Artículos relacionados a Luces de bohemia (Letras Hispánicas)

Luces de bohemia (Letras Hispánicas) - Tapa blanda

 
9788437635064: Luces de bohemia (Letras Hispánicas)

Sinopsis

Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. "La tragedia nuestra no es tragedia", le dice Max Estrella a Don Latino en "Luces de bohemia", lo que da como resultado -añade Max Estrella- "el esperpento", una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del español que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que España se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo: "España es una deformación grotesca de la civilización europea". Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de España. Pero en "Luces de bohemia", el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento.

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

De la contraportada

Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. "La tragedia nuestra no es tragedia", le dice Max Estrella a Don Latino en "Luces de bohemia", lo que da como resultado añade Max Estrella "el esperpento", una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del español que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que España se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo: "España es una deformación grotesca de la civilización europea". Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de España. Pero en "Luces de bohemia", el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Comprar usado

Condición: Bueno
: Luces de bohemia es una obra...
Ver este artículo

EUR 9,99 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Comprar nuevo

Ver este artículo

EUR 9,48 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Resultados de la búsqueda para Luces de bohemia (Letras Hispánicas)

Imagen de archivo

Ramón M.ª del Valle-Inclán
Publicado por Ediciones Cátedra, 2017
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: Hamelyn, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Bueno. : Luces de bohemia es una obra teatral del escritor español Ramón María del Valle-Inclán, publicada en 1920. Considerada una de las obras más importantes del autor, se caracteriza por su estilo innovador y su crítica social. La obra sigue las últimas horas de Max Estrella, un poeta ciego y bohemio, a través de un Madrid grotesco y decadente. Acompañado por su amigo Don Latino de Hispalis, Max se enfrenta a la injusticia, la pobreza y la corrupción en una sociedad que lo margina. La obra es una crítica mordaz a la España de la época, utilizando el esperpento como técnica literaria para deformar la realidad y mostrar su lado más grotesco y absurdo. EAN: 9788437635064 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Luces de bohemia Autor: Ramón M.ª del Valle-Inclán Editorial: Ediciones Cátedra Idioma: es-ES Páginas: 464 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2025-06-25-e3b95990

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 7,11
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 9,99
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Valle-Inclán, Ramón M.ª Del
Publicado por Ediciones Cátedra, 2017
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: GreatBookPrices, Columbia, MD, Estados Unidos de America

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: As New. Unread book in perfect condition. Nº de ref. del artículo: 47823662

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 19,21
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 2,26
A Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: Más de 20 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Valle-Inclán, Ramón M.ª del
Publicado por CÁTEDRA, 2017
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Rustica

Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rustica. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: ANY9788437635064

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 12,94
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 9,48
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Valle-Inclán, Ramón M.ª Del
Publicado por Ediciones Cátedra, 2017
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Tapa blanda

Librería: GreatBookPrices, Columbia, MD, Estados Unidos de America

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Nº de ref. del artículo: 47823662-n

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 21,02
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 2,26
A Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: Más de 20 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Valle-Inclán, Ramón M.ª Del
Publicado por Ediciones Cátedra, 2017
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Tapa blanda

Librería: Grand Eagle Retail, Mason, OH, Estados Unidos de America

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: new. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. Nº de ref. del artículo: 9788437635064

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 23,35
Convertir moneda
Gastos de envío: GRATIS
A Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Valle-Inclán, Ramón M.ª del
Publicado por Ediciones Cátedra, 2016
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Tapa blanda

Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Idioma/Language: Español. Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. " La tragedia nuestra no es tragedia " , le dice Max Estrella a Don Latino en " Luces de bohemia " , lo que da como resultado añade Max Estrella " el esperpento " , una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del español que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que España se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo: " España es una deformación grotesca de la civilización europea " . Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de España. Pero en " Luces de bohemia " , el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13427596

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 12,30
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 14,60
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 4 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

VALLE-INCLÁN, RAMÓN M.ª DEL
Publicado por Ediciones Cátedra, 2017
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Tapa blanda

Librería: Librería Berlín, Valencia, V, España

Calificación del vendedor: 3 de 5 estrellas Valoración 3 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 9d86e83b237b04e827a86caa60c64fe6

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 12,30
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 15,50
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

RAMÓN M. DEL VALLE-INCLÁN
Publicado por CÁTEDRA, MADRID, 2017
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Rustica (tapa blanda)

Librería: Antártica, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. " La tragedia nuestra no es tragedia " , le dice Max Estrella a Don Latino en " Luces de bohemia " , lo que da como resultado -añade Max Estrella- " el esperpento " , una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del español que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que España se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo: " España es una deformación grotesca de la civilización europea " . Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de España. Pero en " Luces de bohemia " , el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 863320

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 12,95
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 15,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Valle-Inclán, Ramón del
Publicado por Cátedra, Madrid, 2016
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Tapa blanda

Librería: Iberoamericana, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. Después de más de doscientas ochenta y tres páginas de estudio sobre el esperpento, la vida y obra de Ramón del Valle-Inclán (Vilanova de Arousa, 1866-Santiago de Compostela, 1936), Francisco Caudet (Alcalá de Chivert, Castellón, 1942-) se basa en la edición de 1924 comparando esta versión con la de 1920 de la revista "España". 464 p. Nº de ref. del artículo: 110547

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 14,25
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 22,50
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Valle Inclán, Ramón Mª Del
Publicado por CATEDRA, 2010
ISBN 10: 8437635063 ISBN 13: 9788437635064
Nuevo Tapa blanda

Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. - Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. " La tragedia nuestra no es tragedia " , le dice Max Estrella a Don Latino en " Luces de bohemia " , lo que da como resultado -añade Max Estrella- " el esperpento " , una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del español que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que España se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo: " España es una deformación grotesca de la civilización europea " . Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de España. Pero en " Luces de bohemia " , el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento. Nº de ref. del artículo: 9788437635064

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 11,96
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 25,60
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 8 disponibles

Añadir al carrito

Existen otras 14 copia(s) de este libro

Ver todos los resultados de su búsqueda