Tipo de artículo
Condición
Encuadernación
Más atributos
Gastos de envío gratis
Ubicación del vendedor
Valoración de los vendedores
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 1998
ISBN 10: 8482400886ISBN 13: 9788482400884
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Actas de los Quintos Encuentros de Lingüística Española editado por Universidad de almeria editori.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 1999
ISBN 10: 8482401688ISBN 13: 9788482401683
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La capacidad contractual del menor en el derecho español y f editado por Universidad de almeria editori.
Publicado por EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA, 2000
ISBN 10: 8482401106ISBN 13: 9788482401102
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La historia del testamento es, desde cierto punto de vista, la historia de su desolemnización-fenómeno universal, aunque provisto de diverso alcance en cada legislación concreta-. La presente monografía trata de describir este proceso, dando cuenta, en cada época, de las formas y de las formalidades testamentarias, especialmente de las que han sido propias del testamento público; aunque sin la pretensión de hacer la historia completa de las mismas. Es muy escasa la literatura sobre el conjunto de las solemnidades testamentarias, y sobre las de un tipo testamentario concreto. Existe más bibliografía sobre el testamento en general, en una determinada epóca; y también, aunque no tanta, sobre alguna concreta solemnidad. Con todo, todavía hoy sigue vigente aquella afirmación de García-Gallo de que " la historia del Derecho español de sucesiones está en su mayor parte por estudiar ".Esta obra, que viene a contribuir a llenar esa laguna, es una introducción imprescindible para el historiador y para el especialista en Derecho civil que quiera iniciarse en el estudio del testamento público.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 4,85
Publicado por Editorial Universidad De Almería, 2001
ISBN 10: 8482404377ISBN 13: 9788482404370
Librería: RecicLibros, Madrid, MAD, España
Libro
Condición: Muy Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 8,31
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2014
ISBN 10: 848240069XISBN 13: 9788482400693
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Interpretacion y aplicacion del derecho editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,13
Publicado por EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA, 2018
ISBN 10: 8417261060ISBN 13: 9788417261061
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Esta obra ofrece parte de las comunicaciones y conferencias que se presentaron con motivo de la celebración del el XXIV Coloquio Internacional de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española. En torno al lema Metáforas de la luz se reunieron un grupo de profesores investigadores de los estudios franceses y francófonos de la Universidad española pero también de otros centros académicos y de investigación nacionales e internacionales. Las metáforas, tanto literarias como lingüísticas, encuentran su sentido en la vida cotidiana. Desde la literatura, el uso de metáforas se inscribe en el valor poético del discurso en general; desde la lingüística, el uso de enunciados metafóricos conduce al análisis de diferentes tipos de léxico y expresiones semánticas. Las expresiones metafóricas conviven con las diferentes identidades culturales, estableciendo diferentes categorizaciones y sentidos desde la filosofía o el cognitivismo. El tema del coloquio se enmarcó en el entorno de la provincia pero el debate se extendió a cada uno de los ámbitos de los estudios franceses y francófonos en sus diferentes aspectos: literarios, lingüísticos, didácticos, así como todo lo relacionado con la cultura francófona y la traducción.
Publicado por Editorial Universidad de Almería, 2014
ISBN 10: 8416027293ISBN 13: 9788416027293
Librería: AG Library, Malaga, España
Libro
Condición: New. Idioma/Language: Español. Historia y epistemología en Jorge Volpi: la "Trilogía del siglo XX" tiene como principal objetivo investigar y valorar los sentidos de la historia y la epistemología en la Trilogía del siglo XX, del escritor mexicano Jorge Volpi (1968-), compuesta por las novelas En busca de Klingsor (1999), No será la tierra (2003) y El fin de la locura (2006). Para ello y antes de llegar al análisis del narrador Jorge Volpi, su obra y, más concretamente, la Trilogía del siglo XX, el estudio realiza análisis previos que llevan a valorar el contexto de la creación literaria más cercana que rodea la producción del autor. De este modo el presente trabajo rastrea el boom, sus orígenes y la influencia y mediación en la literatura hispanoamericana actual y, tras ello, se toma en consideración el paréntesis entre lo que muchos llamaron posboom y la modernidad-posmodernidad, hasta poner rumbo de manera más concreta al panorama actual de la literatura en México. Junto a ello y al margen de hacer un recorrido por la vida y obra del autor, el estudio lleva a cabo también una sinopsis y valoración del sentido de las obras que componen la trilogía. Siendo así que se recoge cómo En busca de Klingsor indaga sobre la responsabilidad moral de los científicos durante y después de la Segunda Guerra Mundial, El fin de la locura, se concentra más en la actitud de los intelectuales en Francia e Hispanoamérica durante las décadas de los sesenta y setenta del pasado siglo y No será la tierra culmina el intento por entender la condición de novela como una tentativa extraordinaria en la que el escritor extrema la circunstancia de la misma como campo de exploración y experimentación al mezclar con mayor intensidad que nunca el ensayo y la ficción. Es precisamente por ello por lo que el estudio también lleva a cabo dos importantes aproximaciones preliminares pero esenciales para la comprensión de la parte específica final. Una, donde se aspira a fijar el estilo del autor en un marco estético e ideológico que permita visionar con mayor rigor al autor y las obras estudiadas y otra, donde se estudia la ciudad como referente esencial en la trilogía y como espacio de la modernidad-posmodernidad. Tras esto se aborda de manera gradual y mediante un análisis detallado las diversas interrelaciones entre ficción, historia y epistemología. Este pretende mostrar que la trilogía es un espacio discursivo, pero también un terreno de cognición que hace plantearnos cuestiones esenciales, que creemos nuevas pero que siempre estuvieron ahí. El estudio parte de un enfoque y metodología comparatista que recorre los ámbitos de mayor a menor y que inicia su análisis in vivo. Todo con la intención de ubicar la disertación en la comparación, la interrelación y la conexión de textos, géneros y temas. Este se presenta dividido en cinco partes: -"Hacia Jorge Volpi: boom, posboom, Crack y posmodernidad", es una ubicación de la Trilogía del siglo XX y de la producción literaria de Jorge Volpi en la diacronía cultural hispanoamericana. - "Jorge Volpi: vida y obra" lleva a cabo un recorrido por la biografía vital y creativa del mexicano hasta llegar a la actualidad. - "La Trilogía del siglo XX" estudia y presenta el argumento y sentido de la Trilogía del siglo XX a lo largo de una introducción y tres apartados, cada uno de ellos dedicado a una de las obras que componen la trilogía. - El cuarto capítulo, "Contexto y estilo en la Trilogía del siglo XX", sitúa el conjunto de las tres novelas en un marco lo más cercano posible a una verdadera correspondencia de las obras con lo que consideramos rasgos esenciales que las articulan. Por ello, analiza el espacio urbano como referente esencial para la comprensión de nuestro tiempo y el estilo como marco esencial para determinar ciertos aspectos estéticos, culturales e ideológicos presentes en el autor. - El quinto capítulo "Ficción, historia y epistemología en la Trilogía del siglo XX" analiza y valora los planteamientos más importantes historia-ficción e historia-epistemología, para ponderar qué tipo de convergencias y/o relaciones son determinantes para una verdadera valoración del significado de la trilogía tanto en el plano literario y de las humanidades como en el cognoscitivo. Tras ofrecer el compendio de los apartados esenciales, las conclusiones extrapolan el sentido del estudio atendiendo al contexto de la Trilogía del siglo XX. Muestran así ciertos aspectos quiméricos y evanescentes de la posmodernidad y demuestran cómo esta está marcada por aspectos como la hibridez social y cultural y por formas fragmentarias, pero también abstractas, engreídas y fatuas, a la vez que "epigónicas" y apocalípticas. Es así cómo en una valoración final dentro de las conclusiones se pretende dilucidar parte del misterio de la troika historia-ficción-verdad en la trilogía. Tras varias instancias se precisa que existe una complementariedad e inextricabilidad, pues en la trilogía volpiana prevalece una apuesta "cervantina" por la verdad a través de la quimera. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2013
ISBN 10: 8415487762ISBN 13: 9788415487760
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. 1.Conferencias 1. Dinámica corporal en sexología: una investigación. 2. El sexo en la historia de las ideas. 3. Uso del preservativo y otros métodos anticonceptivos por mujeres estudiantes universitarias en España. 4. La Química del Amor. 5. Terapia breve sexológica. 2. Talleres 1. Seducción en la era cibernética. 2. Estrategias de intervención en dinámica de pareja. 3. La sexología médica en consulta. 4. La intervención en deseo sexual. 3. Presentaciones orales 1. Relaciones sexuales en jóvenes de la provincia de Almería en relación a la cultura de origen. 2. Un estudio intercultural de los aspectos positivos y negativos de ser no-heterosexual. 3. Sexualidad y redes. 4. Análisis de ajuste a estereotipos de actores y actrices porno: Resultados del estudio SEB. 5. La educación sexual en nuestro sistema educativo. 6. Aplicación de la Resonancia Magnética Funcional al estudio de las Fantasías Sexuales. 7. Actitudes en Homosexualidad: Presente y Futuro. 8. Rompiendo mitos: la sexualidad de los pacientes con trastorno mental grave a través de los mitos. 9. Sexualidad entre rejas: la salud sexual de la mujer en prisión. 4. Pósters 1. Cuidados culturales entorno al nacimiento en las comunidades andinas. 2. Programa de intervención para la correcta colocación de un preservativo masculino. 3. Sexualidad en las mujeres menopáusicas. 4. Comunicación y fuentes de información sobre la sexualidad en la adolescencia. 5. Edad de inicio de relaciones sexuales. 6. Uso del preservativo: nuevas relaciones, evolución histórica y género. 7. Número de parejas sexuales. 8. Relaciones sexuales de hombres con trabajadoras del sexo. 9. Anticonceptivos orales combinados, anillo vaginal y parche cutáneo. 10. Hábitos sexuales en las mujeres esp.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2013
ISBN 10: 8415487703ISBN 13: 9788415487708
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La educación actualmente forma parte de un debate emergente, a la búsqueda de la calidad y la excelencia partiendo de la noción de competencia, en todos los niveles y en toda Europa (Bolívar, 2009; Paniagua, 2005; Real Decreto 1631/2006).A su vez, el concepto de salud ha ido evolucionando con el tiempo, siendo el enfoque de hoy en día el que estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) que define la salud como un estado de bienestar completo físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. Esta definición subraya la naturaleza biopsicosocial de la salud, de manera que seleccionamos para nuestro análisis la problemática del alcohol en la adolescencia. El aprendizaje autorregulado es algo muy investigado hoy en día en el ámbito de la Psicología Evolutiva y de la Educación, encontrándose dificultades metodológicas sobre todo (De la Fuente y Lozano, 2010), razón por la cual este estudio aportará resultados acerca de esta competencia entre otras, así como la validación de los cuatro instrumentos utilizados para medir todas las variables. Las razones que justifican este estudio son: la problemática del consumo abusivo de alcohol por los adolescentes, y el análisis del mismo desde el enfoque propio de las competencias. Nuestra investigación ha analizado un entorno concreto buscando datos empíricos particulares, mediante el uso de las TICs, sustentándose en los estudios más recientes que sugieren la pertinencia de este trabajo, ya que; estos datos pueden ser muy útiles para mejorar la eficacia y sobre todo la eficiencia de las actuaciones futuras que se intenten con este colectivo. En cuanto al marco metodológico, se parte de la fenomenografía, enfoque dirigido al conocimiento del aprendizaje y del pensamiento, y una de las más fructíferas como línea de investigación educativa. Derivados de esta línea surgen distintos modelos explicativos, de entre los cuales hemos elegido para este estudio, el conocido como.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2015
ISBN 10: 8416027625ISBN 13: 9788416027620
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. El estudio comienza, en su primer capítulo, con una Justificación que pretende dar cuenta del punto de partida del conocimiento científico existente sobre el tema y de los avances aportados por esta investigación y del procedimiento seguido en la misma, así como de la estructura y sistema de citas y referencias del trabajo que ante ustedes se presenta. El segundo capítulo presenta -en forma de Introducción y con la exclusiva finalidad de situar el núcleo central investigador de esta Tesis que es la estancia en México- un panorama obligadamente breve de la actividad y producción literaria de Villaespesa en Latinoamérica, atendiendo fundamentalmente a dos cuestiones: de una parte, a lo que constituyó el recorrido geográfico, cronológico y literario de Villaespesa por esos países (motivos, primer viaje por Norteamérica y Caribe -1917 a 1921-, segundo viaje por Sudamérica -1921 a 1931-); de otro lado, a los rasgos primordiales que pueden considerarse comunes en su obra escrita en Latinoamérica. El tercer capítulo, La actividad literaria y social de Villaespesa en México (10-5-1917 al 6-6-1919), abierto con una breve contextualización sociohistórica de esos momentos del pasado mexicano, constituye uno de los dos ejes fundamentales de la investigación y se centra tanto en el conjunto de obras que escribió y editó el autor laujareño como en las actividades sociales y literarias que desarrolló Villaespesa durante sus estancias en Ciudad de México y en Mérida, así como en su paso breve por muchas otras ciudades, entre mediados de 1917 y de 1919. Se trata pues de numerosos viajes por la geografía mexicana, banquetes, homenajes y recepciones oficiales (entre ellas dos del propio Presidente Carranza) en el aspecto social; abarca la amplia escritura de teatro, poesía, novela y ensayo, la representación de varias de sus obras dramáticas, la frecuente colaboración periodística, la formación y dirección de compañías teatrales, la participación en confere.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2013
ISBN 10: 8415487118ISBN 13: 9788415487111
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La vida en común de las parejas de hecho origina, inevitablemente, una serie de relaciones patrimoniales y económicas, ya que los convivientes han de hacer frente a las necesidades y gastos, ordinarios y extraordinarios, que se presenten. En términos generales, las relaciones patrimoniales no suelen presentar problemas en el transcurso de la convivencia, pero cuando llega el momento de su extinción, es cuando suelen surgir las disputas entre los convivientes o los herederos, sobre las aportaciones efectuadas, la participación de las ganancias o la remuneración de los servicios prestados. Este trabajo trata de dar respuesta a las dificultades que surgen en la esfera civil de estas relaciones, prestando especial atención a la amplia legislación autonómica.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2012
ISBN 10: 8415487045ISBN 13: 9788415487043
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La presente tesis doctoral realiza un estudio sobre el humanista Juan de la Cruz O.P., siglo XVI. Tuvo gran incidencia en la reforma religiosa de Portugal y en la formación de novicios que a su vez influyen en San Ignacio y más aún en Santa Teresa a través de sus maestros dominicos. Mucho antes que Lutero, los dominicos proponen la reforma y la observancia, la vuelta a los orígenes, quedando recogido en las Constituciones de los frailes de la Orden de Predicadores publicadas en 1505. La espiritualidad española se encuentra en un proceso de interiorización y de crítica al cristianismo ritual con anterioridad a la llegada de las ideas de Erasmo a España. Existiendo en romance múltiples tratados sobre la oración mental y la práctica de la misma, escribe Juan de la Cruz, en lengua vulgar para ayudar en lo que pudiese a la pobrecilla oración vocal, el Diálogo sobre la necesidad de la oración vocal, obras virtuosas y santas ceremonias. Lo compone en estilo de diálogo o más propiamente de relación de coloquio, imitando a Casiano y a San Crisóstomo y otros graves autores. El recurso del diálogo faculta la comunicación in fieri, permite atribuir a cada uno de los personajes diferentes perspectivas del tema. Preguntando, argumentando y respondiendo se analizan las principales corrientes religiosas de la época: luteranos, calvinistas, recogidos, alumbrados? En contraposición con las nuevas corrientes espirituales y el monacatus non est pietas de Erasmo, se defiende la oración vocal, las ceremonias litúrgicas, la vida monástica, la conveniencia de la dirección espiritual y, especialmente, la primacía de las obras de caridad ante todo tipo de oración o ceremonia. Acorde con las exigencias del Renacimiento de volver a las fuentes clásicas Juan de la Cruz manifiesta el conocimiento de la Sagrada Escritura, clásicos griegos y romanos, santos padres y doctores de la Iglesia, que conjuga con autores contemporáneos como Erasmo, Savonarola, Lutero o Titelman.
Publicado por Editorial Universidad de Almería, 2015
ISBN 10: 8416027587ISBN 13: 9788416027583
Librería: AG Library, Malaga, España
Libro
Condición: New. Idioma/Language: Inglés. This thesis, entitled High Performance Computing for solving large sparse systems. Optical Diffraction Tomography as a case of study investigates the computational issues related to the resolution of linear systems of equations which come from the discretization of physical models described by means of Partial Differential Equations (PDEs). These physical models are conceived for the description of the space-temporary behavior of some physical phenomena f(x, y, z, t) in terms of their variations (partial derivative) with respect to the dependent variables of the phenomena. There is a wide variety of discretization methods for PDEs. Two of the most well-known methods are the Finite Difference Method (FDM) and the Finite Element Method (FEM). Both methods result in an algebraic description of the model that can be translated into the approach of a linear system of equations of type (Ax = b), where A is a sparse matrix (a high percentage of zero elements) whose size depends on the required accuracy of the modeled phenomena. This thesis begins with the algebraic description of the model associated with the physical phenomena, and the work herein has been focused on the design of techniques and computational models that allow the resolution of these linear systems of equations. The main interest of this study is specially focused on models which require a high level of discretization and usually generate sparse matrices, A, which have a highly sparse structure and large size. Literature characterizes these types of problems by their high demanding computational requirements (because of their fine degree of discretization) and the sparsity of the matrices involved, suggesting that these kinds of problems can only be solved using High Performance Computing techniques and architectures. One of the main goals of this thesis is the research of the possible alternatives which allow the implementation of routines to solve large and sparse linear systems of equations using High Performance Computing (HPC). The use of massively parallel platforms (GPUs) allows the acceleration of these routines, because they have several advantages for vectorial computation schemes. On the other hand, the use of distributed memory platforms allows the resolution of problems defined by matrices of enormous size. Finally, the combination of both techniques, distributed computation and multi-GPUs, will allow faster resolution of interesting problems in which large and sparse matrices are involved. In this line, one of the goals of this thesis is to supply the scientific community with implementations based on multi-GPU clusters to solve sparse linear systems of equations, which are the key in many scientific computations. The second part of this thesis is focused on a real physical problem of Optical Diffractional Tomography (ODT) based on holographic information. ODT is a non-damaging technique which allows the extraction of the shapes of objects with high accuracy. Therefore, this technique is very suitable to the in vivo study of real specimens, microorganisms, etc. , and it also makes the investigation of their dynamics possible. A preliminary physical model based on a bidimensional reconstruction of the seeding particle distribution in fluids was proposed by J. Lobera and J. M. Coupland. However, its high computational cost (in both memory requirements and runtime) made compulsory the use of HPC techniques to extend the implementation to a three dimensional model. In the second part of this thesis, the implementation and validation of this physical model for the case of three dimensional reconstructions is carried out. In such implementation, the resolution of large and sparse linear systems of equations is required. Thus, some of the algebraic routines developed in the first part of the thesis have been used to implement computational strategies capable of solving the problem of 3D reconstruction based on ODT. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2004
ISBN 10: 8482406787ISBN 13: 9788482406787
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Análisis económico de los mercados de futuros en el proceso editado por Universidad de almeria editori.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2005
ISBN 10: 8482407783ISBN 13: 9788482407784
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Efectos económicos de las normas contables en el sector de a editado por Universidad de almeria editori.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2010
ISBN 10: 8482409328ISBN 13: 9788482409320
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Diseño y validación de software para evaluar las estrategias editado por Universidad de almeria editori.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2011
ISBN 10: 8482409956ISBN 13: 9788482409955
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Estudio de los efectos de la administración aguda del organo editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por Editorial Universidad de Almería, 2013
ISBN 10: 8415487959ISBN 13: 9788415487951
Librería: AG Library, Malaga, España
Libro
Condición: New. Idioma/Language: Español. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO: La relación entre la fibromialgia y los trastornos temporomandibulares ha ganado mucho interés en la literatura y varios estudios confirman un cierto grado de comorbilidad entre estas dos patologías. OBJETIVO: analizar el grado de mejoría que pueden alcanzar los pacientes con trastornos temporomandibulares diagnosticados de fibromialgia, mediante la aplicación de técnicas fisioterápicas y odontológicas. METODOLOGÍA: los sujetos de estudio fueron pacientes diagnosticados de fibromialgia, pertenecientes a la Asociación Granadina de Fibromialgia (AGRAFIM), según los criterios del Colegio Americano de Reumatología, y que además presentan trastornos temporomandibulares. Diseño del estudio: se ha realizado un estudio experimental, mediante diseño de ensayo clínico, con grupo control (pacientes con fibromialgia y trastornos temporomandibulares, los cuales realizaron un protocolo de cinesiterapia activa mandibular) y los 3 grupos experimentales (pacientes con fibromialgia y trastornos temporomandibulares, a los que se les aplicaron técnicas de fisioterapia y odontológicas). Los cuatro grupos de estudio fueron evaluados en condiciones basales e inmediatamente después de finalizar la última sesión de tratamiento. Variables Dependientes: Escala visual analógica (EVA), evaluación de la calidad de vida (Cuestionario SF-36), índice de dolor generalizado (WPI) y gravedad de síntomas, estado funcional - Cuestionario de Impacto de Fibromialgia (FIQ), índice de calidad de sueño de Pittsburg (PSQI), inventario de Beck para la depresión, evaluación de la ansiedad de estado y rasgo (STAI), escala de evaluación clínica de severidad (ICGs), escala de evaluación clínica global de mejoría (ICGm), parámetros clínicos y psicosociales de los trastornos temporomandibulares (Eje I y eje II de Dworkin y LeResche). Variables Independientes: técnicas de fisioterapia y férula de desprogramación oclusal. RESULTADOS: en la determinación de los resultados se ha realizado un análisis descriptivo-comparativo y multivariante, con cálculo de correlación entre variables. Los resultados obtenidos muestran una mejora significativa dentro de los grupos de tratamiento, especialmente el grupo en el que se combinan las dos modalidades terapéuticas. CONCLUSIONES: podemos sugerir que la terapia de tipo multidisciplinar es la mejor opción en los trastornos temporomandibulares en personas con fibromialgia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2012
ISBN 10: 8482401750ISBN 13: 9788482401751
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. El puerto de Almería: Proyectos y obras de edificación y urb editado por Universidad de almeria editori.
Publicado por Editorial Universidad de Almería, 2001
ISBN 10: 8482403885ISBN 13: 9788482403885
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Mujeres y religión en la narrativa de George Moore editado por Editorial Universidad de Almería.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2004
ISBN 10: 848240461XISBN 13: 9788482404615
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Métodos de estudio de la asintótica de ceros de funciones es editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2004
ISBN 10: 8482406493ISBN 13: 9788482406497
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Desarrollo de una metodología de actualización discreta de l editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2009
ISBN 10: 8482409115ISBN 13: 9788482409115
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Influencia de las estrategias atencionales en el procesamien editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2012
ISBN 10: 848240654XISBN 13: 9788482406541
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Perfil neuropsicológico de niños de edades comprendidas entr editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2004
ISBN 10: 848240671XISBN 13: 9788482406718
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Cubiertas y envolventes en categorías de representaciones editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2005
ISBN 10: 848240685XISBN 13: 9788482406855
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La construcción cultural del cuerpo: un estudio etnográfico editado por Universidad de almeria editori.
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2004
ISBN 10: 8482407309ISBN 13: 9788482407302
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La visión humanista de los servicios universitarios editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2009
ISBN 10: 8482409158ISBN 13: 9788482409153
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. La protección pública a la infancia en Almería, durante el f editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2010
ISBN 10: 8482409670ISBN 13: 9788482409672
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Funcionamiento ecosistémico: Controles y patrones espacio-te editado por Universidad de almeria editori.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por UNIVERSIDAD DE ALMERIA EDITORI, 2011
ISBN 10: 8482409727ISBN 13: 9788482409726
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Libro
Condición: Nuevo. Tecnología, phronesis y humanismo en ciencias de la salud editado por Universidad de almeria editori.