Los niños perfeccionistas quieren ser siempre los mejores, se autoimponen unas metas tan elevadas que con frecuencia resultan imposibles de alcanzar. Les aterra equivocarse, especialmente delante de los demás, tienen problemas para trabajar en equipo, son muy competitivos, rumiantes y especialmente sensibles a las críticas de sus profesores, familiares e iguales. Se sienten presionados por las elevadas expectativas de su entorno y son incapaces de estar satisfechos consigo mismos incluso cuando obtienen un resultado excelente. En la actualidad es cada vez más frecuente encontrar casos de niños perfeccionistas y, aunque es posible adivinar algunos beneficios de esta forma de ser, lo cierto es que constituye un factor de vulnerabilidad psicológica que, a la larga, predispone hacia el desarrollo de una gran cantidad de psicopatologías. Pero ¿qué es exactamente el perfeccionismo y cómo se manifiesta en los más pequeños? ¿Qué factores contribuyen a su desarrollo? ¿Existen instrumentos que permitan evaluarlo de forma fiable? ¿Qué consecuencias implica para el bienestar del niño? ¿Cómo podemos diferenciar el perfeccionismo positivo del neurótico? ¿Qué podemos hacer para prevenirlo y/o superarlo desde la escuela, la familia y la práctica clínica? Este libro está especialmente dirigido a padres y a profesionales o estudiantes del ámbito de la educación y de la salud y tiene como finalidad esclarecer todas estas cuestiones desde una perspectiva práctica. Aporta casos, ejemplifica la aplicación de distintas estrategias terapéuticas y ofrece pautas concretas de actuación en el ámbito clínico, familiar y escolar.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
María Vicent Juan es doctora en Investigación Educativa y profesora en el Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Universidad de Alicante.
Cándido J. Inglés Saura es doctor en Psicología y profesor titular en el Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
José Manuel García Fernández es doctor en Psicología y profesor titular en el Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Universidad de Alicante.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Rustica. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: ANY9788436840872
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. - Los niños perfeccionistas quieren ser siempre los mejores, se autoimponen unas metas tan elevadas que con frecuencia resultan imposibles de alcanzar. Les aterra equivocarse, especialmente delante de los demás, tienen problemas para trabajar en equipo, son muy competitivos, rumiantes y especialmente sensibles a las críticas de sus profesores, familiares e iguales. Se sienten presionados por las elevadas expectativas de su entorno y son incapaces de estar satisfechos consigo mismos incluso cuando obtienen un resultado excelente. Nº de ref. del artículo: 9788436840872
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1224296
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. Los niños perfeccionistas quieren ser siempre los mejores, se autoimponen unas metas tan elevadas que con frecuencia resultan imposibles de alcanzar. Les aterra equivocarse, especialmente delante de los demás, tienen problemas para trabajar en equipo, son muy competitivos, rumiantes y especialmente sensibles a las críticas de sus profesores, familiares e iguales. Se sienten presionados por las elevadas expectativas de su entorno y son incapaces de estar satisfechos consigo mismos incluso cuando obtienen un resultado excelente. En la actualidad es cada vez más frecuente encontrar casos de niños perfeccionistas y, aunque es posible adivinar algunos beneficios de esta forma de ser, lo cierto es que constituye un factor de vulnerabilidad psicológica que, a la larga, predispone hacia el desarrollo de una gran cantidad de psicopatologías. Pero ¿qué es exactamente el perfeccionismo y cómo se manifiesta en los más pequeños? ¿Qué factores contribuyen a su desarrollo? ¿Existen instrumentos que permitan evaluarlo de forma fiable? ¿Qué consecuencias implica para el bienestar del niño? ¿Cómo podemos diferenciar el perfeccionismo positivo del neurótico? ¿Qué podemos hacer para prevenirlo y/o superarlo desde la escuela, la familia y la práctica clínica? Este libro está especialmente dirigido a padres y a profesionales o estudiantes del ámbito de la educación y de la salud y tiene como finalidad esclarecer todas estas cuestiones desde una perspectiva práctica. Aporta casos, ejemplifica la aplicación de distintas estrategias terapéuticas y ofrece pautas concretas de actuación en el ámbito clínico, familiar y escolar. Nº de ref. del artículo: 0010230813
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. En un mundo cada vez más demandante de competitividad, celeridad y eficacia, encontramos un terreno fértil y propicio para el desarrollo del perfeccionismo, un rasgo de la personalidad considerado por muchos como garante del éxito y el triunfo en la vida. Sin embargo, bajo ese supuesto y loable fin se puede esconder una gran angustia y malestar que predispone al desarrollo de una amplia gama de psicopatologías. Este libro es, desde nuestro conocimiento, el único manual sobre perfeccionismo específicamente infantil existente hasta la fecha, y ha sido escrito con el objetivo de dotar a psicólogos, docentes y padres con hijos perfeccionistas de conocimientos y estrategias útiles para abordar este problema durante la infancia. Así, en el capítulo 1 se ofrece una revisión general sobre los antecedentes históricos acerca de la investigación del perfeccionismo y las actuales perspectivas o conceptualizaciones sobre el mismo. En el capítulo 2 nos adentramos en el campo específico del perfeccionismo infantil para esclarecer las facetas y los rasgos perfeccionistas propios de los niños, así como su manifestación en ambientes cotidianos, como la escuela y el contexto familiar. En el capítulo 3 se ofrece una revisión sobre los aspectos internos y externos al sujeto que contribuyen al desarrollo del perfeccionismo. En el capítulo 4 se describen los procedimientos que pueden utilizarse para su evaluación. Seguidamente, el análisis sobre las consecuencias, tanto adaptativas como desadaptativas del perfeccionismo, su relación con la psicopatología, así como su diferenciación de la escrupulosidad, se abordarán en el capítulo 5. Por último, el capítulo 6 se centra en la intervención y el tratamiento, en las técnicas hasta la fecha aportadas por la investigación y adaptadas para ser aplicadas a la población infantil, ofreciendo, también, orientaciones para padres y docentes. Finalmente, se incluyen lecturas recomendadas que pueden ser de interés para el lector. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 17468647
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 8.98x6.14x0.71 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8436840879
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 2168621902
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. Neuware. Nº de ref. del artículo: 9788436840872
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Gabo Books, COLUMBUS, OH, Estados Unidos de America
Soft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New. Nº de ref. del artículo: 36977
Cantidad disponible: 5 disponibles