Artículos relacionados a Los elefantes son holandeses: 226 (General)

Los elefantes son holandeses: 226 (General) - Tapa blanda

 
9788479547394: Los elefantes son holandeses: 226 (General)

Sinopsis

A caballo entre lo vivido y lo soñado, entre el reportaje y la literatura, esta colección de relatos, en su orden secreto, funciona como teselas de un mosaico que permite conocer el día a día en los campos y ciudades de África Ecuatorial. Son cuadros en los que, además del vivo contraste entre la naturaleza exuberante del lugar y la mísera existencia de la población, engloban algunos rasgos comunes: el humor, el ingenio, el azar, la magia, la imprevisión, la ironía y, sobre todo, la concepción animista del mundo, manto protector contra las adversidades y explicación de los sucesos paradójicos o sobrenaturales que signan el acontecer diario de la vida en estas latitudes, tanto en el campo como, sobre todo, en las ciudades, que son, con su injusticia a flor de piel, uno de los personajes principales de estos cuentos. Nos encontramos a principios del siglo XXI. En el corazón de África el embrujo de la selva ha retrocedido para dar paso a la despiadada realidad de las ciudades, donde la lucha por la supervivencia no solo se libra contra la naturaleza, sino contra la desigualdad, la contaminación, la miseria, las injusticias sociales y las satrapías gobernantes que privan a sus habitantes de los más mínimos derechos. Todo esto se da cita en la obra, en la que sin embargo, la crítica nunca es explícita o quejumbrosa, ya que se opta por el humor y la sugerencia. Estampas plenas de sinceridad y precisión, con las que se construye este vívido y profundo retablo del África subsahariana que con el encanto de la palabra nos sumerge en la estancia de luces y de sombras de su mundo. Samuel Serrano Ángel Antonio López Ortega es licenciado en Filología Hispánica y Románica y doctor por la universidad de Alcalá. Su tesis versó sobre poesía oral ecuatoguineana, campo de estudio en el que se ha especializado y que ha dado como resultado la publicación de numerosos artículos. Completó su formación en Portugal y Francia y ha vivido largos años en Gabón, Camerún y Guinea Ecuatorial, donde ha adquirido una sólida experiencia vital y cultural sobre África Central. De vuelta en España, ha trabajado como profesor de Lengua y Literatura en un instituto de Secundaria, recuperando así su puesto de funcionario. Actualmente, combina su dedicación investigadora a la literatura oral con la creación literaria. Es autor de un poemario, La luz y el cobre (2009), y de los ensayos La poesía oral de los pueblos de Guinea Ecuatorial y Canciones para dormir a los niños de Guinea Ecuatorial (2012). Ha publicado artículos sobre literatura tradicional y libros medievales de viajes, así como poemas y relatos en diferentes revistas de España, Argentina, México, Guinea Ecuatorial y Gabón.

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Reseña del editor

A caballo entre lo vivido y lo soñado, entre el reportaje y la literatura, esta colección de relatos, en su orden secreto, funciona como teselas de un mosaico que permite conocer el día a día en los campos y ciudades de África Ecuatorial. Son cuadros en los que, además del vivo contraste entre la naturaleza exuberante del lugar y la mísera existencia de la población, engloban algunos rasgos comunes: el humor, el ingenio, el azar, la magia, la imprevisión, la ironía y, sobre todo, la concepción animista del mundo, manto protector contra las adversidades y explicación de los sucesos paradójicos o sobrenaturales que signan el acontecer diario de la vida en estas latitudes, tanto en el campo como, sobre todo, en las ciudades, que son, con su injusticia a flor de piel, uno de los personajes principales de estos cuentos. Nos encontramos a principios del siglo XXI. En el corazón de África el embrujo de la selva ha retrocedido para dar paso a la despiadada realidad de las ciudades, donde la lucha por la supervivencia no solo se libra contra la naturaleza, sino contra la desigualdad, la contaminación, la miseria, las injusticias sociales y las satrapías gobernantes que privan a sus habitantes de los más mínimos derechos. Todo esto se da cita en la obra, en la que sin embargo, la crítica nunca es explícita o quejumbrosa, ya que se opta por el humor y la sugerencia. Estampas plenas de sinceridad y precisión, con las que se construye este vívido y profundo retablo del África subsahariana que con el encanto de la palabra nos sumerge en la estancia de luces y de sombras de su mundo. Samuel Serrano Ángel Antonio López Ortega es licenciado en Filología Hispánica y Románica y doctor por la universidad de Alcalá. Su tesis versó sobre poesía oral ecuatoguineana, campo de estudio en el que se ha especializado y que ha dado como resultado la publicación de numerosos artículos. Completó su formación en Portugal y Francia y ha vivido largos años en Gabón, Camerún y Guinea Ecuatorial, donde ha adquirido una sólida experiencia vital y cultural sobre África Central. De vuelta en España, ha trabajado como profesor de Lengua y Literatura en un instituto de Secundaria, recuperando así su puesto de funcionario. Actualmente, combina su dedicación investigadora a la literatura oral con la creación literaria. Es autor de un poemario, La luz y el cobre (2009), y de los ensayos La poesía oral de los pueblos de Guinea Ecuatorial y Canciones para dormir a los niños de Guinea Ecuatorial (2012). Ha publicado artículos sobre literatura tradicional y libros medievales de viajes, así como poemas y relatos en diferentes revistas de España, Argentina, México, Guinea Ecuatorial y Gabón.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

  • EditorialLibertarias Prodhufi
  • Año de publicación2013
  • ISBN 10 8479547391
  • ISBN 13 9788479547394
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • IdiomaEspañol
  • Número de edición1
  • Número de páginas240
  • Contacto del fabricanteno disponible

Comprar usado

Condición: Bien
Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag...
Ver este artículo

EUR 9,00 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Comprar nuevo

Ver este artículo

EUR 21,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Resultados de la búsqueda para Los elefantes son holandeses: 226 (General)

Imagen de archivo

López Ortega, Ángel Antonio
Publicado por Libertarias Prodhufi, 2013
ISBN 10: 8479547391 ISBN 13: 9788479547394
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: medimops, Berlin, Alemania

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages. Nº de ref. del artículo: M08479547391-V

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 4,30
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 9,00
De Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Angel Antonio López Ortega
Publicado por Libertarias, 2013
ISBN 10: 8479547391 ISBN 13: 9788479547394
Nuevo Encuadernación de tapa blanda

Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Nº de ref. del artículo: 141156

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 16,50
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 21,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 2 disponibles

Añadir al carrito