Artículos relacionados a Siglo de manos y la criatura

Siglo de manos y la criatura ISBN 13: 9789509418219

Siglo de manos y la criatura - Tapa blanda

 
9789509418219: Siglo de manos y la criatura
  • ISBN 10 9509418218
  • ISBN 13 9789509418219
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • IdiomaEspañol

Comprar usado

Condición: Bien
¿El pensamiento puede coexistir... Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 34,05
De Argentina a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Comprar nuevo

Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 9,72
De Uruguay a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

Thonis, Luis -
Publicado por Último Reino, Buenos Aires, 1987
ISBN 10: 9509418218 ISBN 13: 9789509418219
Nuevo Tapa Blanda

Librería: Ventara SA, Montevideo, Uruguay

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Tapa Blanda. Condición: New. 79 Páginas. 100 gr. Libro. Nº de ref. del artículo: 0-195-0

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 19,94
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 9,72
De Uruguay a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 3 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Thonis, Luis
Publicado por Ediciones Ultimo Reino, Argentina, 1987
ISBN 10: 9509418218 ISBN 13: 9789509418219
Antiguo o usado Rústica Original o primera edición

Librería: Federico Burki, Buenos Aires, CABA, Argentina

Calificación del vendedor: 2 de 5 estrellas Valoración 2 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rústica. Condición: Muy buen estado. Primera edición. ¿El pensamiento puede coexistir con la voluptuosidad? ¿La tragedia con la notación de una diferencia que por obra de unos armónicos en torno de una nota fija deviene inevitablemente cómica? Sea: "Las opiniones humanas son juego de niños" (Heráclito). Este libro trata de los males que recorren la ciudad: la peste no es el menor de ellos y hay por eso menos razones para expulsarla de sí, cabe trazar la escala de la criatura, acorde vario que atraviesa el género, la especie, la diferencia. ningún ídolo permanece intacto y esto por la interdicción reinventada de un nombre que cae a flor de lengua siempre diferente. La criatura puede ser hypokrités -actor, voz respondedora que no se deja tomar en eco-, puede, también, ser pharmakós, droga y tintura, antídoto y veneno: no habrá paz totalitaria en el lenguaje. Lo afirma un verbo que hará el espanto de un Tiresias cualquiera -por completo femenino en el poema de Alma valley- que quisiera con el remedio de cualquier terror poner fin al horror de que habla Tiresias el viejo, irreproducible horror que es también, Baudelaire mediante, invitación al viaje. Desde esa forma versátil de la música que se anuncia en Flauta en Círculo -la criatura no puede escuchar por no dejar de oir- a la métrica sinuosa -plasticidad de base alejandrina en torno a una nota falsa y sensible- de la Pavana del Difunto Murciélago, cantar de dos muertes sobre el fondo de una comunidad homicida -en cuanto nombre del linchamiento común- prosigue el exasperado combate de la criatura en el nombre y por el nombre. Alerta y treno a muchas voces, Sophía es un llamado táctico -todos los tiempos no son todos los frentes- a defender las libertades que para eso tienen que tomar cuerpo, ser poema, heterogeneidad. Ocurre que el legislador no es falso sólo por mentir, sino por no tener firma para urdir su falsía en Ningún Azul Pálido. Después de la muerte de Dios no se sigue la del hombre sino que hay el nacimiento de los campos de concentración: Regüeldo y Agonía de la Fiera nos dice que de poco vale la herejía, basta diferenciar la Trinidad de la cuadratura del círculo. Frías rosas son rosas: el jardín como no mundo en su versión de inocencia -toda roca es ahí hipotética- habla de una erótica, poder acéfalo de la palabra de amor que surge en un confín donde se escribe para no cometer incesto. Afuera, antes, ahora, Novela de la Rosa: los miles de versos del poema medieval, sus dos mitades, vibran en un acorde -espina-, cedido a una sombra anónima. Y el ligero vértigo del Baile de San Francisco nota cómo un místico no puede ser feliz y ante eso qué cabe sino el abuso de confianza, palabra vacía, de todos, de nadie, el fin de la magnánima acrobacia. Y así sucesivamente, llegando al poema que da la tónica del libro, lo abre en el corazón discordante de unos nombres que pueden ser Jesús -"por excelencia es la criatura"-, su revelador desencuentro en Rimbaud, los "jóvenes cuerpos que murieron" y se resuelve en su metáfora diferida, perpetuando vértigos: palabra que germina entre árboles que ambulan para impedir que los hombres sean convertidos en especímenes, en herederos totales de un siglo de manos. Nº de ref. del artículo: 003179

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 25,05
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 34,05
De Argentina a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito