"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Durante toda nuestra vida, necesitamos momentos para relajarnos. Esa clase de momentos que nos suponen un respiro, un pequeño alivio dentro de los problemas cotidianos. Un mal día en el trabajo, una pelea con alguien importante, una mala noticia a destiempo. Momentos pequeños, que sin embargo, constituyen mucho de lo que es el día a día. Y para mí, eso ha supuesto “Bajo la misma estrella” y la historia que guarda dentro. Un pequeño oasis para los protagonistas, un breve alivio en sus preocupaciones, sólo un pequeño instante para alegrarse, divertirse, conseguir parte de los sueños, aunque después nos toque volver al desierto.
Hazel conoce a Gus en un grupo de apoyo. Los dos tienen el mismo sentido del humor, comparten sentimientos, y a pesar de las grandes diferencias que llevan en su mochila, se compenetran a la perfección. Y es que, a través de la novela Un dolor imperial, vivirán una historia de amor como pocas. Porque al final, su enfermedad, el cáncer, solamente les une, no les separa, porque como dice Hazel: “lo importante es el último día bueno que se pasa con alguien antes del Ultimo Día Bueno”
Hay cientos de vidas dentro de cada uno. John Green ha conseguido, en esta pequeña historia, que pueda entrever muchas de las que ocurren en mi interior. La primera: que pueda enfrentarme a una enfermedad ajena con humor, con la ironía que destilan las palabras de los dos protagonistas principales (sin olvidar a algún secundario de lujo). La segunda: la alegría que puede dar conocer cómo el amor más adolescente, puede removerme por dentro, encogiéndome el estómago y siendo feliz porque esas dos personas se hayan conocido. La tercera: como en casi toda buena historia de amor, “Bajo la misma estrella” ha conseguido transmitirme cierto escozor, cierta rabia, por las injusticias de la vida, por el querer ayudar y no poder, por ser un espectador pasivo de una historia imponente. Y la tercera (aunque quedarían muchas más): la esperanza de que, después de acabada la novela, los personajes seguirán su curso, su historia, que los reveses en la vida son necesarios, para poder seguir luchando, aprovechando, y como digo yo siempre, permaneciendo.
Estamos ante una historia dura. Y no os voy a mentir: lloré. Lloré en mi viaje en tren mientras terminaba la historia. Porque John Green es listo, y eso no hay que negárselo. Comienza a contarnos una historia que, con las primeras luces, parece que va a ser tan tierna como la nube que aparece en su portada, para poco después, cuando ya estamos metidos en las vidas de los personajes, darnos un mazazo en toda la cara para que espabilemos, para que abramos los ojos y veamos que, incluso en las situaciones más trágicas, hay un motivo por el que seguir adelante. Porque “Bajo la misma estrella” trata de eso, de la fuerza que nos invade cuando estamos frente a las cuerdas. Nos enseña a aprender de las pérdidas, a morder donde haga falta, a agarrarnos de la mano más insospechada. Y además, es una alabanza a la literatura, a cómo un buen libro puede meterse dentro de tu piel sin remedio alguno, convirtiéndote en un personaje obsesionado por saber más y más de la vida que te describen esas líneas impresas en el papel.
Las elecciones que tomamos suelen perseguirnos allá donde vayamos. Pero yo, gracias a este “Bajo la misma estrella” he conseguido darme cuenta de que, como a su protagonista, las que he tomado me gustan, amigos, claro que me gustan.
Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y querer a alguien.
Emotiva, irónica y afilada. Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles.
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
Mejor libro del año según Time y Entretaintment Weekly.
Más de 7 millones de ejemplares vendidos en el mundo.
Número 1 en las listas de best sellers durante meses.
La crítica ha dicho...
«Una novela sobre la vida y la muerte, y sobre los que están atrapados entre las dos... Reirás, llorarás y te quedarás con ganas de más.»
Markus Zusak, autor de La ladrona de libros
«Una novela imposible de olvidar, para jóvenes y no tan jóvenes.»
USA Today
«Absolutamente genial. [...] Un ejemplo perfecto de por qué los adultos leen novelas juveniles.»
Time
«Esta novela es un triunfo.»
Booklist
«Divertida... Conmovedora... Luminosa.»
Entretaintment Weekly
«Una mezcla de melancolía, dulzura, filosofía y humor.»
New York Times
«John Green aúna lo profundo y lo cotidiano en esta desgarradora novela.»
Washington Post
«Una historia dolorosamente bella sobre la vida y las pérdidas.»
School Library Journal
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PRH9788415594017
Descripción Condición: New. Nº de ref. del artículo: 18787953-n
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica Colección: Nube de Tinta Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por voluntad; ¿qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus Waters. . . Os preguntaréis: ¿quién es Gus? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 6684798
Descripción Condición: New. Nº de ref. del artículo: 18787953-n
Descripción Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentac. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 384695
Descripción Paperback. Condición: Brand New. translation edition. 301 pages. Spanish language. 8.50x6.00x1.00 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: __8415594011
Descripción Paperback. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 6666-LBR-9788415594017
Descripción Taschenbuch. Condición: Neu. Neuware -Encuadernación: Rústica Colección: Nube de Tinta 301 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9788415594017
Descripción Taschenbuch. Condición: Neu. Neuware -Encuadernación: Rústica Colección: Nube de Tinta 301 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9788415594017
Descripción Condición: New. Normal/Disponible. Nº de ref. del artículo: 9788415594017