Publicado por Institucion Alfonso el Magnanimo (Valenc (1 enero 2001), 2001
ISBN 10: 8478223622 ISBN 13: 9788478223626
Idioma: Español
Librería: LIBRERÍA OESTE, MADRID, M, España
EUR 24,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. 20.4 x 15.8 x 1.6 cm. 350 página. Creación artística e identidad personal: cultura, psicoanálisis y conceptos de narcisismo en el SXX FUNDAMENTOS. ALFONS EL MAGNANIM 2001 339pp TAPA DURA º 22X15. Español.
Publicado por , Istitucìo Alfons El Magnànim N.D
Librería: librisaggi, SAN VITO ROMANO, Italia
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritobrossura Copertina rigida. Condición: Nuovo (New). Libro nuovo, ancora con pellicola protettiva Copertina rigida N.D Nuovo (New) . Book.
Idioma: Español
Librería: Lauso Books, BARCELONA, B, España
EUR 28,92
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Como Nuevo. Creación artística e identidad personal: cultura, psicoanálisis y conceptos de narcisismo en el siglo XX SELMA DE LA HOZ Ensayo sobre el concepto y el mito del narcisismo, de su influencia en la identidad artística y en las formaciones o ideologías culturales, desde las perspectivas de la filosofía del arte, la estética, la sociología y el psicoanálisis.REF 94.
Publicado por Institucion Alfonso El Magnanimo (valenc, 2001
ISBN 10: 8478223622 ISBN 13: 9788478223626
Idioma: Español
Librería: RecicLibros, Madrid, M, España
EUR 26,98
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo.
Publicado por ALFONS EL MAGNANIM, VALENCIA, 2001
ISBN 10: 8478223622 ISBN 13: 9788478223626
Idioma: Español
Librería: Librería Maestro Gozalbo, Carcaixent, V, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 34,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: BUENO. 341 pp TAPA DURA BUENO CULTURA, PSICOANALISIS Y CONCEPTOS DE NARCISISMO EN EL SIGLO XX.