"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
GRATIS
A España
Descripción Condición: Aceptable. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 9632202302084MAF18433962175
Descripción Estupidez() Anagrama. Encuadernación en tapa Blanda. Marina, José Antonio. 22x14 cm. La inteligencia fracasadaTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.174.Volúmenes. Libro usado. Nº de ref. del artículo: A2AQA187528
Descripción Tapa Blanda. Condición: Buen estado. Nº de ref. del artículo: 786704
Descripción 22x14. 176 pgs. 642685. Nº de ref. del artículo: MP12926H
Descripción Rústica. Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Bien. 5ta o posterior. «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra? La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país. Libro de ocasión. Libro editado en 2004 en Barcelona con 176 páginas. Encuadernación rústica. Medidas: 14x22x2cm. Peso: 500 gr. No. Libro. Nº de ref. del artículo: 2022/466m
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. 1ª Edición. Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra? La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país. Nº de ref. del artículo: 20230117huar160015
Descripción 1ª ed. edición. rúst. . 176 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 02206447
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Como Nuevo. Sin Sobrecubierta. Undécima edición. Los gastos de envío son calculados para un peso inferior a 1kg, superándose este peso le informaremos de los gastos de envío adicionales. Nº de ref. del artículo: 141361
Descripción Condición: Bueno. «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra? La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país. Nº de ref. del artículo: Happ-2023-02-28-f627391c
Descripción Condición: Bueno. «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra? La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país. Nº de ref. del artículo: Happ-2023-03-28-14ddb2ef