Tipo de artículo
Condición
Encuadernación
Más atributos
Gastos de envío gratis
Ubicación del vendedor
Valoración de los vendedores
Península. Barcelona 1998. 4º. 446 págs. Rústica con solapa. Ilustrado. Perfecto estado. Viajes.
Publicado por Capitán Swing Libros, 2023
ISBN 10: 8412619862ISBN 13: 9788412619867
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
Libro
Condición: New. Idioma/Language: Español. En el espíritu de T. E. Lawrence, Wilfred Thesiger pasó cinco años vagando por los desiertos de Arabia, produciendo ?Arenas de Arabia?, "un monumento a un pasado desaparecido, un tributo a un pueblo antaño magnífico". Wilfred Thesiger, repelido por lo que consideraba la blandura y la rigidez de la vida occidental - "las máquinas, las tarjetas de visita, las calles meticulosamente alineadas"- pasó años explorando el vasto desierto sin agua que es el "territorio vacío" de Arabia. Viajando entre los beduinos, experimentó los retos cotidianos del hambre y la sed, las pruebas de las largas marchas bajo el implacable sol, las noches de frío intenso y el constante peligro de muerte si se descubría que era un "infiel" cristiano. Fue el primer europeo que visitó la mayor parte de la región y justo antes de que abandonara la zona había comenzado el proceso que la cambiaría para siempre: el descubrimiento de petróleo. El libro reflexiona en gran medida sobre los cambios y el desarrollo a gran escala que se produjeron después de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente erosión gradual de las formas de vida tradicionales de los beduinos, que habían existido inalteradas durante miles de años ?Arenas de Arabia? es el registro de Wilfred Thesiger de su extraordinario viaje a través del reseco "territorio vacío" de Arabia. Se lanzó a explorar estos viajando entre pueblos que nunca habían visto a un europeo y que consideraban su deber matar a los infieles cristianos. Su relato, ya clásico, tiene un valor incalculable para entender el Oriente Medio moderno. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,85
Usado desde EUR 18,80
Encuentre también Tapa blanda
Península, Altair Viajes, 2003, tapa dura, sobrecubierta, 23x16, anotación en página de respeto, ref:via. Book.
Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Arabian Sands (1959)". Traducción: Gracia Rodríguez. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2023. Ensayo. Biografía. Viajes. Etnografía. Sociología. Antropología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Muy Bien la cubierta, a pesar de presentar muy leve marcado, apenas perceptible, en la unión inferior de la delantera con el lomo, sin menoscabar el excelente estado del ejemplar. 22x14 cms. 381 páginas. Presenta Mapas en blanco y negro y Cuadernillo central con Fotografías, también en blanco y negro, fuera de paginación. Wilfred Thesiger pasó cinco años vagando por los desiertos de Arabia para escribir este libro, "un monumento a un pasado desaparecido, un tributo a un pueblo en tiempos magnífico". Repelido por la suavidad y la rigidez de la vida occidental, se lanzó a explorar el vasto y reseco Territorio Vacío de Arabia, visitando pueblos donde nunca habían visto a un europeo y consideraban un deber matar a los infieles cristianos. Viajando entre los beduinos, experimentó los retos cotidianos del hambre y la sed, las largas marchas bajo el implacable sol, las noches de frío y el constante peligro de muerte si se descubría que era un "infiel". Fue el primer europeo en visitar la mayor parte de la región, y justo antes de abandonarla, había comenzado el proceso que la cambiaría para siempre: el descubrimiento del petróleo. Thesiger reflexiona sobre los cambios y el desarrollo a gran escala que se produjeron después de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente erosión gradual de las formas de vida tradicionales de los beduinos, que habían existido inalteradas durante miles de años. Su relato tiene un valor incalculable para entender el Oriente Medio moderno. ÍNDICE: Prefacio. Prefacio a la reimpresión de 1991. Introducción. Prólogo. 1. Abisinia y Sudán. 2. Preludio en Zufar. 3. Las Arenas de Ghanim. 4. Preparativos secretos en Salalah. 5. La aproximación al Territorio Vacío. 6. Al borde del Territorio Vacío. 7. La primera travesía del Territorio Vacío. 8. Regreso a Salalah. 9. De Salalah a Al Mukalla. 10. Preparativos para una segunda travesía. 11. La segunda travesía del Territorio Vacío. 12. De As-Sulaiyyil a Abu Dabi. 13. La Costa Trucia. 14. Vacaciones en Al Buraimi. 15. Las arenas movedizas de Umm al Samim. 16. Las arenas wahibas. 17. La puerta final. Nota de la traductora. Nombres árabes y botánicos de plantas que se mencionan en el libro. Lista de los principales personajes de los diferentes viajes. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Arabian Sands (1959)". Traducción: Gracia Rodríguez. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2023. Ensayo. Biografía. Viajes. Etnografía. Sociología. Antropología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Excelente Estado. 22x14 cms. 381 páginas. Presenta Mapas en blanco y negro y Cuadernillo central con Fotografías, también en blanco y negro, fuera de paginación. Wilfred Thesiger pasó cinco años vagando por los desiertos de Arabia para escribir este libro, "un monumento a un pasado desaparecido, un tributo a un pueblo en tiempos magnífico". Repelido por la suavidad y la rigidez de la vida occidental, se lanzó a explorar el vasto y reseco Territorio Vacío de Arabia, visitando pueblos donde nunca habían visto a un europeo y consideraban un deber matar a los infieles cristianos. Viajando entre los beduinos, experimentó los retos cotidianos del hambre y la sed, las largas marchas bajo el implacable sol, las noches de frío y el constante peligro de muerte si se descubría que era un "infiel". Fue el primer europeo en visitar la mayor parte de la región, y justo antes de abandonarla, había comenzado el proceso que la cambiaría para siempre: el descubrimiento del petróleo. Thesiger reflexiona sobre los cambios y el desarrollo a gran escala que se produjeron después de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente erosión gradual de las formas de vida tradicionales de los beduinos, que habían existido inalteradas durante miles de años. Su relato tiene un valor incalculable para entender el Oriente Medio moderno. ÍNDICE: Prefacio. Prefacio a la reimpresión de 1991. Introducción. Prólogo. 1. Abisinia y Sudán. 2. Preludio en Zufar. 3. Las Arenas de Ghanim. 4. Preparativos secretos en Salalah. 5. La aproximación al Territorio Vacío. 6. Al borde del Territorio Vacío. 7. La primera travesía del Territorio Vacío. 8. Regreso a Salalah. 9. De Salalah a Al Mukalla. 10. Preparativos para una segunda travesía. 11. La segunda travesía del Territorio Vacío. 12. De As-Sulaiyyil a Abu Dabi. 13. La Costa Trucia. 14. Vacaciones en Al Buraimi. 15. Las arenas movedizas de Umm al Samim. 16. Las arenas wahibas. 17. La puerta final. Nota de la traductora. Nombres árabes y botánicos de plantas que se mencionan en el libro. Lista de los principales personajes de los diferentes viajes. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
Encuadernación de tapa dura. Condición: Bien. Wilfred Thesiger Arenas de Arabia Península, 2003. Tapa dura con sobrecubierta. 15,5x23 cm. 446pp. Buen estado.
Publicado por Ediciones Península, 1998
ISBN 10: 8483071347ISBN 13: 9788483071342
Librería: Hamelyn, Madrid, España
Libro
Condición: Bueno. . 1ªedicion, Desierto, Fotografias,.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 22,07
Encuentre también Tapa dura Tapa blanda
Publicado por Peninsula, Barcelona, 1998
Librería: Librería El Pez Volador, Rosario, SF, Argentina
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bueno. 445 PP.
Publicado por Ediciones Península, 2003
ISBN 10: 8483075423ISBN 13: 9788483075425
Librería: ABACO LIBROS USADOS, MADRID, MAD, España
Libro
Cartoné con sobrecubierta. Condición: Muy Bueno. 3ª. 23x16 446 Cartoné con sobrecubierta Español Raimundo Fernández Villaverde.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 20,00
ISBN 10: 8422676451ISBN 13: 9788422676454
Librería: Releo, Valencia, VLC, España
Libro
Condición: Usado - bueno. Libro en buen estado con marcas de uso.
Publicado por Península, Barcelona
Librería: Librería Castro, Barcelona, BCN, España
Altaïr Viajes Nº 5. Traducción de Gracia Rodríguez. Fotos y mapas b/n. En muy buen estado. Editorial: Península Cartoné editorial con sobrecubierta Páginas: 446 Tamaño: 16x23 cm Edición: 2003.
Tapa Blanda. Condición: Bien. FOTOS: No dude en pedir más imagenes. Es de segunda mano, como se ve en la foto, puede preguntar más detalle del ejemplar.