El también columnista de Wired estableció una sorprendente conexión mientras leía Por el camino de Swann de Proust: el escritor había intuido en la novela hallazgos científicos que se constatarían casi un siglo después.Siguiendo con la investigación: Walt Whitman, George Eliot, Auguste Escoffier, Marcel Proust, Paul Cézanne, Igor Stravinski, Gertrude Stein y Virginia Woolf, cada uno en su campo, sugirieron aspectos relacionados con el funcionamiento de la mente que la ciencia descubrió mucho más tarde.Según nos muestra Jonah Lehrer en su extraordinario debut, la ciencia no es la única senda que conduce al conocimiento, pues el arte siempre se adelantó a ella en el empeño por comprender el cerebro. A partir de la obra de un grupo de artistas ?un pintor, un poeta, un chef, un compositor y diversos novelistas- Lehrer nos muestra que cada uno de ellos descubrió una verdad esencial sobre la mente que la ciencia aún se esfuerza por explicar.Así, por ejemplo, vemos cómo Proust reveló por primera vez la falibilidad de la memoria; cómo George Eliot descubrió la maleabilidad del cerebro; cómo el chef Escoffier encontró el umami (el quinto sabor); la manera en que Cézanne abordó las sutilezas de la visión o el modo en que Gertrude Stein expuso la estructura profunda del lenguaje medio siglo antes de que Noam Chomsky y otros lingüistas lo hicieran.Con una ingeniosa mezcla de biografía, crítica y divulgación científica, Proust y la neurociencia pone de manifiesto la necesidad de poner fin al secular desencuentro entre el arte y la ciencia.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Jonah Lehrer se graduó en la Universidad de Columbia. Es editor especial de la revista Seed. Ha trabajado en el laboratorio del neurocientífico Eric Kandel, Premio Nobel de medicina y ha sido becario Rhodes. También ha ejercido como crítico literario y musical y cocinero. Escribe para los medios más importantes de EEUU: The New York Times, New Yorker, el Washington Post, Boston Globe, Wired, McSweeney’s, Nature, Outside, London Times, Los Angeles Times y Washington Times. Es uno de los colaboradores más destacados de Wired, la revista de tendencias tecnológicas por excelencia. Es editor colaborador del Radio Lab (National Public Radio) y cuenta con un blog propio, The Frontal Cortex, que goza de un gran número de lectores.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 19,50
De España a Estados Unidos de America
Librería: La Social. Galería y Libros, Barcelona, BCN, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Título original: "Über das Geistige in der Kunst". Traducción de Genoveva Dieterich. Colección "Paidós estética Nº 24". Ilustraciones b/n. MUY BUEN ejemplar. 116 pp + 2 h. Nº de ref. del artículo: 024192
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libro Inmortal - Libros&Co. Librería Low Cost, Alcalá de Henares, MADRI, España
Rústica. Condición: Muy Bien. Estado de la sobrecubierta: Muy Bien. 1. El también columnista de Wired estableció una sorprendente conexión mientras leía Por el camino de Swann de Proust: el escritor había intuido en la novela hallazgos científicos que se constatarían casi un siglo después. Siguiendo con la investigación: Walt Whitman, George Eliot, Auguste Escoffier, Marcel Proust, Paul Cézanne, Igor Stravinski, Gertrude Stein y Virginia Woolf, cada uno en su campo, sugirieron aspectos relacionados con el funcionamiento de la mente que la ciencia descubrió mucho más tarde. Según nos muestra Jonah Lehrer en su extraordinario debut, la ciencia no es la única senda que conduce al conocimiento, pues el arte siempre se adelantó a ella en el empeño por comprender el cerebro. A partir de la obra de un grupo de artistas un pintor, un poeta, un chef, un compositor y diversos novelistas- Lehrer nos muestra que cada uno de ellos descubrió una verdad esencial sobre la mente que la ciencia aún se esfuerza por explicar. Así, por ejemplo, vemos cómo Proust reveló por primera vez la falibilidad de la memoria; cómo George Eliot descubrió la maleabilidad del cerebro; cómo el chef Escoffier encontró el umami (el quinto sabor); la manera en que Cézanne abordó las sutilezas de la visión o el modo en que Gertrude Stein expuso la estructura profunda del lenguaje medio siglo antes de que Noam Chomsky y otros lingüistas lo hicieran. Con una ingeniosa mezcla de biografía, crítica y divulgación científica, Proust y la neurociencia pone de manifiesto la necesidad de poner fin al secular desencuentro entre el arte y la ciencia. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 151570
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, MADRI, España
Arte y ciencia(7:5/6) Paidós. Encuadernación en tapa Blanda. Lehrer, Jonah. 24 cm. Proust y la neurociencia una visión única de ocho artistas fundamentales de la modernidadTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.287.Volúmenes. Libro usado. Nº de ref. del artículo: A2AQA404516
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 16225uNk-24649
Cantidad disponible: 1 disponibles