Una de las obras maestras de la literatura mexicana, "un texto irrepetible, inimitable. Y es a la vez secreto y transparente porque inciden en sus líneas la dimensión colectiva de una comunidad, alusiva por extensión a todo un continente, y la mirada puntual y sin complacencias del escritor", en palabras de Luis Izquierdo.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
“Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la ‘perspicacia despiadada y certera’ de tan sin duda extraordinario escritor.” Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles. Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gunter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, dirigida a un centenar de escritores y estudiosos de todo el mundo, ubicó a Pedro Páramo entre las cien obras que constituyen el núcleo del patrimonio universal de la literatura. El dibujo a tinta de la portada es de Ricardo Martínez. Apareció en la primera edición de Pedro Páramo, que se terminó de imprimir el 19 de marzo de 1955.
Reseña del editor:La obra de Juan Rulfo (1917–1986) es sin duda la creación literaria mexicana que ha recibido mayor reconocimiento dentro y fuera de su país. La novela Pedro Páramo tuvo una larga gestación. Rulfo la menciona por primera vez en una carta de 1947, y puede trabajar en ella hasta terminarla entre 1953 y 1954, gracias a una beca del Centro Mexicano de Escritores. En 1954 publica adelantos de la misma en tres revistas y en 1955 aparece como libro. Entre los admiradores de esta obra maestra, habiendo escrito también sobre ella, figuran Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Susan Sontag. Pedro Páramo recoge lo más profundo de México y las formas y técnicas literarias más avanzadas de su siglo. Pocas obras tocan al lector mexicano como ésta, considerada también un clásico de la literatura universal. Sus traducciones se acercan al medio centenar y cada año aparecen nuevas versiones. (Texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo)
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 2,14
De Reino Unido a Estados Unidos de America
Descripción Editorial RM, 2006. Paperback. Condición: New. Dispatched, from the UK, within 48 hours of ordering. This book is in Brand New condition. Nº de ref. del artículo: CHL3193164
Descripción Gustavo Gili, 2005. Condición: New. Con motivo de los 50 años de la aparición de la novela Pedro Páramo , del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986), la Fundación que lleva su nombre ha concedido a la editorial RM Verlag los derechos editoriales para la publicación de la versión original de este clásico de la literatura latinoamericana. Desde su primera aparición en 1955 se han prodigado diversas ediciones y más de 50 traducciones, pero la presente versión es la única avalada por la Fundación Juan Rulfo, garante de la fidelidad e integridad de la obra. Desde su aparición, Pedro Páramo provocó una convulsión en el panorama literario de la época. En sus aspectos formales, la novela desorientó a los lectores acostumbrados a la unidad de estilo, espacio y tiempo de la novela decimonónica. Pedro Páramo , por el contrario, ofrecía una aparente falta de unidad del texto, una composición desordenada, la ausencia de un argumento central, la aparición de continuas elipsis y la aparición de unos personajes en ocasiones fantasmagóricos. En cuanto a su contenido, Pedro Páramo logró retratar de manera lúcida y penetrante el espíritu y la idiosincrasia del pueblo mexicano. Las principales fuentes de Rulfo para componer esta obra fueron, sin duda alguna, su formación como lector, su interés por la historia, la antropología y el estudio de las culturas y las gentes de México. Siempre dedicó gran parte de sus lecturas a este ámbito, asistió como oyente a la Universidad y dedicó gran parte de su juventud a recorrer los rincones más interesantes de su país. *** Nota: EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 276508
Descripción Ediciones Rm, Spain, 2006. Paperback. Condición: New. Language: Spanish. Brand new Book. ?Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la ?perspicacia despiadada y certera? de tan sin duda extraordinario escritor.? Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles. Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gunter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, dirigida a un centenar de escritores y estudiosos de todo el mundo, ubicó a Pedro Páramo entre las cien obras que constituyen el núcleo del patrimonio universal de la literatura. El dibujo a tinta de la portada es de Ricardo Martínez. Apareció en la primera edición de Pedro Páramo, que se terminó de imprimir el 19 de marzo de 1955. Texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo. Nº de ref. del artículo: AZT9788493442606
Descripción MIRMANDA, 2005. Condición: Nuevo. "Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la perspicacia despiadada y certera' de tan sin duda extraordinario escritor." Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles. Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gunter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, dirigida a un centenar de escritores y estudiosos de todo el mundo, ubicó a Pedro Páramo entre las cien obras que constituyen el núcleo del patrimonio universal de la literatura. El dibujo a tinta de la portada es de Ricardo Martínez. Apareció en la primera edición de Pedro Páramo, que se terminó de imprimir el 19 de marzo de 1955. Nº de ref. del artículo: ALO0002181
Descripción Editorial RM, 2006. Condición: New. book. Nº de ref. del artículo: M8493442607
Descripción Editorial RM, 2014. PAPERBACK. Condición: New. 8493442607. Nº de ref. del artículo: 57.FCE9910154-9788493442606
Descripción Editorial RM, 2006. Paperback. Condición: Brand New. 132 pages. Spanish language. 8.19x5.28x0.55 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8493442607
Descripción 2017. Condición: New. Texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo. Edición especial 60 aniversario. 132 págs. Nº de ref. del artículo: YRM2606
Descripción Editorial RM, 2014. PAPERBACK. Condición: New. 8493442607. Nº de ref. del artículo: 54.CUSPIDE9788493442606
Descripción Editorial RM, 2006. Paperback. Condición: New. Never used!. Nº de ref. del artículo: P118493442607