Rare Book
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
La Protohistoria en la España prerromana es una visión actual del Bronce Final y la Edad del Hierro en la península Ibérica, que es el Far West del Viejo Continente como última tierra de Eurasia. El manual se estructura en seis capítulos, escritos por un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones, que abordan todos los aspectos de las diversas culturas y pueblos que conforman el complejo mosaico de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los hallazgos arqueológicos más recientes a las últimas investigaciones sobre tecnología, economía, sociedad, religión, ideología, lingüística, tradiciones orales reflejadas en la iconografía y paleogenética. Todos los capítulos arrancan con un panorama general del Bronce Final de los respectivos territorios, que se estudian desde una perspectiva geocultural, es decir, analizando los elementos culturales comunes, pero incidiendo también en las peculiaridades de cada uno de ellos. En definitiva, se ilustra cómo procesos históricos y mitos actuales sobre nuestra complejidad cultural hunden sus raíces en estos lejanos tiempos.
Contraportada:Una síntesis de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los primeros agricultores neolíticos hasta los pueblos prerromanos anteriores a Roma, en la que el dato arqueológico cobra especial relevancia, pues sirve de guía del relato histórico. Así, la presente obra cuenta con un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones que tienen en común su relación directa con la arqueología y sus últimos avances.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 13,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción Ediciones Istmo, S.A., 2017. Condición: New. La Protohistoria en la España prerromana es una visión actual del Bronce Final y la Edad del Hierro en la península Ibérica, que es el Far West del Viejo Continente como última tierra de Eurasia. El manual se estructura en seis capítulos, escritos por un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones, que abordan todos los aspectos de las diversas culturas y pueblos que conforman el complejo mosaico de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los hallazgos arqueológicos más recientes a las últimas investigaciones sobre tecnología, economía, sociedad, religión, ideología, lingüística, tradiciones orales reflejadas en la iconografía y paleogenética. Todos los capítulos arrancan con un panorama general del Bronce Final de los respectivos territorios, que se estudian desde una perspectiva geocultural, es decir, analizando los elementos culturales comunes, pero incidiendo también en las peculiaridades de cada uno de ellos. En definitiva, se ilustra cómo procesos históricos y mitos actuales sobre nuestra complejidad cultural hunden sus raíces en estos lejanos tiempos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 15463182
Descripción Istmo - Akal, 2017. Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Nº de ref. del artículo: 156332
Descripción ISTMO, 2017. Condición: Nuevo. La Protohistoria en la España prerromana es una visión actual del Bronce Final y la Edad del Hierro en la península Ibérica, que es el Far West del Viejo Continente como última tierra de Eurasia. El manual se estructura en seis capítulos, escritos por un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones, que abordan todos los aspectos de las diversas culturas y pueblos que conforman el complejo mosaico de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los hallazgos arqueológicos más recientes a las últimas investigaciones sobre tecnología, economía, sociedad, religión, ideología, lingüística, tradiciones orales reflejadas en la iconografía y paleogenética. Todos los capítulos arrancan con un panorama general del Bronce Final de los respectivos territorios, que se estudian desde una perspectiva geocultural, es decir, analizando los elementos culturales comunes, pero incidiendo también en las peculiaridades de cada uno de ellos. En definitiva, se ilustra cómo procesos históricos y mitos actuales sobre nuestra complejidad cultural hunden sus raíces en estos lejanos tiempos. Nº de ref. del artículo: ALO0056903
Descripción Istmo, España, 2017. Rústica. Condición: Nuevo. 1ª edición Español/ Castellano 912 páginas/pasges 108 Ilustraciones. Sebastián Celestino Pérez es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad es investigador científico del CSIC y director del Instituto de Arqueología-Mérida del CSIC. Es el coordinador de La protohistoria en la península Ibérica (Istmo). Una síntesis de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los primeros agricultores neolíticos hasta los pueblos prerromanos anteriores a Roma, en la que el dato arqueológico cobra especial relevancia, pues sirve de guía del relato histórico. Así, la presente obra cuenta con un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones que tienen en común su relación directa con la arqueología y sus últimos avances. Nº de ref. del artículo: AKA0831
Descripción ISTMO,EDICIONES, Tres Cantos, 2017. Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. Nº de ref. del artículo: 1890636