Lucía Etxebarria |
![]() |
Beatriz y los cuerpos celestes |
---|
De padres vizcaínos, pero nacida en Valencia, Lucía Etxebarria se trasladó a Madrid tras finalizar sus estudios en un colegio de monjas para licenciarse en Filología inglesa y Periodismo.
Después, trabaja como camarera y también colabora con Ruta 66 y Nuevos Medios. Más tarde se convierte en jefa de prensa y responsable de comunicación en distintas entidades.
Su ópera prima consiste en una biografía novelada de La historia de Kurt y Courtney: aguanta esto. Su siguiente trabajo, Amor, curiosidad, prozac y dudas (1997) cuenta con el apoyo de Ana María Matute. Un año más tarde obtiene el Premio Nadal con Beatriz y los cuerpos celestes en la que destaca la simbología inspirada en la Divina Comedia de Dante. En estos trabajos, la autora se inspira en parte en su propia persona y se centra en analizar la evolución sentimental de los protagonistas.
También “coquetea” con el cine, colaborando en algunos guiones como el de la película Sobreviviré y I love you baby.
En el año 2000 se muda a Escocia para impartir clases de escritura de guión en la Universidad de Aberdeen. También es en este año cuando publica Courtney y yo, una compilación de ensayos de carácter feminista.
![]() |
La Eva futura. La letra futura |
---|
En 2001 Lucía Etxebarria obtiene el Premio Primavera de novela gracias a De todo lo visible y lo invisibe y en 2004 el Premio Planeta con una novela sobre la maternidad: Un milagro en equilibrio.
En el ámbito de la poesía, destacan sus trabajos Estación de invierno (objeto de polémica en referencia a un posible plagio) y Actos de amor y placer.
Controvertida y polémica, colabora con diversos medios editoriales y sus obras han sido traducidas a varios idiomas como el alemán, francés, italiano, portugués y noruego.
Narrativa
Poesía
|
Ensayo
|