Lo barroco, nacida como la mayoría de las obras de Eugenio d’Ors en las páginas del " Glosario " , recoge su propuesta de reemplazar la noción de " el Barroco " , como categoría puramente histórica y restringida al ámbito de las artes plásticas, por la de " lo barroco " , entendida como categoría filosófica, como " constante histórica " , contrapuesta a " lo clásico " . " Lo barroco " debe ser entendido como expresión de una cierta actitud del hombre ante la vida, que cabe reconocer en múltiples manifestaciones del espíritu, en cualquier etapa de la historia de la humanidad. " Lo barroco " designa aquella actitud del espíritu que obedece al ciego impulso espontáneo de la naturaleza; " lo clásico " por el contrario, aquella otra que se propone encauzar tales impulsos mediante su sumisión a un designio libre. Son las " formas que vuelan " frente a las " formas que pesan " . Y el autor, aunque propugna la primacía de " lo clásico " en cuanto expresión más plena del ser del hombre, no puede dejar de sentir la fascinación de " lo barroco " , de esos juegos entre la sensibilidad y la inteligencia, en los que esta última debe salir victoriosa. La presente edición incorpora como " Apéndice " el artículo Arte portugués, que formó parte de Du Baroque, su edición original francesa, pero que no había sido recogido hasta ahora en ninguna de las ediciones castellanas precedentes.
Biografía del autor:Eugenio d´Ors (1881-1954) es una figura destacada del pensamiento español del siglo XX, maestro de la escritura y el diálogo, intelectual curioso e incansable viajero. Es autor de obras tan conocidas como La bien plantada, El valle de Josafat, Tres horas en el Museo del Prado, Cézanne, Pablo Picasso y El secreto de la filosofía.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 19,90
De España a Estados Unidos de America
Descripción TECNOS, MADRID, 2012. Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 336103
Descripción Tecnos Editorial S A, 2005. Paperback. Condición: Brand New. 140 pages. Portuguese language. 9.25x6.25x0.50 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8430937641
Descripción EDITORIAL TECNOS. Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 0. Lo barroco, nacida como la mayoría de las obras de Eugenio dOrs en las páginas del " Glosario " , recoge su propuesta de reemplazar la noción de " el Barroco " , como categoría puramente histórica y restringida al ámbito de las artes plásticas, por la de " lo barroco " , entendida como categoría filosófica, como " constante histórica " , contrapuesta a " lo clásico " . " Lo barroco " debe ser entendido como expresión de una cierta actitud del hombre ante la vida, que cabe reconocer en múltiples manifestaciones del espíritu, en cualquier etapa de la historia de la humanidad. " Lo barroco " designa aquella actitud del espíritu que obedece al ciego impulso espontáneo de la naturaleza; " lo clásico " por el contrario, aquella otra que se propone encauzar tales impulsos mediante su sumisión a un designio libre. Son las " formas que vuelan " frente a las " formas que pesan " . Y el autor, aunque propugna la primacía de " lo clásico " en cuanto expresión más plena del ser del hombre, no puede dejar de sentir la fascinación de " lo barroco " , de esos juegos entre la sensibilidad y la inteligencia, en los que esta última debe salir victoriosa. La presente edición incorpora como " Apéndice " el artículo Arte portugués, que formó parte de Du Baroque, su edición original francesa, pero que no había sido recogido hasta ahora en ninguna de las ediciones castellanas precedentes. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 18969
Descripción Tecnos. Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Lo barroco, nacida como la mayoría de las obras de Eugenio d¿Ors en las páginas del 'Glosario', recoge su propuesta de reemplazar la noción de 'el Barroco', como categoría puramente histórica y restringida al ámbito de las artes plásticas, por la de 'lo barroco', entendida como categoría filosófica, como 'constante histórica', contrapuesta a 'lo clásico'. 'Lo barroco' debe ser entendido como expresión de una cierta actitud del hombre ante la vida, que cabe reconocer en múltiples manifestaciones del espíritu, en cualquier etapa de la historia de la humanidad. 'Lo barroco' designa aquella actitud del espíritu que obedece al ciego impulso espontáneo de la naturaleza; 'lo clásico' por el contrario, aquella otra que se propone encauzar tales impulsos mediante su sumisión a un designio libre. Son las 'formas que vuelan' frente a las 'formas que pesan'. Y el autor, aunque propugna la primacía de 'lo clásico' en cuanto expresión más plena del ser del hombre, no puede dejar de sentir la fascinación de 'lo barroco', de esos juegos entre la sensibilidad y la inteligencia, en los que esta última debe salir victoriosa. La presente edición incorpora como 'Apéndice' el artículo Arte portugués, que formó parte de Du Baroque, su edición original francesa, pero que no había sido recogido hasta ahora en ninguna de las ediciones castellanas precedentes. Nº de ref. del artículo: TNS519MAI
Descripción Tecnos Editorial S A, 2005. Paperback. Condición: New. Never used!. Nº de ref. del artículo: P118430937641
Descripción Tecnos Editorial S A, 2005. Condición: New. book. Nº de ref. del artículo: M8430937641
Descripción Tecnos Editorial S A, 2005. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 9788430937646