752 páginas. 24x15 cm
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Se conjuntan tres energías: la capitalina, la capitalista y la inagotable del autor, que a la densidad de la Historia opone las vibraciones del infinito urbano.
Reseña del editor:Edición definitiva, revisada por su autor, de la «gran novela urbana» de la literatura mexicana.
Preparada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Considerada la fundadora del boom latinoamericano, La región más transparente no solo ofrece un tratamiento novedoso de la historia de México, sino que, además, por el empleo de diversas técnicas literarias y de novedades tipográficas, y por la trasgresión de las tradiciones narrativas, se convirtió desde su aparición en una obra rompedora hasta el punto de ser considerada, todavía hoy, el punto de partida de una nueva forma de narrar dentro de la historia de la literatura mexicana.
La edición incluye los estudios complementarios sobre el autor y la obra de académicos y críticos fundamentales: Gonzalo Celorio, José Emilio Pacheco, Vicente Quirarte, Carmen Iglesias, Sergio Ramírez, Nélida Piñon y Juan Luis Cebrián.
La crítica ha dicho sobre la colección de ediciones conmemorativas:
«Un club [la colección de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados más que ilustres.»
El País
«Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones académicas del mayor rango. Unas ediciones que, por sus precios populares, y ahora que los buenos libros han pasado a ser un objeto de lujo, facilitan al gran público el acceso a unos autores que, paradójicamente, no por ser -clásicos- de la literatura en lengua castellana (antiguos o modernos) dejan de ser para algunos, aún hoy, unos grandes desconocidos.»
El Imparcial
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Nuevo. 20x13 cm. 752 pp. Considerada la fundadora del boom latinoamericano, La región más transparente fue la primera novela de Carlos Fuentes, la que le abrió todas las puertas posibles. Inventario de la sociedad mexicana, es también una suerte de versión vanguardista de la comedia humana, en la que, a través de un curioso mapa de linajes, se representan mundos y submundos entrelazados. La ciudad de México emerge en su moderna complejidad, y la escritura nos proporciona una cartografía de la red social que este mundo teje. Nº de ref. del artículo: PRH9788420422503
Descripción soft. Condición: New. La región más transparente es un auténtico clásico de la literatura mexicana del siglo XX que situó a Carlos Fuentes en la vanguardia de lo que, algunos años más tarde, se conocería como la nueva novela hispanoamericana. Considerada la fundadora del boom latinoamericano, La región más transparente fue la primera novela de Carlos Fuentes, la que le abrió todas las puertas posibles. Inventario de la sociedad mexicana, es también una suerte de versión vanguardista de la comedia humana, en la que, a través de un curioso mapa de linajes, se representan mundos y submundos entrelazados. La ciudad de México emerge en su moderna complejidad, y la escritura nos proporciona una cartografía de la red social que este mundo teje. ------------ Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha , la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. La región más transparente de Carlos Fuentes se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos, Borges esencial , Rubén Darío. Del símbolo a la realidad ; Don Quijote de la Macha , de Miguel de Cervantes , reeditada en 2015 con ocasión del IV centenario de Cervantes; Cien años de soledad de Gabriel García Márquez ; Antología general , de Pablo Neruda ; Gabriela Mistral en verso y prosa , una antología de la autora; La ciudad y los perros de Mario ------------ *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 1484486
Descripción Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 8bd794d018589aac40e25bd99d9e42c4
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: think8420422509
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: newport8420422509
Descripción Condición: Nuevo. [Novela] Carlos Fuentes (Ciudad de Panamá, 1928-Ciudad de México, 2012). Publicado por primera vez en 1958. 677 pages. Nº de ref. del artículo: 33650
Descripción Condición: new. Book is in NEW condition. Satisfaction Guaranteed! Fast Customer Service!!. Nº de ref. del artículo: MBSN8420422509
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: ABE-1645376129788
Descripción cartoné. Condición: New. «No basta atestiguar la miseria y las derrotas de México. ¿A quién son imputables? (.) para cada mexicano que murió en vano, sacrificado, hay un mexicano responsable. (.) para que esa muerte haya sido en vano, alguien debe asumir la culpa. La culpa por cada indígena azotado, por cada obrero sometido, por cada madre hambrienta.» La primera novela de Fuentes, la que le abrió todas las puertas posibles. Inventario de la sociedad mexicana, es también una suerte de versión vanguardista de la Comedia Humana, en la que, a través de un curioso mapa de linajes, se representan mundos y submundos entrelazados. La ciudad de México emerge en su moderna complejidad, y la escritura nos proporciona una cartografía de la red social que este mundo teje. En este texto polifónico y abigarrado, el autor demuestra que la búsqueda de la identidad no está reñida con la crítica más severa. Las técnicas empleadas cambiaron el rumbo de la narrativa mexicana. Por ello muchas veces se la menciona como la primera obra del boom. Nº de ref. del artículo: LA-022242
Descripción Tapa Blanda. Condición: New. FOTOS: No dude en pedir mas fotos. Ejemplar Nuevo. Nº de ref. del artículo: 1513174511