EUR 3,19
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
EUR 4,22
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: good. Gardíaz, Eli; 123RF, Limited; Getty, Images Ilustrador. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 13,22
Encuentre también Tapa blanda
EUR 4,85
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.
EUR 5,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. García Díaz, Elizabeth; 123RF, Limited; Getty, Images Ilustrador. EAN: 9788491618331 Tipo: Libros Categoría: Libros de texto (Libros) Título: Lengua Castellana y Literatura 1º Eso Autor: González Martínez, María del Rosario| Alonso García, María| García Díaz, Elizabeth| 123RF, Limited| Getty, Images Editorial: Editorial Editex Idioma: ES Páginas: 288 Peso: 895 Año de publicación: 2019.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 15,98
Encuentre también Tapa blanda
EUR 15,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2018
ISBN 10: 8491900608 ISBN 13: 9788491900603
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 18,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El auge de partidos de extrema derecha en diversos países de Europa con un discurso que incita al odio racial, a la xenofobia, al antisemitismo o a cualquier otra forma de odio basada en la intolerancia, junto a la proliferación del uso de las nuevas tecnologías que facilitan la rápida difusión y dificulta la persecución de este tipo de discurso, han contribuido a generar la necesidad de hacer frente al discurso del odio mediante la intervención del Derecho penal, ignorando que la misma no debe ni puede emplearse para reprimir simples críticas, oposición o creencias, aun cuando puedan molestar o disgustar al requerirlo el pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin los cuales no existe sociedad democrática. En los últimos tiempos asistimos incrédulos al protagonismo que ha alcanzado el artículo 510 del Código penal en los escenarios judiciales. Un torpe legislador y una interpretación judicial favorable a restringir el derecho a la libertad de expresión -cuando se trata de tuits, comentarios en Twitter, vídeos en Facebook, pero no cuando el medio utilizado es el púlpito de una iglesia o folletos repartidos por políticos-, han hecho florecer por toda la geografía española sentencias que ponen en peligro la libertad ideológica y la libertad de expresión. Para salvaguardar estos derechos fundamentales, la presente monografía lleva a cabo una reconsideración en profundidad del artículo 510 del Código penal. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411695557 ISBN 13: 9788411695558
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 18,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. 1 Ilustrador. Idioma/Language: Español. La ciberdelincuencia constituye uno de los mayores desafíos a nivel global al que nos enfrentamos, pero el modo de abordarlo también conlleva nuevos riesgos para los principios, derechos y garantías característicos de nuestro sistema de convivencia. Dentro de los ciberdelitos en sentido estricto, ocupa un lugar destacado el delito de hacking, previsto en el art. 197 bis 1 del Código penal y consistente en el acceso o mantenimiento no autorizados en un sistema informático. En el presente libro se analizan, desde una perspectiva multidisciplinar, los problemas que plantea dicho delito, partiendo de sus peculiaridades criminológicas y de las estrategias jurídicas y político-criminales adoptadas por el Derecho internacional y comparado. Sobre la base de lo anterior, se propone una interpretación del delito en nuestro Derecho penal respetuosa con el bien jurídico protegido, acorde con la creciente necesidad de tutela de la privacidad y con las exigencias propias e irrenunciables de un Estado social y democrático de Derecho, que conduce a distinguir entre un hacking punible y un hacking que no es ni debe ser delictivo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Rústica.
Librería: Big River Books, Powder Springs, GA, Estados Unidos de America
EUR 45,21
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: very_good. This book is in Very Good condition. The cover and pages have minor shelf wear. Binding is tight and pages are intact.
Publicado por Sevilla: Universidad de Sevilla, 2002
Librería: Librería Miau, Sevilla, SEVIL, España
Miembro de asociación: SEVILLA
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Como nuevo. 4to. 448 pp. + 1 h. . Encuadernación editorial. Numerosas ilustraciones. Como nuevo.
Publicado por Sevilla: Universidad de Sevilla, 2010
Librería: Librería Miau, Sevilla, SEVIL, España
Miembro de asociación: SEVILLA
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Como nuevo. 4to. 603 pp. + 1 h. . Encuadernación editorial. Numerosas ilustraciones. Como nuevo.
Publicado por Información y revistas., 1993
Librería: Alcaná Libros, Madrid, España
EUR 0,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritotapa blanda. Condición: Bien. Revistas. Historia Información y revistas. Madrid. 1993. 24 cm. 130 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Historia 16. Revistas . Cubierta deslucida. (=2477866=) LD272.
EUR 56,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
Publicado por UNIVERSIDAD DE SEVILLA (PUBLICACIONES), SEVILLA, 2015
ISBN 10: 8447215970 ISBN 13: 9788447215973
Idioma: Español
Librería: MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, España
EUR 46,80
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTAPA DURA. Condición: New.
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España
EUR 65,55
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por ?su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa?, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como elemento central.Y desde luego, si bien es cierto que el cambio social referido tuvo eco en la mente de los ciudadanos y un reflejo en los textos legales, no es menos cierto que los aplicadores del Derecho seguían imbuidos de un pensamiento arcaico y machista operando con los mimbres aportados por la anterior legislación, derivados de una sociedad patriarcal. Y desde luego, este esfuerzo será en vano si la reforma legislativa reclamada no va acompañada de una adecuada concienciación social que se refleje en los aplicadores del Derecho, separada de una rancia visión machista de los delitos sexuales y de otros delitos que afectan a la mujer principalmente.La obra que se presenta al lector aborda el tratamiento que el Derecho penal dispensa a la mujer, analizando aquellas tipologías delictivas que versan sobre la mujer como sujeto pasivo y víctima del delito, y que reclaman una revisión desde una perspectiva de género. En este sentido, el trabajo se estructura en tres partes. La primera parte atiende a la legislación penal española, prestando especial atención a la naturaleza, fundamento y bienes jurídicos que componen el binomio ?Mujer y Derecho Penal? y la perspectiva de género en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En este sentido se hace un recorrido por el delito de feminicidio, la violencia de género y la violencia entre géneros, la mutilación genital femenina, el acoso predatorio, la trata y la prostitución de ciudadanas extranjeras. Mención singular recibirá el examen de la violencia sexual, sobre todo a raíz del Caso de? la Manada? y la STS, de 4 de julio de 2019, que marca un cambio trascendental en la interpretación de los delitos sexuales que afectan a la mujer, destacando asimismo la temática de la mujer prostituida y el Derecho penal. La segunda parte fija el punto de mira sobre la mujer como víctima en el Derecho penal y en la Corte Penal Internacional, estudiando la victimización en la violencia contra la mujer en España y reflexionando sobre las reparaciones para mujeres víctimas de violencia bajo la Corte Penal Internacional. En este contexto, es imprescindible referirse a la Unión Europea, especialmente la Orden Europea de Protección aplicada a las Víctimas de Violencia de Género. La tercera aporta una perspectiva de Derecho comparado, de países europeos y de Latinoamérica, atendiendo a la violencia de género y al feminicidio en Colombia, y la problemática de la interrupción voluntaria del embarazo como una cuestión de Derechos Humanos, con especial referencia a su regulación en México.Las razones anteriormente expuestas avalan la necesidad de esta publicación, ofreciendo al lector una visión técnica sobre la problemática de ?la Mujer y el Derecho Penal?, lo que hace que su lectura sea obligada para los estudiosos y prácticos del ámbito del Derecho.
Publicado por Editorial Académica Española, 2020
ISBN 10: 6139411785 ISBN 13: 9786139411788
Idioma: Español
Librería: moluna, Greven, Alemania
EUR 58,12
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.