Book by Levy Bernard Henri
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
En enero de 2002, en un Pakistán revuelto tras la guerra de Afganistán, el periodista estadounidense Daniel Pearl fue secuestrado, y después degollado, por una cuadrilla de «fanáticos de Dios». Las escalofriantes imágenes de su muerte dieron la vuelta al mundo. Trastornado por la incomprensible ejecución del reportero de The Wall Street Journal, el célebre pensador, novelista y ensayista Bernard-Henri Lévy, que apoyó la causa musulmana en el conflicto de los Balcanes, decidió profundizar en el caso.
El resultado de sus pesquisas y reflexiones es ¿Quién mató a Daniel Pearl?, un relato pormenorizado de lo que vio, vivió y descubrió durante su investigación a lo largo del año 2002. Sus pasos le llevaron de Karachi a Londres, de Sarajevo a Dubai, de Kandahar a Los Ángeles y... de nuevo a Karachi. Indagó en la vida de la víctima y la de sus verdugos; se entrevistó con los testigos; se internó en el mundo del islamismo radical y del grupo liderado por el Omar Sheij –el cerebro del crimen–; entró en contacto con el nuevo terrorismo y el universo de Bin Laden, quien también desempeñó un papel en la tragedia. En cada etapa de su búsqueda, a Lévy le asaltaban dos preguntas: ¿quién mató realmente a Daniel Pearl? Y ¿qué investigaba éste a su vez?, ¿qué secreto se disponía a revelar cuando lo degollaron?
Bernard-Henri Lévy, nacido en 1948 en Beni Saf (Argelia), muy pronto se trasladó a París con su familia. Alumno de Derrida y Althusser, y licenciado en Filosofía, participó activamente en Mayo del 68 y entró a formar parte de los llamados Nuevos Filósofos. En 1971, sus inquietudes le llevaron a viajar a Bangladesh durante la guerra contra Pakistán y a colaborar como corresponsal de guerra para Combat. Su lucha contra el fascismo, el comunismo real y los racismos de toda índole, sus apoyos en conflictos que marcaron el final del siglo XX (Afganistán, Yugoslavia, guerra del Golfo, Ruanda), así como su defensa de un «tercer tipo» de intelectual comprometido, le han convertido en un pensador polémico. Dirige desde hace tiempo varias colecciones de ensayo en la editorial francesa Grasset, es autor de novelas como El diablo en la cabeza (1984) y Los últimos días de Charles Baudelaire (1988), y entre sus ensayos destacan Las aventuras de la libertad (1991), El siglo de Sartre (1999) y Reflexiones sobre la guerra, el mal y el fin de la historia (2001).
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 36,00
De España a Estados Unidos de America
Gastos de envío:
EUR 9,48
De España a Estados Unidos de America
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788483104644
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AG Library, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 283745
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libro Usado BM, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. B145103. Tusquets - 379pp Sin hoja legal, debido a un error de edición o arrancada limpiamente. JG. Nº de ref. del artículo: 888299
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LibroUsado GRAN VÍA, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Como Nuevo. G17489. Tusquets Editores - 379pp Rústica editorial. Le. Nº de ref. del artículo: 290978
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
Condición: NUEVO. Historia. Nº de ref. del artículo: 9788483104644
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. En enero de 2002, en un Pakistán revuelto tras la guerra de. Afganistán, el periodista estadounidense Daniel. Pearl fue secuestrado, y después degollado, por una cuadrilla de fanáticos. de Dios . Las escalofriantes imágenes de su muerte dieron la vuelta al mundo. Trastornado por la incomprensible ejecución del reportero de The Wall Street Journal, el célebre. pensador, novelista y ensayista Bernard-Henri. Lévy, que apoyó la causa musulmana en el conflicto de los Balcanes, decidió. profundizar en el caso. . . . El resultado de sus pesquisas y reflexiones es Quién. mató a Daniel Pearl?, un relato pormenorizado de lo que vio, vivió y. descubrió durante su investigación a lo largo del año 2002. Sus pasos le. llevaron de Karachi a Londres, de Sarajevo a Dubai, de Kandahar a Los Ángeles. y. de nuevo a Karachi. Indagó en la vida de la víctima y la de sus verdugos; se entrevistó con los testigos; se internó en el mundo del islamismo radical y. del grupo liderado por el Omar Sheij. ?el cerebro del crimen?; entró en contacto con el nuevo terrorismo y el. universo de Bin Laden, quien también. desempeñó un papel en la tragedia. En cada etapa de su búsqueda, a Lévy le asaltaban dos preguntas: quién mató realmente a Daniel Pearl? Y. qué investigaba éste a su vez?, qué. secreto se disponía a revelar cuando lo degollaron? LIBRO. Nº de ref. del artículo: 381849
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LibreriaElcosteño, Ciudad de Buenos Aires, BA, Argentina
Condición: New. IMAGENES: En caso que no exista imagen de tapa. no dude en solicitarla. Ejemplar Nuevo. Nº de ref. del artículo: 242072060
Cantidad disponible: 1 disponibles