El 11 de febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo de Saboya después de dos años de imposible reinado, Congreso y Senado se constituyen en Asamblea Nacional y proclaman la República. Decisión que adoptaba una asamblea abrumadoramente monárquica, en una situación de vacío de poder, sometida a escrutinio por parte de las cancillerías europeas, en el marco anunciado de una profunda crisis económica y con un país en quiebra haciendo frente a dos guerras simultáneas, civil una, colonial la otra. En el nuevo marco político inaugurado por la revolución septembrina de 1868 monárquicos, conservadores, liberales, republicanos, federales o no, competían en la tarea de conseguir un lugar de privilegio al sol de la nueva situación. O de trastocarla para poder volver a lo anterior. En este contexto, la aparición de la Asociación Internacional de Trabajadores, introduce en el tablero un elemento claramente diferenciado que, de forma relevante, contribuirá a marcar el signo de los acontecimientos posteriores. En la pugna, junto con la debilidad de la burguesía realmente existente residirá la clave del fracaso del proyecto republicano que apenas disfrutará de unos meses plenos de vida, los que median entre su proclamación y el levantamiento cantonal para caer después en un acelerado proceso de descomposición. Pero aún así, breve y convulsa, la historia de la Primera República, casi siglo y medio después, ofrece un puñado de elementos de gran interés. Entre ellos, el intento de desarrollar un programa de reformas sociales por parte de los republicanos federales y los primeros pasos firmes del “proletariado organizado”: aquellas organizaciones que buscaban convertirse en voz e instrumento de acción para los trabajadores industriales y, aunque en mucha menor medida, los jornaleros del campo.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Javier Echenagusia, periodista, Madrid 1950, es autor de diferentes publicaciones, en solitario o en compañía de otros –Madrid punto y seguido, Diccionario de Huelva, Ruta del Quijote, Batallas de nuestra historia, Hacia un planeta urbano…– Dirigió de la revista “Alfoz Madrid Territorio Economía y Sociedad” y actualmente es miembro del consejo de dirección académica de Claves, ( Instituto Complutense de Estudios Internacionales) y vocal de la junta directiva del Club de Debates Urbanos.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 9,99 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Como nuevo. : En 'La Primera República: Reformismo y revolución social', Javier Echenagusia analiza el periodo de la Primera República Española, desde la abdicación de Amadeo de Saboya en 1873 hasta el levantamiento cantonal. El autor examina los intentos de reforma social de los republicanos federales y los primeros pasos del movimiento obrero organizado, ofreciendo una visión detallada de los desafíos políticos y económicos de la época. Esta edición incluye una revisión bibliográfica y un nuevo prólogo del autor. EAN: 9788490061831 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: La Primera República Autor: Javier Echenagusia Editorial: RBA Idioma: es-ES Páginas: 608 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2024-12-24-dc0fcfc5
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, España
Temas de actualidad. Serie Historia de España. 24 cm. Echenagusia, Javier 1950-. Bibliografía: p. 605-609. 1873-1874 (I República). firma, BUEN ESTADO. 619 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 00002236G
Cantidad disponible: 1 disponibles