TIERRA QUE PISAMOS - LA DE CARRASCO, JESUS. ED. SEIX BARRAL: BIBLIOTECA BREVE, 2016, IDIOMA: CASTELLANO
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Recomendación de LibrosyLiteratura.es, escrita por Susana Hernández
Leí Intemperie en su día, despacio, como la historia merecía, y pensé que Jesús Carrasco había extraído todo lo que se le puede pedir a la tierra en una novela, la tierra en referencia con el terruño, ya saben, esa en la que nacemos y cuyo polvo se incrusta poco a poco en nuestra alma y pasa, para bien o para mal, a formar parte de nosotros mismos.
Luego está “La tierra que pisamos” , aquella con la que nos vamos fundiendo por el camino de la vida, y a esa es a la que ahora nos lleva en esta durísima historia.
Una ucronía, como se la ha denominado, o novela histórica de ficción que pudo ser real, nadie nunca sabrá si la historia es como se cuenta o como se cree que fue, en realidad ¿quien cuenta algo con absoluto realismo y objetividad? No ya la respuesta sería absolutamente negativa respecto de la novela histórica, sino que no es real ni en los libros históricos documentados... Ir más allá sería invadir el terreno de la filosofía, complicarme la vida y meterme en terreno resbaladizo ;)
Una novela que nos sitúa en los inicios del siglo XX, si bien veremos diferentes momentos históricos que se van entrelazando y ahondan en la relación hombre-guerra-tierra. Dice el autor que la novela nació de una manera prosaica, cuando estaba trabajando en un huerto que tenía con los amigos, añade que “tuve la sensación de buscar qué significa la tierra para el hombre, qué satisfacciones puede dar, cómo desde hace unos decenios esta relación se ha roto porque la vida está cambiando”.
El autor realiza, como en la alta cocina moderna, una decostrucción del personaje principal, Leva, para volver a reconstruirlo ante los ojos del lector. Cómo me ha sorprendido el personaje de Eva, la coprotagonista, me causa ternura porque es el reflejo más claro de lo que somos realmente, viviendo bajo un opresor vigilante y observadores de aquellos desamparados de toda dignidad, lo más cercano no-ser humano.
El autor conserva el cuidado lenguaje de su primer libro, la estética lírica está, pero no prevalece, le gana terreno la historia, la extraña y dolorosa historia. Porque un hombre no puede ser solo carne trasportada en un camión...
Un libro que, como el anterior, sirve para la meditación aunque no tanto para compartir experiencias; pues hay cosas que pasan con su lectura como provocar sentimientos en el alma que son difícilmente trasportables al mundo de las palabras, incluso para hacer esta reseña he tenido que utilizar palabras meditadas, pensadas, no han salido de forma voluntaria, porque no todo lo que el hombre quiere expresar es posible hacerlo. Es necesario protegernos el alma del exterior, de ese Imperio que siempre está vigilante, incluso de nosotros mismos.
Yo que nunca he tenido patria ni bandera, en el sentido del terruño que al inicio les decía que hablaba Intemperie, amo, y así me dice el alma que debe ser, la tierra que mancha mis suelas, aquella con la que un día me funda y pase a formar parte de un alma ajena... La vida es circular.
A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperio que Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligen un pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandos a cargo de la ocupación. Eva Holman, esposa de uno de ellos, vive su idílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperada de un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará por invadir su vida entera.
La tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con la tierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta que nos sostiene. Formas que van desde el atroz mercantilismo que ejerce el poder hasta la emoción de un hombre que cultiva a la sombra de una encina.
Y entre esos dos extremos, la lucha de una mujer por encontrar el
auténtico sentido de su vida y del que su propia educación la ha desviado. Con la misma riqueza y precisión con que escribió Intemperie, Jesús Carrasco indaga en esta novela en la infinita capacidad de resiliencia del ser humano, el deslumbramiento de la empatía cuando el otro deja de ser un extraño a nuestros ojos y la naturaleza de un amor más grande que nosotros. Una lectura emocionante; un libro capaz de cambiarte.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,00
De Francia a Estados Unidos de America
Gastos de envío:
EUR 8,48
De España a Estados Unidos de America
Librería: Ammareal, Morangis, Francia
Softcover. Condición: Bon. Salissures sur la tranche. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de cet article à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Good. Stains on the edge. Ammareal gives back up to 15% of this item's net price to charity organizations. Nº de ref. del artículo: C-735-234
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería 7 Colores, Madrid, MADRI, España
Tapa Blanda. Condición: Buen estado. Nº de ref. del artículo: 770318
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 272 pp. A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperio que Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligen un pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandos a cargo de la ocupación. Eva Holman, esposa de uno de ellos, vive su idílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperada de un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará por invadir su vida entera. La tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con la tierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta que nos sostiene. Formas que van desde el atroz mercantilismo que ejerce el poder hasta la emoción de un hombre que cultiva a la sombra de una encina. Y entre esos dos extremos, la lucha de una mujer por encontrar el auténtico sentido de su vida y del que su propia educación la ha desviado. Con la misma riqueza y precisión con que escribió Intemperie, Jesús Carrasco indaga en esta novela en la infinita capacidad de resiliencia del ser humano, el deslumbramiento de la empatía cuando el otro deja de ser un extraño a nuestros ojos y la naturaleza de un amor más grande que nosotros. Una lectura emocionante; un libro capaz de cambiarte. Nº de ref. del artículo: PNT9788432227332
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Rola Libros, SEVILLA, España
TAPA BLANDA. Condición: Muy bien. Novela CONSULTE NUESTRAS CONDICIONES Y GASTOS DE ENVÍO. Nº de ref. del artículo: 30513
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperio que Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligen un pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandos a cargo de la ocupación. Eva Bauman, esposa de uno de ellos, vive su idílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperada de un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará por invadir su vida entera. La tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con la tierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta que nos sostiene. Formas que van desde el atroz mercantilismo que ejerce el poder hasta la emoción de un hombre que cultiva a la sombra de una encina. Y entre esos dos extremos, la lucha de una mujer por encontrar elauténtico sentido de su vida y del que su propia educación la ha desviado. Con la misma riqueza y precisión con que escribió Intemperie, Jesús Carrasco indaga en esta novela en la infinita capacidad de resiliencia del ser humano, el deslumbramiento de la empatía cuando el otro deja de ser un extraño a nuestros ojos y la naturaleza de un amor más grande que nosotros. Una lectura emocionante; un libro capaz de cambiarte. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13179463
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Releo, Valencia, VLC, España
ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con señales de uso. Nº de ref. del artículo: 26C1122-0119
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Berlín, Valencia, España
Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 2ab2d02ce6e273ca2ae44a8547ed6cfc
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperioáque Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligenáun pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandosáa cargo de la ocupación. Eva Holman, esposa de uno de ellos, vive suáidílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperadaáde un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará poráinvadir su vida entera.La tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con laátierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta queános sostiene. Formas que van desde el atroz mercantilismo que ejerce elápoder hasta la emoción de un hombre que cultiva a la sombra de una encina.Y entre esos dos extremos, la lucha de una mujer por encontrar elauténtico sentido de su vida y del que su propia educación la ha desviado.áCon la misma riqueza y precisión con que escribió Intemperie, JesúsáCarrasco indaga en esta novela en la infinita capacidad de resiliencia deláser humano, el deslumbramiento de la empatía cuando el otro deja deáser un extraño a nuestros ojos y la naturaleza de un amor más grandeáque nosotros. Una lectura emocionante; un libro capaz de cambiarte. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 864573
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LibroUsado CA, Madrid, MAD, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. C11219. Seix Barral - 270pp A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperio que Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligen un pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandos a cargo de la ocupación. Eva Holman, esposa de uno de ellos, vive su idílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperada de un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará por invadir su vida entera. K. Nº de ref. del artículo: 459118
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Condición: Nuevo. A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperioque Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligenun pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandosa cargo de la ocupación. Eva Holman, esposa de uno de ellos, vive suidílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperadade un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará porinvadir su vida entera.La tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con latierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta quenos sostiene. Formas que van desde el atroz mercantilismo que ejerce elpoder hasta la emoción de un hombre que cultiva a la sombra de una encina.Y entre esos dos extremos, la lucha de una mujer por encontrar elauténtico sentido de su vida y del que su propia educación la ha desviado.Con la misma riqueza y precisión con que escribió Intemperie, JesúsCarrasco indaga en esta novela en la infinita capacidad de resiliencia delser humano, el deslumbramiento de la empatía cuando el otro deja deser un extraño a nuestros ojos y la naturaleza de un amor más grandeque nosotros. Una lectura emocionante; un libro capaz de cambiarte. Nº de ref. del artículo: 0010069180
Cantidad disponible: 2 disponibles