En las viejas casas había siempre un Salón Chino, un Salón Pompeyano, un Salón de Baile, otro de Retratos, cada uno empapelado o pintado de un color, con unos muebles apropiados y decoración idónea... En estos palacios españoles, un tanto vetustos y destartalados, había también un salón que llamaban de Pasos Perdidos. La casa que no lo tenía no era una buena casa. Era el salón donde nadie se detenía, pero por donde se pasaba siempre que se quería ir a alguno de los otros. El fanal hialino pertenece a esos libros ?en los que sería absurdo quedarse, pero sin los cuales no podríamos llegar a otros lugares? unidos por el nombre de Salón de pasos perdidos. En este volumen, Andrés Trapiello, uno de los autores más prestigiosos del panorama actual español, nos presenta su dietario correspondiente a 1997 en el que refleja la vida, por un lado, tal como se nos fija en la memoria y, por otro, en su eterno fluir, tal y como la sentimos. «Cuando me preguntan cómo he podido escribir tantas páginas de un diario siempre he respondido lo mismo: porque nunca hablo de mí. Quiero decir, cuenta uno cosas que son de todos tanto como de uno.» Undécimo volumen de la serie de diarios del autor, Salón de pasos perdidos.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Dietario del autor, en el que refleja la vida, por un lado, tal como se nos fija en la memoria y, por otro, en su eterno fluir, tal como la sentimos.
Biografía del autor:Andrés Trapiello nació en Manzanedade Torío, León, en 1953, y desde 1975 vive en Madrid. Es autor de ocho novelas, entre ellas El buque fantasma (Premio Internacional de Novela Plaza&Janés 1992), Los amigos del crimen perfecto (Premio Nadal 2003; Premio Nacional 2005 a la mejor novela extranjera, Pekín), Al morir don Quijote (2004; Premio de Novela Fundación José Manuel Lara 2005; Prix Littéraire Européen Madeleine Zepter, París, 2005, a la mejor novela extranjera) y Los confines (2009); de un libro sobre el maquis en Madrid, La noche de los Cuatro Caminos (2001), y de un diario titulado Salón de pasos perdidos, del que han aparecido diecisiete entregas. Como ensayista ha publicado, entre otros, Las vidas de Miguel de Cervantes (1993), El arca de las palabras (2006), Imprenta moderna (1874-2005) (2006), Las armas y las letras (1994), revisado en 2010, y El rastro (2018), sobre el mítico mercado de Madrid. Sus primeros cuatro libros de poemas se han reunido en Las tradiciones (1991), volumen al que siguieron Acaso una verdad (Premio Nacional de la Crítica 1993) y Segunda oscuridad (2012). Ha recibido, entre otros,el premio de las Letras de la Comunidadde Madrid (2003) y el de Castilla y León (2011) al conjunto de su obra.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788423345366
Descripción soft. Condición: New. En las viejas casas había siempre un Salón Chino, un Salón Pompeyano, un Salón de Baile, otro de Retratos, cada uno empapelado o pintado de un color, con unos muebles apropiados y decoración idónea. . . En estos palacios españoles, un tanto vetustos y destartalados, había también un salón que llamaban de Pasos Perdidos. La casa que no lo tenía no era una buena casa. Era el salón donde nadie se detenía, pero por donde se pasaba siempre que se quería ir a alguno de los otros. El fanal hialino pertenece a esos libros en los que sería absurdo quedarse, pero sin los cuales no podríamos llegar a otros lugares unidos por el nombre de Salón de pasos perdidos . En este volumen, Andrés Trapiello, uno de los autores más prestigiosos del panorama actual español, nos presenta su dietario correspondiente a 1997 en el que refleja la vida, por un lado, tal como se nos fija en la memoria y, por otro, en su eterno fluir, tal y como la sentimos. Dietario de Andrés Trapiello en el que refleja la vida, por un lado, tal como se nos fija en la memoria y, por otro, en su eterno fluir, tal como la sentimos. «Cuando me preguntan cómo he podido escribir tantas páginas de un diario siempre he respondido lo mismo: porque nunca hablo de mí. Quiero decir, cuenta uno cosas que son de todos tanto como de uno. » *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 5498139
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. EN LAS VIEJAS CASAS HABÍA SIEMPRE UN SALÓN CHINO, UN SALÓN POMPEYANO, UN SALÓN DE BAILE, OTRO DE RETRATOS, CADA UNO EMPAPELADO O PINTADO DE UN COLOR, CON UNOS MUEBLES APROPIADOS Y DECORACIÓN IDÓNEA. EN ESTOS PALACIOS ESPAÑOLES, UN TANTO VETUSTOS Y DESTARTALADOS, HABÍA TAMBIÉN UN SALÓN QUE LLAMABAN DE PASOS PERDIDOS. LA CASA QUE NO LO TENÍA NO ERA UNA BUENA CASA. ERA EL SALÓN DONDE NADIE SE DETENÍA, PERO POR DONDE SE PASABA SIEMPRE QUE SE QUERÍA IR A ALGUNO DE LOS OTROS. EL FANAL HIALINO PERTENECE A ESOS LIBROS -EN LOS QUE SERÍA ABSURDO QUEDARSE, PERO SIN LOS CUALES NO PODRÍAMOS LLEGAR A OTROS LUGARES- UNIDOS POR EL NOMBRE DE SALÓN DE PASOS PERDIDOS. EN ESTE VOLUMEN, ANDRÉS TRAPIELLO, UNO DE LOS AUTORES MÁS PRESTIGIOSOS DEL PANORAMA ACTUAL ESPAÑOL, NOS PRESENTA SU DIETARIO CORRESPONDIENTE A 1997 EN EL QUE REFLEJA LA VIDA, POR UN LADO, TAL COMO SE NOS FIJA EN LA MEMORIA Y, POR OTRO, EN SU ETERNO FLUIR, TAL Y COMO LA SENTIMOS. «CUANDO ME PREGUNTAN CÓMO HE PODIDO ESCRIBIR TANTAS PÁGINAS DE UN DIARIO S. Nº de ref. del artículo: 850749
Descripción Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 7.40x4.88x1.42 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk842334536X
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788423345366