Esta es una historia real. En la noche del 27 de junio de 1605, en Valladolid, junto a una casa a orillas del río Esgueva, donde vive Cervantes con cinco mujeres apodadas Las Cervantas (su esposa, dos de sus hermanas, su sobrina y su hija), un caballero es herido de muerte. El herido muere sin haber querido aclarar los hechos. El alcalde interroga a la familia Cervantes y a otros vecinos para encubrir al asesino enlodando el sumario; enviará a la cárcel al escritor, a una de sus hermanas, su sobrina y su hija, que regresarán a casa bajo un arresto domiciliario que durará seis días. Desde esa historia real, tratamos de acercarnos a las mujeres que vivieron con el autor de El Quijote e influyeron en su literatura, sus miedos, sus fortalezas y sus modos de enfrentarse a la vida en una época donde una mujer libre, que sabía leer, resultaba, cuando menos, sospechosa.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Inma Chacón (Zafra, Badajoz, 1954) es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de Documentación en la Universidad Rey Juan Carlos. Fundó y dirigió la revista digital Binaria: Revista de Comunicación, Cultura y Tecnología. La princesa india fue su primera incursión en el mundo de la narrativa, a la que siguieron Las filipinianas y Nick, una novela juvenil donde se cuenta una historia de amor a través de la red. También ha publicado los poemarios Alas, Urdimbres, Antología de la herida y Arcanos. En 2011 fue finalista del Premio Planeta con Tiempo de arena, un relato apasionante sobre las herederas de un hacendado español a finales del siglo XIX, y en 2013, Mientras pueda pensarte, una novela emotiva y sobrecogedora. También ha publicado Voces, una antología personal de relatos y, en el campo de la dramaturgia, El laberinto y la urdimbre. Su obra Sí, vale, vale, chao ha sido representada con gran éxito de público. En 2016, por encargo de la Biblioteca Nacional, para conmemorar el cuarto centenario de Cervantes, escribió Las Cervantas junto a José Ramón Fernández, representada en los Festivales de Teatro Clásico de Alcalá de Henares, Cáceres y Almagro, entre otros. Recientemente, ha publicado su última novela, Tierra sin hombres.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 9,95
De España a Estados Unidos de America
Librería: AG Library, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Esta es una historia real. En la noche del 27 de junio de 1605, en Valladolid, junto a una casa a orillas del río Esgueva, donde vive Cervantes con cinco mujeres apodadas Las Cervantas (su esposa, dos de sus hermanas, su sobrina y su hija), un caballero es herido de muerte. El herido muere sin haber querido aclarar los hechos. El alcalde interroga a la familia Cervantes y a otros vecinos para encubrir al asesino enlodando el sumario; enviará a la cárcel al escritor, a una de sus hermanas, su sobrina y su hija, que regresarán a casa bajo un arresto domiciliario que durará seis días. Desde esa historia real, tratamos de acercarnos a las mujeres que vivieron con el autor de El Quijote e influyeron en su literatura, sus miedos, sus fortalezas y sus modos de enfrentarse a la vida en una época donde una mujer libre, que sabía leer, resultaba, cuando menos, sospechosa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 15414341
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DTF9788416923069
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
RUSTICA. Condición: NUEVO. 124 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788416923069
Cantidad disponible: 7 disponibles
Librería: LibreriaElcosteño, Ciudad de Buenos Aires, BA, Argentina
Condición: New. IMAGENES: En caso que no exista imagen de tapa. no dude en solicitarla. Ejemplar Nuevo. Nº de ref. del artículo: 891193364
Cantidad disponible: 1 disponibles