Gastos de envío:
EUR 8,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, 2019. Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DIS9788417873967
Descripción Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019. Condición: New. ¿Cuándo un Estado toma conciencia de que el patrimonio bibliográfico es importante para el desarrollo de la nación y cuándo comienza a legislar en su favor? ¿Cuáles han sido las bases teóricas, culturales y legales que han hecho que el patrimonio bibliográfico haya pasado de incrementarse gracias al parecer y los gustos de una elite a confeccionarse con criterios de un bien general delimitado por fronteras? Los criterios en los que se basan nuestras leyes bibliotecarias y nuestras leyes de patrimonio, ¿representan valores actuales?, ¿responden a necesidades culturales o se basan en criterios políticos? El patrimonio bibliográfico es un bien público, pero ¿dónde está la frontera entre lo público y lo privado? ¿Por qué consideramos hoy patrimonio inviolable libros que nuestros legisladores pasados perseguían con saña? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 19247226
Descripción Prensas de la Universidad de Zaragoza, Spain, 2019. Book. Condición: New. Language: Spanish. Brand new Book. ¿Cuándo un Estado toma conciencia de que el patrimonio bibliográfico es importante para el desarrollo de la nación y cuándo comienza a legislar en su favor? ¿Cuáles han sido las bases teóricas, culturales y legales que han hecho que el patrimonio bibliográfico haya pasado de incrementarse gracias al parecer y los gustos de una elite a confeccionarse con criterios de un bien general delimitado por fronteras? Los criterios en los que se basan nuestras leyes bibliotecarias y nuestras leyes de patrimonio, ¿representan valores actuales?, ¿responden a necesidades culturales o se basan en criterios políticos? El patrimonio bibliográfico es un bien público, pero ¿dónde está la frontera entre lo público y lo privado?¿Por qué consideramos hoy patrimonio inviolable libros que nuestros legisladores pasados perseguían con saña?. Nº de ref. del artículo: ICA9788417873967
Descripción UNIV.ZARAGOZA, 2019. Rustica. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 1461355
Descripción PRENSAS UNIV.ZARAGOZA, 2019. Condición: Nuevo. ¿Cuándo un Estado toma conciencia de que el patrimonio bibliográfico es importante para el desarrollo de la nación y cuándo comienza a legislar en su favor? ¿Cuáles han sido las bases teóricas, culturales y legales que han hecho que el patrimonio bibliográfico haya pasado de incrementarse gracias al parecer y los gustos de una elite a confeccionarse con criterios de un bien general delimitado por fronteras? Los criterios en los que se basan nuestras leyes bibliotecarias y nuestras leyes de patrimonio, ¿representan valores actuales?, ¿responden a necesidades culturales o se basan en criterios políticos? El patrimonio bibliográfico es un bien público, pero ¿dónde está la frontera entre lo público y lo privado? ¿Por qué consideramos hoy patrimonio inviolable libros que nuestros legisladores pasados perseguían con saña?. Nº de ref. del artículo: MAR0007918
Descripción PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA, ZARAGOZA, 2020. Bolsillo. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1289345
Descripción Universidad De Zaragoza, 2019. Libro. Condición: New. ¿Cuándo un Estado toma conciencia de que el patrimonio bibliográfico es importante para el desarrollo de la nación y cuándo comienza a legislar en su favor? ¿Cuáles han sido las bases teóricas, culturales y legales que han hecho que el patrimonio bibliográfico haya pasado de incrementarse gracias al parecer y los gustos de una elite a confeccionarse con criterios de un bien general delimitado por fronteras? Los criterios en los que se basan nuestras leyes bibliotecarias y nuestras leyes de patrimonio, ¿representan valores actuales?, ¿responden a necesidades culturales o se basan en criterios políticos? El patrimonio bibliográfico es un bien público, pero ¿dónde está la frontera entre lo público y lo privado?¿Por qué consideramos hoy patrimonio inviolable libros que nuestros legisladores pasados perseguían con saña?. Nº de ref. del artículo: 9788417873967
Descripción PRENSAS UNIVERSIDAD ZARAGOZA, España, 2019. RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 955036
Descripción Universidad De Zaragoza 01/01/2010, 2010. Libro. Condición: NUEVO. 284 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788417873967
Descripción PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA, ZARAGOZA, 2019. Tapa blanda. Condición: New. CLAVERIA LAGUARDA, C. LIBROS, BIBLIOTECAS Y PATRIMONIOS. UNA HISTORIA EJEMPLAR. ZARAGOZA, 2019, + 284 p. Encuadernacion original. Nuevo. 420 gr. Libro. Nº de ref. del artículo: 627929