Tras la derrota y destrucción de la ciudad púnica de Cartago a mediados del siglo II a. C., Roma extiende su dominio por el Mediterráneo conquistando territorios y tribus hasta convertirse en un vasto imperio.Aracos es un joven celtíbero de origen humilde que, siguiendo el consejo de su padre, entra a servir al ejército romano para conseguir fortuna y tierras. A ese muchacho nada le hace pensar que acabará siendo el líder de la férrea lucha que convirtió a Numancia en símbolo de la resistencia frente al poder invasor y en uno de los mitos hispánicos más celebrados.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
José Luis Corral (Daroca, 1957). Premio de las Letras Aragonesas 2017 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película 1492. La conquista del paraíso. Catedrático de Historia Medieval, es autor de 35 ensayos como Historia universal de la pena de muerte (2005), Breve historia de la Orden del Temple (2006), Una historia de España (2008), El enigma de las catedrales (2012) o Misterios, secretos y enigmas de la Edad Media (2017). Como escritor, está considerado como el maestro de la novela histórica española contemporánea por obras como El salón dorado (1996), El amuleto de bronce (1998), El invierno de la corona (1999) El Cid (2000), Numancia (2003), El número de Dios (2004), El caballero del templo (2006), El amor y la muerte (2010), La prisionera de Roma (2011), El códice del peregrino (2012), El médico hereje (2013), El trono maldito (con Antonio Piñero, Planeta 2014), la serie Los Austrias (2016 y 2017) o Batallador (con Alejandro Corral, 2018). Los Austrias III. El dueño del mundo culmina la trilogía sobre los Austrias en la primera mitad del siglo XVI, una dinastía y un tiempo que cambiaron la historia de España, de Europa y del mundo.
Biografía del autor:José Luis Corral. Catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza, es autor de trescientos libros y artículos. Ha sido profesor invitado en medio centenar de universidades españolas y extranjeras. La revista francesa Actualité de l’Histoire lo ha considerado en 2012 como «uno de los historiadores españoles de mayor repercusión internacional».Colaborador de varios medios de comunicación, es fundador y presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores. Como historiador, ha publicado más de treinta ensayos, como Historia universal de la pena de muerte (2005), Breve historia de la Orden del Temple (2006), Una historia de España (2008), Abdarrahman III y el califato de Córdoba (2008) o El enigma de las catedrales (2012). Está considerado «el maestro de la novela histórica española contemporánea» por obras como El salón dorado (1996), El amuleto de bronce. La epopeya de Gengis Kan (1998), El invierno de la Corona (1999), El Cid (2000), Trafalgar (2001), Numancia (2003), El número de Dios (2004), ¡Independencia! (2005), El caballero del Templo (2006), El rey felón (2009) El amor y la muerte (2010), La prisionera de Roma (2011), El códice del peregrino (2012), El médico hereje (2013) y El trono maldito (2014), junto a Antonio Piñeiro. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 560 pp. Numancia es la narración de un pueblo que luchó por la honra y la libertad hasta sus últimas consecuencias y cuya valentía ha trascendido a su propia historia. Tras la derrota y destrucción de la ciudad púnica de Cartago a mediados del siglo II a. C., Roma extiende su dominio por el Mediterráneo conquistando territorios y tribus hasta convertirse en un vasto imperio. Aracos es un joven celtíbero de origen humilde que, siguiendo el consejo de su padre, entra a servir al ejército romano para conseguir fortuna y tierras. A ese muchacho nada le hace pensar que acabará siendo el líder de la férrea lucha que convirtió a Numancia en símbolo de la resistencia frente al poder invasor y en uno de los mitos hispánicos más celebrados. Nº de ref. del artículo: PNT9788408160724
Descripción Condición: New. Tras la derrota y destrucción de la ciudad púnica de Cartago a mediados del siglo II a. C. , Roma extiende su dominio por el Mediterráneo conquistando territorios y tribus hasta convertirse en un vasto imperio. Aracos es un joven celtíbero de origen humilde que, siguiendo el consejo de su padre, entra a servir al ejército romano para conseguir fortuna y tierras. A ese muchacho nada le hace pensar que acabará siendo el líder de la férrea lucha que convirtió a Numancia en símbolo de la resistencia frente al poder invasor y en uno de los mitos hispánicos más celebrados. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13676458
Descripción Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 7.48x5.08x1.38 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8408160729
Descripción Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 851858
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 11. p Tras la derrota y destrucción de la ciudad púnica de Cartago a mediados del siglo II a. C., Roma extiende su dominio por el Mediterráneo conquistando territorios y tribus hasta convertirse en un vasto imperio. /p p Aracos es un joven celtíbero de ori. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1814855
Descripción Tapa Blanda. Condición: Nuevo. Titulo Nuevo. si desea puede consultar por imagenes del ejemplar. Nº de ref. del artículo: 3140704411