Críticas:
Evocan las luces y las sombras de finales del siglo XVIII: el alegato racionalista de las Cartas Marruecas y la desesperación funesta de las Noches Lúgubres.
Reseña del editor:
Las dos creaciones más importantes de José de Cadalso evocan las luces y las sombras de finales del siglo XVIII: el alegato racionalista de las Cartas marruecas, llenas de estupendas viñetas humanas, y la desesperación funesa de las Noches lúgubres; el "hombre de bien" encarnado por Ben-Beley o Nuño Núñez y el afán sacrílego de Tediato; los ideales de la Ilustración y los augurios del Romanticismo. Para ofrecer la primera edición propiamente crítica de ambas obras, Emilio Martínez Mata ha deslindado su complejo proceso de transmisión, mediante un estudio minucioso de todos los manuscritos e impresos conservados. Ya completada la primera redacción de las Cartas, Cadalso volvió sobre ellas en dos ocasiones, para introducir retoques estilísticos y algunos cambios de mayor calado, acordes con los avatares del país; las Noches, por su parte, sufrieron los efectos de la censura y de continuadores apócrifos. La rica anotación -sensible en todo momento al contexto histórico y cultural del autor- está a la altura de esta decisiva labor de restitución textual.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
- EditorialBooket
- Año de publicación2008
- ISBN 10 8484329690
- ISBN 13 9788484329695
- EncuadernaciónLibro de bolsillo
- Número de páginas432
-
Valoración
3,35 valoración promedio
•