Gustavo Adolfo Bécquer fue un hombre de su tiempo -el siglo XIX- un periodista político escritor versátil reconocido en vida que alcanzó tras su muerte mayor gloria. La difusión de sus «Rimas» contribuyó en gran medida a esta popularidad ya que supo llegar como pocos y por encima de diferencias de gusto y cultura al corazón humano. El nombre de «rimas» hace alusión a su propia sencillez y en ellas logra transmitir los sentimientos del poeta con un arte confidencial e íntimo. La mayor parte las escribió en sus años de privaciones y pobreza y sólo unas pocas fueron publicadas durante su vida en periódicos o revistas. Fueron sus amigos quienes tras la muerte del poeta las dieron a luz.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Reseña del editor:
Rimas es la obra más famosa del escritor español Gustavo Adolfo Bécquer. Es considerado como el mejor escritor de España del siglo XIX. Marcado por las experiencias trágicas en su vida, contribuye a la epóca romántica española con sus obras Rimas y Leyendas. Este libro contiene todas sus rimas publicadas.
Contraportada:
Las rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una poética que empieza a estar incómoda con el corsé romántico y casi sin quererlo tiende hacia el modernismo, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística que los convierte en objetos literarios que rozan lo etéreo.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
- EditorialCátedra
- Año de publicación1989
- ISBN 10 8437600529
- ISBN 13 9788437600529
- EncuadernaciónTapa blanda
- Número de páginas112
-
Valoración
4,2 valoración promedio
•