Publicado por Editorial Dykinson, S.L., 2014
ISBN 10: 8490319723 ISBN 13: 9788490319727
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Mª José Collantes de Terán de la Hera es Profesora Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cádiz, aunque actualmente se encuentra en comisión de servicios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El formar parte del Grupo de Investigación "Delincuencia y represión jurídica en España: Teoría y praxis histórica de las figuras delictivas (I y II)", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, le ha llevado a centrar su de investigación en el Derecho penal histórico. Entre sus últimos trabajos en este ámbito cabe resaltar El delito de estupro en el derecho castellano de la Baja Edad Moderna, publicado por esta editorial en 2012. En esta ocasión la autora, partiendo de dos procesos sobre amancebamiento de finales del XVIII, se centra en el estudio de este delito tal y como estaba tratado en la legislación, en la doctrina y en la práctica judicial castellana moderna, así como en los códigos penales del XIX y primera mitad del XX y en los autores que se ocupan de comentarlos. Desde el punto de vista jurídico, el amancebamiento es una figura paralela al matrimonio, que puede situarse entre las uniones no matrimoniales dotadas de una cierta permanencia. La tolerancia del derecho, e incluso su reconocimiento expreso, le han asegurado una existencia prolongada, desde el concubinato romano hasta el amancebamiento de los Códigos civiles españoles. Dependiendo de cada momento histórico, este comportamiento del marido será más o menos criticado por la doctrina, pero legalmente sólo se considera delito, y por tanto es susceptible de imponerse una pena, cuando concurren unas circunstancias determinadas, lo que lo contrapone al adulterio de la mujer, que se castiga siempre. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Dykinson, S.L., 2012
ISBN 10: 8415455313 ISBN 13: 9788415455318
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica Mª José Collantes de Terán de la Hera es Profesora Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cádiz, aunque actualmente se encuentra en comisión de servicios en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Por su pertenencia al Grupo de Investigación "Delincuencia y represión jurídica en España: Teoría y praxis histórica de las figuras delictivas", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, su línea actual de investigación se centra en el Derecho penal histórico. En este ámbito ya había hecho algunas incursiones en años anteriores, fruto de las cuales fueron algunas publicaciones, tales como "El delito de adulterio en el derecho territorial castellano" (en Anuario de Historia del Derecho español, 66, 1996), "El juicio de residencia en Castilla a través de la doctrina jurídica de la Edad Moderna" (en Historia. Instituciones. Documentos, 25, 1998) o La administración de justicia en Castilla en la época constitucional (1812-1936), Cuenca, Editorial Alfonsípolis, 2006. En esta ocasión el objeto de su estudio ha sido el delito de estupro en el derecho castellano de la baja Edad Moderna, haciéndose también referencias a etapas anteriores y posteriores al siglo XVIII. La historia de este delito no ha sido suficientemente analizada por parte de la historiografía jurídica española, de aquí la oportunidad de este trabajo, que es el primero de una colección de publicaciones que verán la luz próximamente y que se centrarán en el análisis histórico de otros delitos. El presente estudio se basa en tres pilares: la normativa jurídica, la doctrina de los autores y la práctica jurídica, ya que hasta el siglo XIX la ley no constituyó la única, ni la más importante fuente del derecho penal y procesal, sino que compartía esta condición con la literatura jurídica y con el estilo judicial. Autores y jueces, en efecto, no tienen reparo en criticar ni en apartarse de lo legalmente establecido, proponiendo y aplicando soluciones alternativas. El lector, además, podrá de una forma amena, a través de seis historias reales que se presentaron ante los tribunales y que se reproducen en su literalidad, entender y comprobar todo lo que previamente es deducido y explicado por la autora. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
EUR 27,88
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: Brand New. 162 pages. Spanish language. 9.37x6.54x0.47 inches. In Stock.
Librería: SOSTIENE PEREIRA, GRANADA, GR, España
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. 162 Derecho.
Librería: Midac, S.L., Sabadell, BCN, España
EUR 14,24
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: New. Mª José Collantes de Terán de la Hera es Profesora Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cádiz, aunque actualmente se encuentra en comisión de servicios en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Por su pertenencia al Grupo de Investigació.
EUR 32,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRustica. Condición: Nuevo.
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Mª José Collantes de Terán de la Hera es Profesora Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cádiz, aunque actualmente se encuentra en comisión de servicios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El formar parte del Grupo de Investigación ÂôDelincuencia y represión jur¡dica en Espa?a: Teor¡a y praxis histórica de las figuras delictivas (I y II)Âö, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, le ha llevado a centrar su de investigación en el Derecho penal histórico. Entre sus últimos trabajos en este ámbito cabe resaltar El delito de estupro en el derecho castellano de la Baja Edad Moderna, publicado por esta editorial en 2012. En esta ocasión la autora, partiendo de dos procesos sobre amancebamiento de finales del XVIII, se centra en el estudio de este delito tal y como estaba tratado en la legislación, en la doctrina y en la práctica judicial castellana moderna, as¡ como en los códigos penales del XIX y primera mitad del XX y en los autores que se ocupan de comentarlos. Desde el punto de vista jur¡dico, el amancebamiento es una figura paralela al matrimonio, que puede situarse entre las uniones no matrimoniales dotadas de una cierta permanencia. La tolerancia del derecho, e incluso su reconocimiento expreso, le han asegurado una existencia prolongada, desde el concubinato romano hasta el amancebamiento de los Códigos civiles espa?oles. Dependiendo de cada momento histórico, este comportamiento del marido será más o menos criticado por la doctrina, pero legalmente sólo se considera delito, y por tanto es susceptible de imponerse una pena, cuando concurren unas circunstancias determinadas, lo que lo contrapone al adulterio de la mujer, que se castiga siempre.
Publicado por EDITORIAL DYKINSON, S. L., 2012
ISBN 10: 8415455313 ISBN 13: 9788415455318
Idioma: Español
Librería: LIBRERIACB, Pamplona, NA, España
Cantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica (Tapa blanda). Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Sin cubierta. Materia: Derecho penal. Características físicas: Libro en buen estado. Ubicación: R23B1-107. LIBRO.
Librería: TERAN LIBROS, Madrid, España
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Normal/Disponible.
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Normal/Disponible.
EUR 31,30
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El Manual que el lector tiene en sus manos es un instrumento de trabajo destinado a facilitar la docencia de la asignatura de Historia del Derecho, tal y como está concebida en los actuales planes de estudios, que implicaron una reducción considerable y poco entendible del número de créditos que tradicionalmente habían correspondido a esta disciplina. En este Manual seguimos la línea emprendida hace cuarenta años por nuestros maestros para explicar una Historia del Derecho comprensiva de una realidad institucional compleja, diversa y plural, de lo que en su día ellos denominaron El Derecho histórico de los pueblos de España, con el propósito de definir dicha realidad que aún hoy es difícil de configurar legislativa y políticamente. Hemos actualizado y adaptado los contenidos pensando en el estudiante del presente. La Historia del Derecho que se aborda en este Manual procura hacer un análisis desde la realidad del Derecho que es siempre histórica y no hace Historia únicamente por conocer sino por ser. Desde la racionalidad del Derecho, sin desconocer que es un producto del ser humano y, como tal, en su totalidad parte de su propia evolución, generación tras generación, para dar forma a una realidades históricas que, a veces, han conducido a ciertas dosis de satisfacción colectiva, y muchas otras provocaron frustraciones y conflictos abocados a ser corregidos por normas. El Derecho debe ser entendido no como un fin en sí mismo sino como un medio para gestionar y transformar nuestra propia convivencia en sociedad. En esta tercera edición del Manual hemos actualizado las referencias mediante códigos QR, algunos contenidos y la bibliografía. También se ha dedicado una mayor atención al contexto político del siglo XIX y se ha incorporado el estudio del siglo XX incluyendo el estudio de la Transición como lección final. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Hilando Libros, Madrid, M, España
EUR 14,40
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: NUEVO. 162 pages/páginas.
Publicado por ALFONSIPOLIS EDITORIAL, 2007
ISBN 10: 8495963566 ISBN 13: 9788495963567
Idioma: Español
Librería: Hilando Libros, Madrid, M, España
EUR 14,40
Convertir monedaCantidad disponible: 14 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: NUEVO. 152 pages/páginas.
EUR 30,43
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. DERECHO - BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE ED - HISTORIA DEL DERECHO.
Publicado por Dykinson, 2012
Idioma: Español
Librería: Gabo Books, COLUMBUS, OH, Estados Unidos de America
EUR 104,92
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New.
Publicado por Tecnos,, Madrid, 2021
ISBN 10: 8430983813 ISBN 13: 9788430983810
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, España
EUR 29,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito2º ed. edición. . . Estado de conservación: new. 266 p. ; páginas.
EUR 248,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.