Le damos la bienvenida a las ventas con mayor valor de enero, febrero y marzo de 2025. Encabezando nuestra lista se encuentra una frágil joya de los años veinte que nos enseña que el amor hace que todo cobre vida. En la lista también destaca una volumen poco común de Charlotte's Web con una dedicatoria insólita del autor, así como un ejemplar casi excelente de la novela que dio a conocer por primera vez al legendario Bond, James Bond.
Inolvidables clásicos infantiles, una obra de teatro revolucionaria y la Biblia de las inversiones que marcó el rumbo de Wall Street.
The Velveteen Rabbit de Margery Williams y William Nicholson - 25.900 €

Desde su aparición en 1922, The Velveteen Rabbit se ha consolidado como uno de los relatos infantiles más entrañables jamás escritos. Esta primera edición, rara y delicada, destaca especialmente por sus siete ilustraciones en color, algunas a doble página, cada una con su pie de ilustración impreso original. Las ilustraciones de conejos en las páginas de guardas aportan un toque entrañable a la edición.
Este ejemplar único mantiene las cubiertas originales de cartón ilustradas por Nicholson y la sobrecubierta del editor con el mismo diseño, todo en perfecto equilibrio visual. El estado de conservación es casi excelente: apenas una leve rotura en la parte inferior del lomo delantero y algunas manchas en las páginas iniciales. La sobrecubierta, con solo un pequeño desprendimiento en la base del lomo y un ligero deshilachado, sigue sorprendentemente bien conservada dada la fragilidad de la obra.
Vendido por Jonkers Rare Books

The Velveteen Rabbit ha conmovido tanto a lectores infantiles como adultos desde su publicación original en 1922, gracias a la combinación del mensaje profundo de Margery Bianco Williams y las impactantes ilustraciones a color a doble página de William Nicholson, que están en total sintonía con la narración. La primera edición es a la vez rara y frágil por naturaleza, por lo que apenas se encuentran ejemplares en un estado tan excepcional. En treinta años como especialista en libros infantiles raros, este es solo el cuarto ejemplar de este tipo que hemos vendido.

En attendant Godot [Esperando a Godot] de Samuel Beckett - 18.400 €

Esta primera edición de Esperando a Godot, publicada por Les Éditions de Minuit en 1952, vio la luz tres meses antes del estreno de la obra en Francia. Esta creación revolucionaria presenta a dos vagabundos que aguardan en un camino rural la llegada del enigmático Godot, que jamás aparece: una obra maestra del minimalismo dramático que transformó el teatro moderno. El Royal National Theatre del Reino Unido encuestó a 800 profesionales del teatro, quienes la situaron como la obra más influyente en lengua inglesa del siglo XX.
La firma de Beckett en la portada convierte este ejemplar en una pieza especialmente rara. Cuando Peter Hall dirigió la primera producción en inglés en el Arts Theatre Club de Londres en 1955, los influyentes críticos Kenneth Tynan y Harold Hobson la celebraron como un momento clave en la historia del teatro.
Vendido por Manhattan Rare Book Company
Vivian Mercier describió con ironía Esperando a Godot como una obra en la que “no ocurre nada, dos veces”. Pero bajo esa superficie de inacción, Beckett ofrece una trama llena de ingenio, humor, emoción y una profunda reflexión sobre la condición humana. Es una de las obras maestras indiscutibles del teatro del siglo XX, y esta primera edición precede a su estreno teatral, lo que la convierte en la primera forma en que el público conoció la obra. Aunque las primeras ediciones son relativamente comunes en el mercado, resulta excepcional dar con un ejemplar firmado como este.

The Intelligent Investor de Benjamin Graham - 18.400 €

Durante su etapa como profesor en la Universidad de Columbia, Benjamin Graham desarrolló el concepto de “inversión en valor”, que acabaría revolucionando Wall Street. Su alumno más célebre, Warren Buffett, calificó The Intelligent Investor como “el mejor libro sobre inversión jamás escrito”. La vigencia de esta obra se apoya en las potentes metáforas de Graham, entre las que destaca “Mr. Market”, una representación del mercado bursátil como un socio de negocios impulsivo e impredecible.
Esta rara primera edición de 1949, publicada por Harper & Brothers, conserva su sobrecubierta original sin recortar (3,50 USD).
Vendido por Lise Bohm Books
Charlotte's Web de E.B. White - 17.200 €

E.B. White y la novelista británica Elizabeth Taylor mantuvieron una amistad literaria, pese a que rara vez coincidieron en persona. La relación entre ambos floreció gracias a The New Yorker, donde Katherine White, esposa de E. B. White, fue la primera editora de Elizabeth Taylor.
En esta primera edición de Charlotte's Web queda reflejada su amistad: White escribió “Para Elizabeth Taylor / y me gusta el whisky irlandés”, un guiño característico de un autor que almacenaba sus manuscritos en cajas de whisky y acostumbraba a tener una botella lista para los invitados.
Esta primera tirada, marcada como “First edition, I-B” en el reverso de la portada, conserva la sobrecubierta original a color de Garth Williams y sus dibujos a línea, con apenas una leve pérdida de color en el lomo.
Vendido por Jonkers Rare Books
Aunque Charlotte's Web ha conquistado a generaciones de niños en todo el mundo, este ejemplar destaca por una razón muy particular: la dedicatoria manuscrita de E. B. White a su amiga y también novelista Elizabeth Taylor. La idea de una relación entre autores despierta un interés particular entre los coleccionistas más exigentes, ya que el libro representa un punto de encuentro entre la creación literaria y la vida del autor fuera del texto. La huella de ese vínculo personal, que deja su marca en la escritura del autor, es lo que da vida propia a ejemplares como este. Aunque tuvo la mala suerte de compartir época y nombre con la célebre actriz, Elizabeth Taylor fue una autora de mérito propio, con una trayectoria literaria reconocida y redescubierta recientemente. Kingsley Amis la definió como “una de las mejores novelistas inglesas nacidas en este siglo”.

Atlas Shrugged de Ayn Rand, con carta mecanografiada - 16.200 €

Pocos libros han generado una polémica tan inmediata como Atlas Shrugged. Cuando Random House publicó la ambiciosa obra de Rand en 1957 —titulada originalmente The Strike—, la crítica la rechazó de forma generalizada, sin prever que acabaría convirtiéndose en un fenómeno editorial con millones de ejemplares vendidos.
Detrás de esta impecable primera edición hay una historia que va más allá del texto. Escondida entre las solapas de su sobrecubierta original, tan impactante como la obra misma, hay una carta mecanografiada firmada por Rand, con fecha del 23 de noviembre de 1957. La carta, dirigida al productor teatral Ralph Roseman en medio de las primeras críticas negativas, expresa el agradecimiento de Rand por haber comprendido Atlas Shrugged “captando su auténtica intención”.
Vendido por Pen Ultimate Rare Books
Casino Royale de Ian Fleming - 15.000 €

Casino Royale dio inicio a la serie James Bond de Fleming con una primera tirada notablemente reducida de 4728 ejemplares en 1953. De estos ejemplares, solo 2400 incluían la sobrecubierta de la segunda tirada, identificable por la reseña de Christopher Pym en The Sunday Times en la solapa delantera y la mención sobre el autor en la parte posterior.
Este ejemplar, íntegro y sin inscripciones, figura entre las joyas más difíciles de encontrar en la literatura británica moderna. Jonathan Cape publicó la novela en tapa dura con un impactante diseño de Kenneth Lewis, que sentó las bases del estilo visual característico de la serie. Gracias al éxito de esta obra, Fleming se convirtió en el autor de referencia del thriller de espionaje ambientado en la Guerra Fría.
Vendido por Yves G. Rittener - YGRbookS
Sea un coleccionista experto o un lector curioso, siempre será bienvenido.

Die Sonate pour Clavecin ou Piano Forte avec Accompagn d’un Violon de Wolfgang Amadeus Mozart - 15.000 €

Entre las obras publicadas de Mozart, esta sonata completa para piano y violín es una muestra excepcional del arte editorial musical del siglo XVIII. La edición, impresa entre 1788 y 1794, durante los últimos años del compositor, consta de dos partes diferenciadas: una partitura para piano de 13 páginas y una sección complementaria para violín de 7 páginas.
El paso del tiempo ha sido excepcionalmente benévolo con este ejemplar. Conserva la encuadernación original en papel azul con cosido de hilo, las páginas sin cortar y hasta el precio de venta impreso: 1 florín. Resulta asombroso que se haya conservado tan bien. Solo se conoce otro ejemplar, que se encuentra en el Mozarteum.
Vendido por Antiquariat Hardy Eppler
Ejemplar raro de primera edición, proveniente del patrimonio familiar de una estirpe musical. Otro título raro que sigue formando parte de mi colección.
Do Androids Dream of Electric Sheep? de Philip K. Dick - 14.300 €

El año 1968 marcó un punto de inflexión en la ciencia ficción con la publicación de Do Androids Dream of Electric Sheep? La narración de Dick, centrada en el cazador de recompensas Rick Deckard y su persecución de androides en un mundo posapocalíptico, redefinió el enfoque de la ciencia ficción sobre la conciencia y la vida artificial.
Con su encuadernación original en tela gris y letras doradas en el lomo, este ejemplar de prensa ofrece una rara oportunidad de conocer el contexto original de publicación de la novela. La presencia de la hoja publicitaria del editor junto con la sobrecubierta original sin recortar hacen de este ejemplar un testimonio especialmente valioso en la obra impresa de Dick.
Vendido por Halcyon Books
Dick, una de las figuras más influyentes del género de ciencia ficción, abordó cuestiones como la realidad, la identidad o el poder autoritario con una profundidad que sigue marcando tanto a la literatura como al cine. Sus narraciones, siempre estimulantes y a menudo ambientadas en futuros distópicos con un trasfondo psicológico, han inspirado numerosas adaptaciones, entre ellas la célebre Blade Runner.

Tom Sawyer y Huckleberry Finn de Mark Twain - 14.000 €

Hemingway lo resumió con una frase ya legendaria: “Toda la literatura moderna estadounidense surge de un solo libro de Mark Twain: Huckleberry Finn”. Este ejemplar reúne The Adventures of Tom Sawyer (1876) y su continuación, la innovadora Huckleberry Finn (1885), en un solo conjunto. La repetición de “Him and another man” en la página 88 delata un error de imprenta característico, señal de que se trata de una de las primeras y más buscadas versiones de Huckleberry Finn.
La encuadernación Bayntun-Rivière ha conservado ambos volúmenes en marroquín azul oscuro, manteniendo la tela original debajo y añadiendo sus distintivos tejuelos con el nombre “Huck Finn” en el lomo.
Vendido por Neverland Books
Manuscrito del poema Insomnio de Jorge Luis Borges - 14.000 €
La historia de Insomnio, de su creación a mano hasta su lugar en la obra publicada de Borges, se articula en tres momentos clave: su escritura con la característica tinta sepia de Borges, su aparición en la Revista Sur y su inclusión en la recopilación El otro, el mismo de 1964. Esta reflexión del poeta sobre el insomnio perdura en su versión más personal: dos hojas escritas a mano que llevan su firma.
La procedencia de este manuscrito remite directamente a Federico Vogelius, cuya colección de materiales de Borges se cuenta entre los grandes tesoros literarios de Argentina. El estuche original conserva estas páginas en perfecto estado y mantiene vivo su nexo con uno de los autores más influyentes del ámbito literario latinoamericano.

Vendido por Chaco 4ever Books