FIRMIN DE SAVAGE, SAM. ED. BOOKET: NOVELA-2237, 2009, IDIOMA: CASTELLANO
Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Susana Hernández
Firmin, de Sam Savage
Opinión: Un libro que te da mucho más de lo que esperas.
Queridos amigos, la reseña de este libro está dedicada a todos vosotros, porque a todos los que por aquí os paseáis, sin duda, va dirigida esta deliciosa obra. Para los que sois lectores empedernidos desde la más tierna infancia y ya tenéis asimilados cientos o miles de títulos, personajes, ciudades ..., pero también a aquellos que habéis descubierto en etapas más adultas la pasión por la lectura; incluso a vosotros, los que os estáis iniciando ahora mismo en ella. Y por supuesto, para todos aquellos que en alguna ocasión hayáis soñado con escribir un libro.
¿Es en definitiva “Firmin” un libro sólo para lectores empedernidos? No, no, no. No sólo porque salgan citas de libros y autores debemos decir que sea un libro para lectores, ya que si así fuese, también sería, lógicamente, un libro para los amantes del cine o de la música. Y es que este es un libro para los que gustan de la cultura en general, para los curiosos, para los que se sienten raros, para los que se sienten solos, para los que se avergüenzan, para los decepcionados, para los que sueñan, para los que quieren y no pueden, para los que pueden y no quieren, para los que arriesgan, para los marginados, para los que miran más allá, para los que no ven lo que miran, para los que sienten miedo de vivir, de amar, de envejecer, y de morir.
( “leer más” para seguir leyendo esta reseña)
Me ha gustado el arranque del libro. Lástima que yo ya supiese de qué iba la obra de este curioso autor, y siento también, y mucho, que la portada sea tan explícita. Estoy segura de que aquellos que tuvieron la suerte de iniciar la lectura de este relato sin conocer el argumento, pasarían un rato formidable y quedarían gratamente sorprendidos.
Así que para aquellos que nada sepan de él, nada diré que pueda romper el encanto de ese magistral arranque.
Muchos somos los eternos aprendices de escritores que hemos soñado alguna vez con escribir un libro y nos hemos quedado siempre en el deseo de encontrar esa primera frase que nos saque de la miseria y el anonimato, una frase que nos haga pasar a la historia como uno de los “grandes”.
Firmin es una rata, pero una rata norteamericana, y eso se nota. Mientras leía, imaginaba un “firmin” hispano-lector, iniciándose con un: “¡Ah de la vida!... ¿Nadie me responde?”, y ante la falta de respuesta contestándose a sí mismo: “A mis soledades voy, de mis soledades vengo, porque para andar conmigo, me bastan mis pensamientos”.
Viajar, sufrir, amar, odiar, crecer, soñar, sentir, destruir, crear; y es que “Firmin” es un apasionante viaje por la vida, unas veces curiosa y divertida, otras veces, triste y oscura como una noche a la que han robado la luna y las estrellas.
Los libros nos pueden dar muchas cosas, y esta obra es un buen ejemplo, despiertan nuestra imaginación, nos humanizan; pero la vida, amigos míos, hay que vivirla, hay que vivirla intensamente y en primera persona, para que al llegar al final de camino no tengamos la sensación de que nuestro paso por ella no ha sido más que un gran fraude.
Susana Hernández