Bryan Magee ofrece un sustancioso acercamiento al joven Wagner y a sus primeras óperas. A partir de ahí, el autor enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico; para ello, analiza las repercusiones que tuvie
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Entre los grandes compositores, Wagner ha sido un ejemplo de controversia. Puede haber algunos que despierten el mismo fervor, pero ninguno que despierte tanto antagonismo... basta recordar que fue el compositor favorito de Hitler. Uno de los argumentos de Wagner y la filosofía es que tales asociaciones son engañosas. Confronta el antisemitismo de Wagner y trata la cuestión, largamente debatida, de si esto también se refleja en sus óperas. Ya desde las primeras páginas de esta obra, Bryan Magee ofrece un sustancioso acercamiento al joven Wagner y a sus óperas iniciales. A partir de ahí, el autor enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico; para ello, analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia, de manera especial, en obras como Tristán e Isolda, Los maestros cantores, El anillo del nibelungo y Parsifal. “Cuando comencé a trabajar en este libro tenía la intención de escribir sobre la influencia de la filosofía en las óperas de Wagner. Este fue el único de los grandes compositores que estudiara seriamente filosofía durante un periodo considerable de tiempo, influyendo considerablemente en su obra. Mi intención original era tomar en cuenta cada uno de los filósofos en cuestión y mostrar cómo sus ideas impregnaron la obra wagneriana. [...] pero a medida que avanzaba en la redacción del libro creí necesario tratar también otros temas, como la postura política de Wagner”. Bryan Magee (Prefacio) “Bryan Magee intenta comprender al hombre y su música en el contexto del pensamiento del siglo xix. Magee posee plena simpatía por la música de Wagner y un pensamiento independiente que le permite replantear mucha de la hostilidad [existente] hacia Wagner”. Kenan Malik
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,36
A Estados Unidos de America
Descripción Fondo de Cultura Econ mica, 2011. Ver foto de portada. Condición: New. 1st. Enviamos a todo el mundo por DHL desde diferentes locaciones del mundo. Excelente servicio. Nº de ref. del artículo: MLA654703438
Descripción Fondo de Cultura Económica, 2011. Condición: New. Bryan Magee ofrece un sustancioso acercamiento al joven Wagner y a sus primeras óperas. A partir de ahí, el autor enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico; para ello, analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenhauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia, de manera especial, en obras como Tristán e Isolda, Los Maestros cantores, El anillo del nibelungo y Parsifal. El libro explora además la existencia de numerosos símbolos y otros elementos de culturas orientales en las óperas de Wagner. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 11442231
Descripción Fondo de Cultura Economica USA, N/A, 2011. Paperback. Condición: New. Language: Spanish. Brand new Book. Bryan Magee enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico y analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenhauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia en obras como "Tristán e Isolda", "Los Maestros cantores", "El anillo del nibelungo" y "Parsifal". Nº de ref. del artículo: HIP9786071606976
Descripción FONDO CULTURA ECONOMICA (FCE), 2015. Condición: Nuevo. Bryan Magee ofrece un sustancioso acercamiento al joven Wagner y a sus primeras óperas. A partir de ahí, el autor enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico; para ello, analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenhauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia, de manera especial, en obras como Tristán e Isolda, Los Maestros cantores, El anillo del nibelungo y Parsifal. El libro explora además la existencia de numerosos símbolos y otros elementos de culturas orientales en las óperas de Wagner. Nº de ref. del artículo: ALO0044912
Descripción FONDO DE CULTURA ECONOMICA, mexico, 2012. Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Bryan Magee ofrece un sustancioso acercamiento al joven Wagner y a sus primeras óperas. A partir de ahí, el autor enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico; para ello, analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenhauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia, de manera especial, en obras como Tristán e Isolda, Los Maestros cantores, El anillo del nibelungo y Parsifal. El libro explora además la existencia de numerosos símbolos y otros elementos de culturas orientales en las óperas de Wagner. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 303822
Descripción FONDO DE CULTURA ECONOMICA, España. Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 210552
Descripción Fondo de Cultura Económica, 2014. Paperback. Condición: New. 1st. Traducción de Consol Vilà. Revisión de Fausto Trejo. 394 págs. Nº de ref. del artículo: 016046
Descripción Fondo de Cultura Económica, México, 2011. Rústica. Condición: Nuevo. 1ª reimp. edición Español/ Castellano 394 páginas/pasges Bryan Magee enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico y analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenhauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia en obras como "Tristán e Isolda", "Los Maestros cantores", "El anillo del nibelungo" y "Parsifal". Nº de ref. del artículo: F016046
Descripción FONDO DE CULTURA ECONOMICA, 2012. Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 931050