Nuevo siglo xxi,el-del siglo americano al retorno de las nac editado por Ediciones de intervencion cultural
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
El siglo XX no murió el 31 de diciembre de 1999, sino mucho antes, en 1991, con la guerra de Kuwait y la disolución de la Unión Soviética Por entonces, el siglo que llegaba, el XXI, se anunciaba urbi et orbi como un siglo “americano”. La hiperpotencia estadounidense iba a imponer, todo el mundo estaba de acuerdo, su hegemonía a nivel global. El mundo iba a ser claramente unipolar. Sin embargo, el proyecto hegemónico de EEUU abortó entre 1997 y 2003. La crisis financiera internacional de 1997-1998 provocó la irrupción de nuevas estrategias económicas, Rusia cambió de rumbo, diversos países latinoamericanos rompieron con el modelo norteamericano y China emergió como pivote de la estabilidad del extremo oriente. Intentando restaurar su hegemonía por la vía de las armas, los Estados Unidos se empantanaron en Afganistán e Iraq, en lo que han sido dos desastres militares y políticos. Su imagen de víctimas del terrorismo derivada del 11 de septiembre, pasó a empañarse con lo visto en Guantánamo y Abu Ghraib El siglo XXI, pues, va a ver un mundo multipolar, en el que la soberanía nacional vuelve a ser un elemento clave del pensamiento político. Aunque las elites políticas europeas, carentes de reflejos, no parecen haber tomado todavía suficientemente en consideración este cambio y siguen contemplando el mundo desde una perspectiva política ya obsoleta.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 7,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción EDICIONES DE INTERVENCION CULTURAL. Condición: New. El siglo XX no murió el 31 de diciembre de 1999, sino mucho antes, en 1991, con la guerra de Kuwait y la disolución de la Unión Soviética Por entonces, el siglo que llegaba, el XXI, se anunciaba urbi et orbi como un siglo "americano". La hiperpotencia estadounidense iba a imponer, todo el mundo estaba de acuerdo, su hegemonía a nivel global. El mundo iba a ser claramente unipolar. Sin embargo, el proyecto hegemónico de EEUU abortó entre 1997 y 2003. La crisis financiera internacional de 1997-1998 provocó la irrupción de nuevas estrategias económicas, Rusia cambió de rumbo, diversos países latinoamericanos rompieron con el modelo norteamericano y China emergió como pivote de la estabilidad del extremo oriente. Intentando restaurar su hegemonía por la vía de las armas, los Estados Unidos se empantanaron en Afganistán e Iraq, en lo que han sido dos desastres militares y políticos. Su imagen de víctimas del terrorismo derivada del 11 de septiembre, pasó a empañarse con lo visto en Guantánamo y Abu Ghraib El siglo XXI, pues, va a ver un mundo multipolar, en el que la soberanía nacional vuelve a ser un elemento clave del pensamiento político. Aunque las elites políticas europeas, carentes de reflejos, no parecen haber tomado todavía suficientemente en consideración este cambio y siguen contemplando el mundo desde una perspectiva política ya obsoleta. *** Nota: EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 2022859
Descripción EL VIEJO TOPO, 2013. PAPERBACK. Condición: New. 8492616393. Nº de ref. del artículo: 52.COLOFON9788492616398
Descripción EL VIEJO TOPO. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 9788492616398
Descripción EL VIEJO TOPO, 2013. Condición: New. book. Nº de ref. del artículo: M8492616393
Descripción Ediciones De Intervención Cultural, 2009. Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 8.35x5.91x0.71 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8492616393
Descripción EL VIEJO TOPO, 2013. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 9788492616398