Construccion de la cultura del oficio durante la industriali editado por Icaria
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
La historiografía social vigente sobre la industrialización ha sido poco prolífica en cuanto al estudio del artesanado y su adaptación al mundo moderno. Referencias escuetas y asunciones apriorísticas, han generado una imagen distorsionada y, en cierto modo, estereotipada en torno a ese colectivo laboral y social. El artesanado barcelonés a lo largo del siglo XIX, el de la industrialización, se presenta como un magnífico ejemplo para entender las tensiones y respuestas de determinados grupos sociales a los desafíos de la Era de las Manufacturas. Los hombres y mujeres que poblaron los pequeños talleres urbanos lejos de convertirse en las víctimas pasivas de un cambio económico y social sin precedentes, supieron adaptarse e incluso integrarse en dicho proceso. Sin empbargo, no fue un camino fácil, las viejas familias menestrales tuvieron que construir e imaginar un cosmos laboral nuevo en el que, curiosamente, la tradición fue la mejor forma de afrontar la modernidad. Juanjo Romero Marín es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado, tanto individual como colectivamente, en diferentes proyectos e investigaciones sobre trabajo y sectores laborales.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 13,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción Icaria, 2005. Condición: New. La historiografía social vigente sobre la industrialización ha sido poco prolífica en cuanto al estudio del artesanado y su adaptación al mundo moderno. Referencias escuetas y asunciones apriorísticas, han generado una imagen distorsionada y, en cierto modo, estereotipada en torno a ese colectivo laboral y social. El artesanado barcelonés a lo largo del siglo XIX, el de la industrialización, se presenta como un magnífico ejemplo para entender las tensiones y respuestas de determinados grupos sociales a los desafíos de la Era de las Manufacturas. Los hombres y mujeres que poblaron los pequeños talleres urbanos lejos de convertirse en las víctimas pasivas de un cambio económico y social sin precedentes, supieron adaptarse e incluso integrarse en dicho proceso. Sin empbargo, no fue un camino fácil, las viejas familias menestrales tuvieron que construir e imaginar un cosmos laboral nuevo en el que, curiosamente, la tradición fue la mejor forma de afrontar la modernidad. Juanjo Romero Marín es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado, tanto individual como colectivamente, en diferentes proyectos e investigaciones sobre trabajo y sectores laborales. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 283576
Descripción Icaria, United States, 2009. Hardback. Condición: New. Language: English. Brand new Book. La historiografía social vigente sobre la industrialización ha sido poco prolífica en cuanto al estudio del artesanado y su adaptación al mundo moderno. Referencias escuetas y asunciones apriorísticas, han generado una imagen distorsionada y, en cierto modo, estereotipada en torno a ese colectivo laboral y social.El artesanado barcelonés a lo largo del siglo XIX, el de la industrialización, se presenta como un magnífico ejemplo para entender las tensiones y respuestas de determinados grupos sociales a los desafíos de la Era de las Manufacturas. Los hombres y mujeres que poblaron los pequeños talleres urbanos lejos de convertirse en las víctimas pasivas de un cambio económico y social sin precedentes, supieron adaptarse e incluso integrarse en dicho proceso. Sin empbargo, no fue un camino fácil, las viejas familias menestrales tuvieron que construir e imaginar un cosmos laboral nuevo en el que, curiosamente, la tradición fue la mejor forma de afrontar la modernidad.Juanjo Romero Marín es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado, tanto individual como colectivamente, en diferentes proyectos e investigaciones sobre trabajo y sectores laborales. Nº de ref. del artículo: ICA9788474268133
Descripción ICARIA EDITORIAL, España. Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 211697
Descripción ICARIA S.A., Editorial. RUSTICA. Condición: NUEVO. 318 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788474268133
Descripción UNIV.DE BARCELONA, BARCELONA, 2005. Tapa blanda. Condición: New. ROMERO MARIN, J.: LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA DEL OFICIO DURANTE LA INDUSTRIALIZACION. BARCELONA, 1814-1860. BARCELONA, 2005, 318 p. , 428 gr. Encuadernacion original. Nuevo. (KB-2-1) 428 gr. Libro. Nº de ref. del artículo: 395621