Un grupo de mujeresencarceladas en la madrileña prision de Ventasenarbola la bandera de la dignidad y el coraje como unica arma posible para enfrentarse a la humillacionla tortura y la muerte.387 PAGINAS.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Susana Hernández
La voz dormida, de Dulce Chacón & Leí este libropoco después de salir a la venta y recibir todos los premios del mundo, cuando el mercado no estaba, como algunos dicen, “saturado” de historias sobre la Guerra Civil. Dulce Chacón venía a mi pueblo para tener un encuentro con los estudiantes de los institutos, formaba parte, en aquel año 2003, de un interesantísimo programa del Gobierno de Aragón llamado “Animación a la Lectura”; y hablo en pasado porque este programa ha desaparecido hace tan sólo un par de meses. Ya saben, en tiempos de crisis, recortar en cultura y educación es lo más imaginativo que algunos saben hacer.Como les decía, iba a tener la oportunidad de conocer a Dulce Chacón, de la que tan sólo había leído algunos poemas.El libro lo empecé un sábado después de comer ... Y leí, y lloré, y desperté. No paré hasta terminar el libro, no cené y dormí mal. Hace tiempo que debería haber hecho esta reseña, quizá debería haber sido mi primera reseña, pero no podía... Aun hoy, tantos años después, duele. A Dulce Chacón no la llegué a conocer, falleció casi el mismo día en que debería haber estado en Ejea, el tres de diciembre de 2003, aunque sinceramente, hoy después de haber leído más libros y sobre todo más poemas suyos, creo que ya nos conocemos un poco mejor. Es lo que tienen los poetas, como les decía en una reseña anterior, que nunca mueren del todo. “La voz dormida” incluso en su relectura, duele, y eso es porque no solo una buena historia hace un buen libro, todos sabemos ya mucho de la Guerra Civil, hemos leído mucho sobre ella, pero en este caso importa como se narra, como se comunica, y en esta faceta la sensibilidad poética de Dulce fue decisiva para hablarnos de las mujeres en la contienda, ella fue única en la forma y excepcional en el fondo. No sólo había que contar cosas sobre la Guerra Civil española, había que contarlas con justicia y dignidad, y ella lo hizo. Dulce Chacón en algunas de sus declaraciones apuntó que tuvo que suavizar las historias que las mujeres le contaron, “la ficción no soporta tanto horror como el que vivieron esas mujeres”, declaró en algún medio. Ahora muchos de ustedes podrán ver la película que se ha hecho de este libro, yo no sé si podré verla, y no solo porque en mi pueblo no haya cine, que no lo hay, sino porque creo que es imposible que la película pueda reflejar el sentimiento que esta mujer puso en las palabras, seguro que la historia estará magistralmente contada y será fiel a la novela, pero yo les recomiendo que lean antes el libro, que lean a Dulce Chacón, que conozcan de su mano a Hortensia , a Pepa, a Tomasa, a Reme, a Elvira ... y que a través de ellas reconozcan a toda una serie de mujeres que como les decía mi hija en su reseña de “Siempre quedará París” , “sufrieron por ellas mismas, y por sus novios, maridos o hijos, y a las que la tortura, la cárcel y la marginación las acompañaron ya durante toda su vida”. Y eso a aquellas que lograron sobrevivir porque como ya sabemos todos: “La mujer que iba a morir se llamaba Hortensia. Tenía los ojos oscuros y no hablaba nunca en voz alta. Sólo cuando la risa le llenaba la boca, se le escapaba un Ay madre mía de mi vida que aún no había aprendido a controlar, y lo repetía casi a gritos sujetándose el vientre. Se pasaba gran parte del día escribiendo en un cuaderno azul. Llevaba el cabello largo, anudado en una trenza que le recorría la espalda, y estaba embarazada de ocho meses...” Estas son las primeras palabras de “La voz dormida”, la historia de unas mujeres derrotadas en todos los sentidos imaginables, perdieron la guerra, sus derechos y su vida, sí, porque incluso aquellas que lograron sobrevivir ya habían perdido la vida. Y es curioso que una mujer como Dulce Chacón, que procedía de una familia conservadora, sintiese esa inquietud por conocer la verdad de lo silenciado y situar la memoria histórica en el lugar que le corresponde. Consideraba Dulce que la Guerra Civil acabaría cuando las personas derrotadas también pudieran contar su verdad... “no es ira ni revancha, sino un deseo legítimo de recuperar una memoria olvidada y secuestrada”. Dulce Chacón se consideraba parte de una generación que se sentía responsable del silencio de sus padres, también en 1995 el escritor Alemán Bernhard Schink sintió esa misma sensación y escribió “El lector” un libro que, como “La voz dormida”, abrió caminos y rompió silencios. Pues bien querida amiga, desde donde estés, verás que ya despertaron muchas voces, que ya se contaron muchas historias, pero pocas han sido contadas con tanta sensibilidad, dulzura y crudeza contenida como esta voz dormida que tantas conciencias fue capaz de despertar. Y puesto que la poesía siempre fue el género literario que más te entusiasmó, el único regalo que puedo ofrecerte son estos versos que formaron parte de mi primer poemario y que surgió tras la lectura de tu libro. TU VOZ DORMIDAHa despertado el alma tu voz dormida de tantas que se quedaron, mi Dulce amiga, sin una vida.Cómo explicarle a un joven en estos días que fue dolor constante, no cobardía. Con el paso del tiempo nada se olvida, pero el silencio roto algo mitiga ese dolor tan hondo que les fatiga esos ojos cansados que ya, ni miranSusana Hernández
Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte. La voz dormida nos ayuda a conocer el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España.Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas en la retaguardia y las más osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentía y sacrificio.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
GRATIS
A Estados Unidos de America
Gastos de envío:
GRATIS
A Estados Unidos de America
Librería: Wonder Book, Frederick, MD, Estados Unidos de America
Condición: Good. Good condition. A copy that has been read but remains intact. May contain markings such as bookplates, stamps, limited notes and highlighting, or a few light stains. Nº de ref. del artículo: X06A-01066
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Better World Books, Mishawaka, IN, Estados Unidos de America
Condición: Very Good. 1 Edition. Used book that is in excellent condition. May show signs of wear or have minor defects. Nº de ref. del artículo: 38897342-6
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, Estados Unidos de America
Paperback. Condición: Good. No Jacket. Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 1.1. Nº de ref. del artículo: G8420464384I3N00
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, Estados Unidos de America
Paperback. Condición: Good. No Jacket. Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 1.1. Nº de ref. del artículo: G8420464384I3N00
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AwesomeBooks, Wallingford, Reino Unido
Paperback. Condición: Very Good. La Voz Dosmida This book is in very good condition and will be shipped within 24 hours of ordering. The cover may have some limited signs of wear but the pages are clean, intact and the spine remains undamaged. This book has clearly been well maintained and looked after thus far. Money back guarantee if you are not satisfied. See all our books here, order more than 1 book and get discounted shipping. Nº de ref. del artículo: 7719-9788420464381
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Ammareal, Morangis, Francia
Softcover. Condición: Très bon. Ancien livre de bibliothèque. Couverture différente. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de cet article à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Very good. Former library book. Different cover. Ammareal gives back up to 15% of this item's net price to charity organizations. Nº de ref. del artículo: F-920-066
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Bahamut Media, Reading, Reino Unido
Paperback. Condición: Very Good. This book is in very good condition and will be shipped within 24 hours of ordering. The cover may have some limited signs of wear but the pages are clean, intact and the spine remains undamaged. This book has clearly been well maintained and looked after thus far. Money back guarantee if you are not satisfied. See all our books here, order more than 1 book and get discounted shipping. Nº de ref. del artículo: 6545-9788420464381
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: MusicMagpie, Stockport, Reino Unido
Condición: Very Good. 1743603908. 4/2/2025 2:25:08 PM. Nº de ref. del artículo: U9788420464381
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: medimops, Berlin, Alemania
Condición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present. Nº de ref. del artículo: M08420464384-G
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: medimops, Berlin, Alemania
Condición: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages. Nº de ref. del artículo: M08420464384-V
Cantidad disponible: 2 disponibles