El proyecto de la Web semántica, desarrollado e impulsado por el W3 Consortium, el consorcio internacional que guía el desarrollo de la Web, parte de una idea genial: ¿qué pasaría si las páginas web pudieran ser procesadas como datos de entrada de programas de ordenador y no solamente como algo destinado a ser mostrado en pantalla para que lo vea un ser humano? Podrían pasar cosas magníficas. La actual Web 2.0 no es, ciertamente, la Web semántica, pero casi todo el mundo reconoce que ha aportado cambios espectaculares y podría ser un buen ejemplo de los que podríamos esperar. Lo que necesitamos para pasar de la Web como documentos (la Web actual) a la Web como datos (la Web semántica) es que, en primer lugar, las páginas incluyan, además de contenidos para los seres humanos (información), contenidos para los ordenadores (metainformación). Ahora bien, la Web tiene alcance universal, así que necesitamos sistemas de metadatos (o metainformaciones) susceptibles de uso universal e interpretables por ordenadores. En segundo lugar, necesitamos una especie de superclasificaciones o supertesauros formales (ontologías) que ayuden a los ordenadores a realizar inferencias válidas sobre los datos. Eventualmente, agentes de software, en representación de los usuarios, podrían llevar a buen término tareas para las cuales ahora se requiere inteligencia, o sea, tareas que solo las personas hoy pueden ejecutar con éxito. En esta obra presentamos una visión panorámica sobre el proyecto de la Web semántica y sus diversos componentes. En los primeros capítulos se presenta una visión global que aspira a mostrar las distintas visiones de la Web semántica. En el resto de la obra los autores han procurado ceñirse a las posibilidades actuales y futuras de la Web semántica, entendida sobre todo en relación con su impacto en los sistemas de información documental. Como background general de la obra, se ha intentado considerar la clase de necesidades, tareas y objetivos que suelen tener los profesionales, estudiosos e investigadores de los sistemas de información documentales. Si los autores y los editores de este libro comparten algunas ideas comunes, estas consisten en la convicción de que el colectivo de profesionales de la biblioteconomía-documentación no solo debe conocer el proyecto del World Wide Web Consortium, sino que tiene que formar parte de sus protagonistas, y que el conjunto de las nuevas ideas, modelos conceptuales, normas, recomendaciones o lenguajes de la Web semántica está llamado a tener una influencia duradera en muchos aspectos de la biblioteconomía-documentación, lo cual nos lleva de nuevo a la primera idea: al protagonismo que nuestro colectivo puede y debe tener en el proyecto de la Web semántica. Esa es, con toda modestia, pero sin complejos, la aspiración de esta obra
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
El proyecto de la Web semántica, desarrollado e impulsado por el W3 Consortium, el consorcio internacional que guía el desarrollo de la Web, parte de una idea genial: ¿qué pasaría si las páginas web pudieran ser procesadas como datos de entrada de programas de ordenador y no solamente como algo destinado a ser mostrado en pantalla para que lo vea un ser humano? Podrían pasar cosas magníficas. La actual Web 2.0 no es, ciertamente, la Web semántica, pero casi todo el mundo reconoce que ha aportado cambios espectaculares y podría ser un buen ejemplo de los que podríamos esperar. Lo que necesitamos para pasar de la Web como documentos (la Web actual) a la Web como datos (la Web semántica) es que, en primer lugar, las páginas incluyan, además de contenidos para los seres humanos (información), contenidos para los ordenadores (metainformación). Ahora bien, la Web tiene alcance universal, así que necesitamos sistemas de metadatos (o metainformaciones) susceptibles de uso universal e interpretables por ordenadores. En segundo lugar, necesitamos una especie de superclasificaciones o supertesauros formales (ontologías) que ayuden a los ordenadores a realizar inferencias válidas sobre los datos. Eventualmente, agentes de software, en representación de los usuarios, podrían llevar a buen término tareas para las cuales ahora se requiere inteligencia, o sea, tareas que solo las personas hoy pueden ejecutar con éxito. En esta obra presentamos una visión panorámica sobre el proyecto de la Web semántica y sus diversos componentes. En los primeros capítulos se presenta una visión global que aspira a mostrar las distintas visiones de la Web semántica. En el resto de la obra los autores han procurado ceñirse a las posibilidades actuales y futuras de la Web semántica, entendida sobre todo en relación con su impacto en los sistemas de información documental. Como background general de la obra, se ha intentado considerar la clase de necesidades, tareas y objetivos que suelen tener los profesionales, estudiosos e investigadores de los sistemas de información documentales. Si los autores y los editores de este libro comparten algunas ideas comunes, estas consisten en la convicción de que el colectivo de profesionales de la biblioteconomía-documentación no solo debe conocer el proyecto del World Wide Web Consortium, sino que tiene que formar parte de sus protagonistas, y que el conjunto de las nuevas ideas, modelos conceptuales, normas, recomendaciones o lenguajes de la Web semántica está llamado a tener una influencia duradera en muchos aspectos de la biblioteconomía-documentación, lo cual nos lleva de nuevo a la primera idea: al protagonismo que nuestro colectivo puede y debe tener en el proyecto de la Web semántica. Esa es, con toda modestia, pero sin complejos, la aspiración de esta obra
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Como nuevo. : Este libro explora el proyecto de la Web Semántica, impulsado por el W3 Consortium, que busca que las páginas web sean procesadas como datos por ordenadores, no solo mostradas a humanos. Se presenta una visión panorámica del proyecto y sus componentes, centrándose en su impacto en los sistemas de información documental y las necesidades de los profesionales del sector. Los autores aspiran a que los profesionales de la biblioteconomía-documentación conozcan y participen en el proyecto de la Web Semántica, influyendo en la biblioteconomía-documentación. EAN: 9788497044608 Tipo: Libros Categoría: Tecnología|Educación Título: Web semántica y sistemas de información documental Autor: Lluís Codina| Mari-Carmen Marcos| Rafael Pedraza Editorial: Ediciones Trea, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 304 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2022-02-17-172288
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Como nuevo. : Este libro explora el proyecto de la Web Semántica, impulsado por el W3 Consortium, que busca que las páginas web sean procesadas como datos por ordenadores, no solo mostradas a humanos. Se presenta una visión panorámica del proyecto y sus componentes, centrándose en su impacto en los sistemas de información documental y las necesidades de los profesionales del sector. Los autores aspiran a que los profesionales de la biblioteconomía-documentación conozcan y participen en el proyecto de la Web Semántica, influyendo en la biblioteconomía-documentación. EAN: 9788497044608 Tipo: Libros Categoría: Tecnología|Educación Título: Web semántica y sistemas de información documental Autor: Lluís Codina| Mari-Carmen Marcos| Rafael Pedraza Editorial: Ediciones Trea, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 304 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2022-02-17-173529
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Como nuevo. : Este libro explora el proyecto de la Web Semántica, impulsado por el W3 Consortium, que busca que las páginas web sean procesadas como datos por ordenadores, no solo mostradas a humanos. Se presenta una visión panorámica del proyecto y sus componentes, centrándose en su impacto en los sistemas de información documental y las necesidades de los profesionales del sector. Los autores aspiran a que los profesionales de la biblioteconomía-documentación conozcan y participen en el proyecto de la Web Semántica, influyendo en la biblioteconomía-documentación. EAN: 9788497044608 Tipo: Libros Categoría: Tecnología|Educación Título: Web semántica y sistemas de información documental Autor: Lluís Codina| Mari-Carmen Marcos| Rafael Pedraza Editorial: Ediciones Trea, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 304 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2022-02-17-173527
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Como nuevo. : Este libro explora el proyecto de la Web Semántica, impulsado por el W3 Consortium, que busca que las páginas web sean procesadas como datos por ordenadores, no solo mostradas a humanos. Se presenta una visión panorámica del proyecto y sus componentes, centrándose en su impacto en los sistemas de información documental y las necesidades de los profesionales del sector. Los autores aspiran a que los profesionales de la biblioteconomía-documentación conozcan y participen en el proyecto de la Web Semántica, influyendo en la biblioteconomía-documentación. EAN: 9788497044608 Tipo: Libros Categoría: Tecnología|Educación Título: Web semántica y sistemas de información documental Autor: Lluís Codina| Mari-Carmen Marcos| Rafael Pedraza Editorial: Ediciones Trea, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 304 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2022-Jan-13-144399
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. El proyecto de la Web semántica, desarrollado e impulsado por el W3 Consortium, el consorcio internacional que guía el desarrollo de la Web, parte de una idea genial: ¿qué pasaría si las páginas web pudieran ser procesadas como datos de entrada de programas de ordenador y no solamente como algo destinado a ser mostrado en pantalla para que lo vea un ser humano? Podrían pasar cosas magníficas. La actual Web 2. 0 no es, ciertamente, la Web semántica, pero casi todo el mundo reconoce que ha aportado cambios espectaculares y podría ser un buen ejemplo de los que podríamos esperar. Lo que necesitamos para pasar de la Web como documentos (la Web actual) a la Web como datos (la Web semántica) es que, en primer lugar, las páginas incluyan, además de contenidos para los seres humanos (información), contenidos para los ordenadores (metainformación). Ahora bien, la Web tiene alcance universal, así que necesitamos sistemas de metadatos (o metainformaciones) susceptibles de uso universal e interpretables por ordenadores. En segundo lugar, necesitamos una especie de superclasificaciones o supertesauros formales (ontologías) que ayuden a los ordenadores a realizar inferencias válidas sobre los datos. Eventualmente, agentes de software, en representación de los usuarios, podrían llevar a buen término tareas para las cuales ahora se requiere inteligencia, o sea, tareas que solo las personas hoy pueden ejecutar con éxito. En esta obra presentamos una visión panorámica sobre el proyecto de la Web semántica y sus diversos componentes. En los primeros capítulos se presenta una visión global que aspira a mostrar las distintas visiones de la Web semántica. En el resto de la obra los autores han procurado ceñirse a las posibilidades actuales y futuras de la Web semántica, entendida sobre todo en relación con su impacto en los sistemas de información documental. Como background general de la obra, se ha intentado considerar la clase de necesidades, tareas y objetivos que suelen tener los profesionales, estudiosos e investigadores de los sistemas de información documentales. Si los autores y los editores de este libro comparten algunas ideas comunes, estas consisten en la convicción de que el colectivo de profesionales de la biblioteconomía-documentación no solo debe conocer el proyecto del World Wide Web Consortium, sino que tiene que formar parte de sus protagonistas, y que el conjunto de las nuevas ideas, modelos conceptuales, normas, recomendaciones o lenguajes de la Web semántica está llamado a tener una influencia duradera en muchos aspectos de la biblioteconomía-documentación, lo cual nos lleva de nuevo a la primera idea: al protagonismo que nuestro colectivo puede y debe tener en el proyecto de la Web semántica. Esa es, con toda modestia, pero sin complejos, la aspiración de esta obra. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 2006119
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Grand Eagle Retail, Bensenville, IL, Estados Unidos de America
Paperback. Condición: new. Paperback. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. Nº de ref. del artículo: 9788497044608
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: AZETA9788497044608
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Icar. Nº de ref. del artículo: SAL8497044608
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 101042
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, M, España
TAPA BLANDA. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 100856195
Cantidad disponible: 1 disponibles