Críticas:
"Una vez más, MacMillan demuestra ser no solo una historiadora magistral, sino una gran narradora, capaz de pintar vívidamente a esas personas cuyas decisiones, rivalidades, ambiciones y sueños llevaron a Europa al desastre [...] Su relato nos alerta sobre las locuras de hace un siglo, que tan familiares nos resultan hoy." Strobe Talbott "MacMillan escribe una crónica llena de humanidad sobre aquel mundo conflictivo [...] Como ella misma dice en su frase final, que haríamos bien en tomarnos en serio: ‘siempre hay otras opciones’". Christopher Clark. The London Review of Books "Un aviso sobre los peligros de no anticipar las consecuencias de nuestros actos [...] Este es uno de los mejores libros que he leído sobre las causas de la Primera Guerra Mundial: cuajado de intriga, animado por historias fascinantes y salpicado de interesantes conclusiones de la autora". Madeleine Albright
Reseña del editor:
El relato definitivo de las fuerzas políticas, culturales, militares y personales que llevaron a Europa hacia la Gran Guerra. La Primera Guerra Mundial puso fin a un largo periodo de paz sostenida en Europa: una época en la que se hablaba confiadamente de prosperidad, de progreso y de esperanza. Y sin embargo, en 1914 el continente se lanzó de cabeza a un conflicto catastrófico, que mató a millones de personas, desangró las economías nacionales, derrumbó imperios y puso fin para siempre a la hegemonía mundial europea. Fue una guerra que hubiera podido evitarse hasta el último momento. La pregunta es: ¿por qué se produjo? Empezando en el siglo xix y acabando con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, la gran historiadora Margaret MacMillan desvela la compleja red de alianzas, cambios políticos y tecnológicos, decisiones diplomáticas y, sobre todo, personalidades y debilidades humanas que llevaron a Europa al desastre. Una narración imprescindible para conocer el mundo de hoy entendiendo mejor el de hace un siglo.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.