Tipo de artículo
Condición
Encuadernación
Más atributos
Gastos de envío gratis
Ubicación del vendedor
Valoración de los vendedores
Publicado por OCTAEDRO, 2020
ISBN 10: 8418083697ISBN 13: 9788418083693
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
Publicado por Editorial Octaedro, S.L., 2020
ISBN 10: 8418083697ISBN 13: 9788418083693
Librería: AG Library, Malaga, España
Libro
Condición: New. Idioma/Language: Español. Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores e investigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelencia REUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de la educación de otras tantas universidades. Considera posicionamientos ontoepistemológicos, metodológicos y éticos poco conocidos en la investigación educativa y social, al tiempo que comparte perspectivas metodológicas diversas, más allá de los dualismos reduccionistas «cuali» y «cuanti». Su título evoca el inevitable movimiento, los caminos siempre abiertos de la investigación educativa y social, y recoge la invitación del situacionismo a entregarse a la deriva. Ello significa dejarse llevar por las solicitaciones del trayecto y por los encuentros que en él tienen lugar, así como considerar las corrientes constantes, los puntos fijos y los remolinos que hacen difícil el acceso o la salida de ciertas zonas. Este libro se sitúa en un «devenir» que lleva a prestar atención a lo diverso, lo material y lo emergente. Que permite, además, comenzar la investigación por cualquier lugar, permanecer (por lo menos temporalmente) y no eludir pérdidas e incertidumbres. Lo cual no comporta inmovilismo, sino abrirse a la posibilidad de generar modos de pensar y prácticas de escritura (porque la investigación termina, al final, en una forma de escritura) que ofrezcan otras miradas sobre realidades que requieren ser consideradas desde otros modos de pensar e indagar. Y hacerlo a medida que se da cuenta de los tránsitos y de los desvíos que se recorren. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por OCTAEDRO, BARCELONA, 2020
ISBN 10: 8418083697ISBN 13: 9788418083693
Librería: Antártica DS, Arganda del Rey, MAD, España
Libro
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores einvestigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelenciaREUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de laeducación de otras tantas universidades. Consideraposicionamientos ontoepistemológicos, metodológicos y éticos pococonocidos en la investigación educativa y social, al tiempo quecomparte perspectivas metodológicas diversas, más allá de losdualismos reduccionistas cuali y cuanti . Su título evocael inevitable movimiento, los caminos siempre abiertos de lainvestigación educativa y social, y recoge la invitación delsituacionismo a entregarse a la deriva. Ello significa dejarse llevarpor las solicitaciones del trayecto y por los encuentros que en éltienen lugar, así como considerar las corrientes constantes, lospuntos fijos y los remolinos que hacen difícil el acceso o la salidade ciertas zonas. Este libro se sitúa en un devenir quelleva a prestar atención a lo diverso, lo material y lo emergente. Que permite, además, comenzar la investigación por cualquier lugar,permanecer (por lo. LIBRO.
Publicado por OCTAEDRO, España, 2020
ISBN 10: 8418083697ISBN 13: 9788418083693
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
Libro
Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo.
Publicado por OCTAEDRO, 2020
ISBN 10: 8418083697ISBN 13: 9788418083693
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
Libro
RUSTICA. Condición: NUEVO. 320 pages/páginas.
Publicado por OCTAEDRO, EDICIONES, 2020
ISBN 10: 8418083697ISBN 13: 9788418083693
Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, España
Libro
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores e investigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelencia REUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de la educación de otras tantas universidades. Considera. LIBRO.