Este cuarto y último volumen de la «Historia de la prosa medieval castellana» dedicado al reinado de Enrique IV (1454-1474) cierra la serie iniciada a lo largo de otros tres volúmenes, ya publicados por Ediciones Cátedra. El conjunto de los cuatro volúmenes supone un exhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval, de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de los diversos géneros literarios a los que da lugar. Es además, en buena medida, una historia de los textos. El primer volumen está dedicado a la creación del discurso prosístico; el segundo, al desarrollo de los géneros; y el tercero, a los orígenes del humanismo, en el marco cultural de Enrique III y Juan II.
Este cuarto volumen incluye:
-Una Guía de Lectura que permite obtener una visión concisa y ágil de los autores, textos, marcos creadores y movimientos culturales recogidos en los cuatro volúmenes.
-El Apéndice I da cuenta de las novedades más importantes aparecidas desde la publicación de cada uno de los tres libros anteriores, a fin de actualizar los apuntes críticos ofrecidos en los tres primeros tomos.
-El Apéndice II agrupa los títulos estudiados en función de las relaciones genéricas compartidas.
-El Apéndice III lo constituyen las tablas genealógicas de la realeza y de los linajes nobiliarios implicados en la transmisión o producción de la cultura libresca.
-Un Indice general recoge las voces referidas a autores, figuras históricas, personajes, temas, motivos, géneros, términos literarios, topónimos, batallas célebres y sucesos históricos relevantes referidos a los cuatro volúmenes.
-Un Indice onomástico arranca de la bibliografía dispuesta en las notas a pie de página.
-Un Indice de bibliotecas y manuscritos que se ajusta a los análisis de la transmisión textual de las principales obras estudiadas en los cuatro volúmenes.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Este cuarto y último volumen de la «Historia de la prosa medieval castellana» dedicado al reinado de Enrique IV (1454-1474) cierra la serie iniciada a lo largo de otros tres volúmenes, ya publicados por Ediciones Cátedra.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 13,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción Ed. Catedra, 2007. soft. Condición: New. Este cuarto y último volumen de la «Historia de la prosa medieval castellana» dedicado al reinado de Enrique IV (1454-1474) cierra la serie iniciada a lo largo de otros tres volúmenes, ya publicados por Ediciones Cátedra. El conjunto de los cuatro volúmenes supone un exhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval, de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de los diversos géneros literarios a los que da lugar. Es además, en buena medida, una historia de los textos. El primer volumen está dedicado a la creación del discurso prosístico; el segundo, al desarrollo de los géneros; y el tercero, a los orígenes del humanismo, en el marco cultural de Enrique III y Juan II. Este cuarto volumen incluye: -Una Guía de Lectura que permite obtener una visión concisa y ágil de los autores, textos, marcos creadores y movimientos culturales recogidos en los cuatro volúmenes. -El Apéndice I da cuenta de las novedades más importantes aparecidas desde la publicación de cada uno de los tres libros anteriores, a fin de actualizar los apuntes críticos ofrecidos en los tres primeros tomos. -El Apéndice II agrupa los títulos estudiados en función de las relaciones genéricas compartidas. -El Apéndice III lo constituyen las tablas genealógicas de la realeza y de los linajes nobiliarios implicados en la transmisión o producción de la cultura libresca. -Un Índice general recoge las voces referidas a autores, figuras históricas, personajes, temas, motivos, géneros, . . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 666673
Descripción CÁTEDRA, MADRID, 2009. Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 00. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 55999
Descripción Grupo Anaya Comercial, Spain, 2007. Paperback. Condición: New. edición. Language: Spanish. Brand new Book. Este cuarto y último volumen de la «Historia de la prosa medieval castellana» dedicado al reinado de Enrique IV (1454-1474) cierra la serie iniciada a lo largo de otros tres volúmenes, ya publicados por Ediciones Cátedra. El conjunto de los cuatro volúmenes supone un exhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval, de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de los diversos géneros literarios a los que da lugar. Es además, en buena medida, una historia de los textos. El primer volumen está dedicado a la creación del discurso prosístico; el segundo, al desarrollo de los géneros; y el tercero, a los orígenes del humanismo, en el marco cultural de Enrique III y Juan II.Este cuarto volumen incluye:-Una Guía de Lectura que permite obtener una visión concisa y ágil de los autores, textos, marcos creadores y movimientos culturales recogidos en los cuatro volúmenes.-El Apéndice I da cuenta de las novedades más importantes aparecidas desde la publicación de cada uno de los tres libros anteriores, a fin de actualizar los apuntes críticos ofrecidos en los tres primeros tomos.-El Apéndice II agrupa los títulos estudiados en función de las relaciones genéricas compartidas.-El Apéndice III lo constituyen las tablas genealógicas de la realeza y de los linajes nobiliarios implicados en la transmisión o producción de la cultura libresca.-Un Índice general recoge las voces referidas a autores, figuras históricas, personajes, temas, motivos, géneros, términos literarios, topónimos, batallas célebres y sucesos históricos relevantes referidos a los cuatro volúmenes.-Un Índice onomástico arranca de la bibliografía dispuesta en las notas a pie de página.-Un Índice de bibliotecas y manuscritos que se ajusta a los análisis de la transmisión textual de las principales obras estudiadas en los cuatro volúmenes. Nº de ref. del artículo: CIM9788437623726