Sinopsis:
Si esto fuera Finlandia, este libro no existiría. Porque allí los alumnos son perfectos, los profesores son perfectos, las familias son perfectas y los institutos, por supuesto, son perfectos.
Aquí, como de finlandeses tenemos poco, más que perfectos somos humanos, por eso en nuestras aulas hay alumnos distópicos, que hacen un examen de 10 en un universo paralelo y sacan un 2 en el universo real; profesores multitarea, que tan pronto ejercen de animadores socioculturales como de psicólogos, enfermeros, seguratas o traductores simultáneos; y padres que hacen compulsivamente la ESO y se preguntan cómo suspenden sus hijos tras haberse estudiado con ellos hasta la última conquista de los Catholic Kings (en bilingual, claro).
Si eres alumno y odias al tipejo del «justifica tu respuesta», o si eres profesor y no recuerdas cuándo fue la última tarde que no estuviste pegado a un rotulador rojo, o si eres padre y empiezas a dudar de que la adolescencia se termine, este es tu libro. Y si aún crees, como el autor de estas páginas, que las tizas pueden cambiar el mundo, también lo es.
Biografía del autor:
Nando López(1977) es novelista, dramaturgo, doctor en Filología Hispánica y profesor. Entre sus novelas destacan La edad de la ira (finalista del Premio Nadal), Las vidas que inventamos, La inmortalidad del cangrejo o El sonido de los cuerpos. Ha participado en antologías de relatos (Lo que no se dice, El cielo en movimiento) y escrito para jóvenes la novela transmedia Los nombres del fuego o El reino de las Tres Lunas. Como dramaturgo, ha publicado y estrenado Los amores diversos, Cuando fuimos dos, Tour de force, De mutuo desacuerdo o Las harpías en Madrid, esta última estrenada en el XXXIX Festival Internacional de Teatro de Almagro.Actualmente compagina la creación literaria con la educación. En relación con el ámbito educativo ya escribió Dilo en voz alta y nos reímos todos.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.