Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DSB9788418757549
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. ¿Sabías que, probablemente en algún momento de la historia, los caballeros templarios fueron los custodios de las cuatro grandes reliquias de la cristiandad: el Santo Grial, la Vera Cruz, el Arca de la Alianza y la Sábana Santa? ¿Cuáles fueron los templarios que se sentaron en la Tabla Redonda del rey Arturo? ¿Qué relación guardaron esos caballeros con la familia de Jesús el Nazareno? ¿Conoces la vinculación del Nombre secreto de Dios y la Mesa de Salomón, el origen de las primeras cruzadas o los últimos momentos del Gran Maestre Jacques de Molay? La Orden del Temple y sus caballeros, su historia y su mitología siguen constituyendo a día de hoy uno de los grandes episodios de nuestra historia. Su vinculación con algunas de las reliquias sagradas, su origen o su abrupto final continúan encandilando a historiadores, buscadores de enigmas y aficionados al misterio, los cuales recorren los antiguos parajes que llevan a los castillos de la Hermandad Blanca buscando las huellas de un saber oculto que, quizás con suerte, el tiempo haya guardado. En esta obra, Manuel Fernández nos expone algunos de los grandes capítulos de la historia de los templarios, explorando sus grandes secretos y sacando a la luz episodios poco referenciados, como su vinculación con el Santo Grial y los caballeros del rey Arturo, la existencia de dos facciones en el seno de la Orden y la mística dentro de la hermandad. «Cuentan que, hace mucho tiempo, un caballero oyó hablar de un dragón que vivía dentro de una cueva. El paladín, portando la cruz de Cristo bordada en sus vestiduras blancas, entró en la guarida del dragón dispuesto a matar a la bestia. Pero, cuando estuvo frente a ella, de repente descubrió que el único monstruo que había allí era él. » *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 21224930
Descripción Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 5c6c6871c71e1655b799ce8fae5830ff
Descripción Condición: New. Book is in NEW condition. Nº de ref. del artículo: 841875754X-2-1
Descripción Condición: Nuevo. ¿Sabías que probablemente en algún momento de la historia los caballeros templarios fueron los custodios de las cuatro grandes reliquias de la cristiandad: el Santo Grial, la Veracruz, el Arca de la Alianza y la Sábana Santa? ¿Cuáles fueron los templarios que se sentaron en la Tabla Redonda del rey Arturo? ¿Qué relación guardan los caballeros con la familia de Jesús el Nazareno? ¿Conoces la relación del nombre secreto de Dios y la mesa de Salomón? ¿El origen de las primeras cruzadas? ¿O los últimos momentos del Gran Maestre Jacques de Molay? La Orden del Temple y sus caballeros, su historia y su mitología, siguen constituyendo a día de hoy uno de los grandes episodios de nuestra historia. Su vinculación con algunas de las reliquias sagradas, su origen o su abrupto final continúan encandilando a historiadores, buscadores de enigmas y aficionados al misterio, escritoresà que recorren los antiguos parajes que llevan a los castillos de la Hermandad Blanca buscando las huellas de un saber oculto que, quizás con suerte, el tiempo haya guardado. En esta obra Manuel Fernández nos expone algunos de los grandes capí. Nº de ref. del artículo: 0010309298
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Sabías que probablemente en algún momento de la historia loscaballeros templarios fueron los custodios de las cuatro grandesreliquias de la cristiandad: el Santo Grial, la Veracruz, el Arca dela Alianza y la Sábana Santa Cuáles fueron los templarios que sesentaron en la Tabla Redonda del rey Arturo Qué relación guardan loscaballeros con la familia de Jesús el Nazareno Conoces la relacióndel nombre secreto de Dios y la mesa de Salomón El origen de lasprimeras cruzadas O los últimos momentos del Gran Maestre Jacques deMolay La Orden del Temple y sus caballeros, su historia y sumitología, siguen constituyendo a día de hoy uno de los grandesepisodios de nuestra historia. Su vinculación con algunas de lasreliquias sagradas, su origen o su abrupto final continúanencandilando a historiadores, buscadores de enigmas y aficionados almisterio, escritoresà que recorren los antiguos parajes que llevan alos castillos de la Hermandad Blanca buscando las huellas de un saberoculto que, quizás con suerte, el tiempo haya guardado. En esta obraManuel Fernández nos expone algunos de los grandes capí. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1322153
Descripción TAPA BLANDA. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: N3591
Descripción RUSTICA. Condición: NUEVO. 320 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788418757549
Descripción Paperback. Condición: Brand New. 320 pages. Spanish language. 10.00x6.50x0.75 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: 841875754X
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Sabías que probablemente en algún momento de la historia los caballeros templarios fueron los custodios de las cuatro grandes reliquias de la cristiandad: el Santo Grial, la Veracruz, el Arca de la Alianza y la Sábana Santa? Cuáles fueron los templarios que se sentaron en la Tabla Redonda del rey Arturo? Qué relación guardan los caballeros con la familia de Jesús el Nazareno? Conoces la relación del nombre secreto de Dios y la mesa de Salomón? El origen de las primeras cruzadas? O los últimos momentos del Gran Maestre Jacques de Molay? La Orden del Temple y sus caballeros, su historia y su mitología, siguen constituyendo a día de hoy uno de los grandes episodios de nuestra historia. Su vinculación con algunas de las reliquias sagradas, su origen o su abrupto final continúan encandilando a historiadores, buscadores de enigmas y aficionados al misterio, escritoresà que recorren los antiguos parajes que llevan a los castillos de la Hermandad Blanca buscando las huellas de un saber oculto que, quizás con suerte, el tiempo haya guardado. En esta obra Manuel Fernández nos expone algunos de los grandes capí. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 3105898