La insolación. Aunque nunca deja de escribir, en la década de 1970, aquejada de frecuentes depresiones y separada de su marido, Carmen Laforet se retira. Tras su fallecimiento en 2004, la editorial Destino publicó una novela inédita, Al volver la esquina, continuación de La insolación.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 1,95
A España
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LECTURA PRESCRIPTIVA DE LA MATERIA COMÚN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN EL BACHILLERATO EN CATALUÑA. PROMOCIÓN 2020-2022 Y 2021-2023.LECTURA DE BACHILLERATO PARA LA EBAU EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2021-2022.LECTURA DE BACHILLERATO PARA LA EAU EN EL PAÍS VASCO 2021-2022. POCOS AÑOS DESPUÉS DE HABERSE TERMINADO LA TERRIBLE GUERRA CIVIL, A MEDIANOCHE DE UN DÍA DE OCTUBRE, ANDREA LLEGA EN TREN A BARCELONA PARA ESTUDIAR LETRAS EN LA UNIVERSIDAD. ATRAVIESA MARAVILLADA LAS ANCHAS CALLES VACÍAS DE LA CIUDAD EN UN VIEJO COCHE DE CABALLOS HASTA LLEGAR A LA CASA DE LA CALLE DE ARIBAU DONDE VIVEN SUS PARIENTES. LA EXPECTACIÓN QUE SIENTE EN ESOS MOMENTOS MÁGICOS INICIALES SE VA A BORRAR DE GOLPE AL ABRIRSE LA PUERTA DEL PISO, Y A PARTIR DE ESE MOMENTO TODO LE VA A PARECER UNA PESADILLA. SE VAN A SUCEDER PARA LA JOVEN LOS DÍAS SIN IMPORTANCIA EN LA ATMÓSFERA ASFIXIANTE DE ESE ESPACIO FAMILIAR. EL DOLOR DE LA SOLEDAD DE ANDREA VA UNIDO A SU FIGURA, SOMBRA APENA. Nº de ref. del artículo: 851329
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788423355693
Descripción Condición: Nuevo. Pocos años después de haberse terminado la terrible guerra civil, a medianoche de un día de octubre, Andrea llega en tren a Barcelona para estudiar Letras en la Universidad. Atraviesa maravillada las anchas calles vacías de la ciudad en un viejo coche de caballos hasta llegar a la casa de la calle de Aribau donde viven sus parientes. La expectación que siente en esos momentos mágicos iniciales se va a borrar de golpe al abrirse la puerta del piso, y a partir de ese momento todo le va a parecer una pesadilla. Se van a suceder para la joven los días sin importancia en la atmósfera asfixiante de ese espacio familiar. El dolor de la soledad de Andrea va unido a su figura, sombra apenas reflejada en algún espejo; y al acabar el año barcelonés de su vida, ella cree que no se ha llevado nada. íCuánto pesa, sin embargo, el equipaje vivido! Azorín dijo ?en julio de 1945? que Nada era «una novela original», «una novela bellísima», «con observación minuciosa y fiel», «con entresijos psicológicos que nos hacen pensar y sentir». Y Juan Ramón Jiménez le escribía a Carmen Laforet en marzo de 1946 para agradecerle «la belleza tan humana de su libro». Hoy, muchos años después, Nada sigue siendo para sus lectores una novela original, bellísima, que hace pensar y sentir: es ya un texto clásico. Esta edición incluye un estudio preliminar, propuestas de trabajo y lecturas complementarias a cargo de Rosa Navarro, catedrática de Literatura española y profesora emérita de la Universidad de Barcelona. Nº de ref. del artículo: 0010237613
Descripción soft. Condición: New. La obra maestra que consagró a Carmen Laforet y una de las novelas esenciales de la literatura española del siglo XX, ahora en edición escolar. Estudio preliminar y propuestas de trabajo a cargo de Rosa Navarro Durán *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 17523614
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Pocos años después de haberse terminado la terrible guerra civil, a medianoche de un día de octubre, Andrea llega en tren a Barcelona para estudiar Letras en la Universidad. Atraviesa maravillada las anchas calles vacías de la ciudad en un viejo coche de caballos hasta llegar a la casa de la calle de Aribau donde viven sus parientes. La expectación que siente en esos momentos mágicos iniciales se va a borrar de golpe al abrirse la puerta del piso, y a partir de ese momento todo le va a parecer una pesadilla. Se van a suceder para la joven los días sin importancia en la atmósfera asfixiante de ese espacio familiar. El dolor de la soledad de Andrea va unido a su figura, sombra apenas reflejada en algún espejo; y al acabar el año barcelonés de su vida, ella cree que no se ha llevado nada. Cuánto pesa, sin embargo, el equipaje vivido! Azorín dijo ?en julio de 1945? que Nada era una novela original , una novela bellísima , con observación minuciosa y fiel , con entresijos psicológicos que nos hacen pensar y sentir . Y Juan Ramón Jiménez le escribía a Carmen Laforet en marzo de 1946 para agradecerle la belleza tan humana de su libro . Hoy, muchos años después, Nada sigue siendo para sus lectores una novela original, bellísima, que hace pensar y sentir: es ya un texto clásico. Esta edición incluye un estudio preliminar, propuestas de trabajo y lecturas complementarias a cargo de Rosa Navarro, catedrática de Literatura española y profesora emérita de la Universidad de Barcelona. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 607807