Las mejores palabras: De la libre expresión: 531 (Argumentos) - Tapa blanda

  • 3,18
    28 calificaciones proporcionadas por Goodreads
9788433964373: Las mejores palabras: De la libre expresión: 531 (Argumentos)
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
Rare Book

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Críticas:
En palabras de miembros del jurado: «Es difícil encontrar un texto tan bien escrito, sutil y sincero que nos hable de nuevo de las palabras y sus múltiples vidas, sus batallas digitales y mediáticas, su instrumentalidad política y social. Cuando la sinceridad carece de toda belleza y se convierte en un modo de emplear las palabras como armas, de dar nueva forma a la demagogia, de disfrazarlo todo de medias mentiras y extrañas primeras personas dolientes, resulta de lo más afortunado leer un texto que nos acompañe a través del sentido de lo que decimos o queremos decir. Daniel Gamper logra un ensayo locuaz e inteligente donde la filosofía está presente sin atisbo alguno de pedantería para recordarnos que en realidad podemos volver a aprender a hablar, a escribir y a pensar con gracia, esto es, con un espíritu nuevo pero preciso y libre», Chus Martínez.  «Cuando parece haberse aceptado ya la pérdida de sentido de la palabra, ahogada en el ruido del presente, el lúcido ensayo de Daniel Gamper evidencia –desde la filosofía, la educación y la política– la urgente necesidad de hallar esas “mejores palabras” que permiten leer la sociedad en que vivimos y construir discursos con los que acudir en defensa de lo bueno agonizante», Joan Riambau. «Vivimos tiempos de palabras desbocadas y abyectas, desbarradas y ajumadas, huecas, hirientes, troleras, quejicosas, malolientes, justo en la antinomia de las palabras (competentes, juiciosas, combatientes, probas, exigentes, lúcidas, fecundas, resistentes) a las que nos debemos todos si queremos salvaguardar la democracia y convertir la “libertad de expresión” en algo más que un objeto de culto. El libro de Daniel Gamper nos invita a reflexionar sobre el valor ético, político y civil de las palabras y a preguntarnos sobre el mejor de sus usos a través de un saludable y ameno recorrido por los lugares, ocasiones y tesituras en que dicho valor se pone más claramente de manifiesto», Daniel Rico.
Reseña del editor:
47.º Premio Anagrama de Ensayo Se dice que las palabras públicas han perdido valor, que la verdad y la mentira son ya indistinguibles: vivimos envueltos en el ruido, implacablemente sometidos a la interacción comunicativa electrónica. Al mismo tiempo, se reivindica sin pausa la libertad política de hablar o de callar, pues solo voluntariamente, sin coacciones, se emiten las mejores palabras. Quién sabe, sin embargo, si lograrán hacerse oír. ¿Es posible preservar las palabras íntimas de la vulgarización pública? ¿Qué circunstancias favorecen el surgimiento y la transmisión de las mejores palabras? ¿Qué tipo de actividad es la escucha? ¿Cuándo conviene el silencio y cuándo está justificado gritar? ¿Quién está lo bastante seguro para poder reírse de casi todo? En este ensayo se recorren circunstancias públicas y privadas de despliegue de la palabra sin tutelas externas; ocasiones en las que la palabra es ahogada y reprimida, pero también otras en las que aún alienta la humanidad. En la casa se aprenden los rudimentos del habla y se manifiesta su finalidad primordial, el cuidado y la inclusión en una comunidad lingüística y moral. En la escuela se disciplina a las palabras y se las articula a partir de un modelo de conversación racional orientada a la búsqueda colectiva de la verdad. En el espacio público, la democracia necesita palabras que circulen sin obstáculos, que mantengan mínimamente a salvo el vínculo de la representación, y a su vez prohíbe aquellas que amenazan con la disgregación social. En las redes y los medios de comunicación, por su parte, raramente se cultivan con esmero las palabras, sino que se las deja florecer sin control, permitiendo que se impongan las más feroces. En todos estos casos, la libre expresión es siempre un acto de resistencia y de coraje. Las mejores palabras no es un tratado, ni una apología, ni un libro de filosofía: es un ensayo sobre la búsqueda y selección de las mejores palabras a lo largo del cual se declina una voz personal e idiosincrásica, más orientada a la conversación que a las conclusiones.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

  • EditorialEditorial Anagrama
  • Año de publicación2019
  • ISBN 10 8433964372
  • ISBN 13 9788433964373
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • Número de edición1
  • Número de páginas160
  • Valoración
    • 3,18
      28 calificaciones proporcionadas por Goodreads

Comprar nuevo

Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 8,48
De España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

GAMPER, DANIEL
Publicado por ANAGRAMA (2019)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TO, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PUN9788433964373

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 16,89
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 8,48
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Gamper, Daniel
Publicado por Editorial Anagrama S.A. (2019)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
AG Library
(Malaga, España)

Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. 47. º Premio Anagrama de Ensayo Se dice que las palabras públicas han perdido valor, que la verdad y la mentira son ya indistinguibles: vivimos envueltos en el ruido, implacablemente sometidos a la interacción comunicativa electrónica. Al mismo tiempo, se reivindica sin pausa la libertad política de hablar o de callar, pues solo voluntariamente, sin coacciones, se emiten las mejores palabras. Quién sabe, sin embargo, si lograrán hacerse oír. ¿Es posible preservar las palabras íntimas de la vulgarización pública? ¿Qué circunstancias favorecen el surgimiento y la transmisión de las mejores palabras? ¿Qué tipo de actividad es la escucha? ¿Cuándo conviene el silencio y cuándo está justificado gritar? ¿Quién está lo bastante seguro para poder reírse de casi todo? En este ensayo se recorren circunstancias públicas y privadas de despliegue de la palabra sin tutelas externas; ocasiones en las que la palabra es ahogada y reprimida, pero también otras en las que aún alienta la humanidad. En la casa se aprenden los rudimentos del habla y se manifiesta su finalidad primordial, el cuidado y la inclusión en una comunidad lingüística y moral. En la escuela se disciplina a las palabras y se las articula a partir de un modelo de conversación racional orientada a la búsqueda colectiva de la verdad. En el espacio público, la democracia necesita palabras que circulen sin obstáculos, que mantengan mínimamente a salvo el vínculo de la representación, y a su vez prohíbe aquellas que amenazan con la disgregación social. En las redes y los medios de comunicación, por su parte, raramente se cultivan con esmero las palabras, sino que se las deja florecer sin control, permitiendo que se impongan las más feroces. En todos estos casos, la libre expresión es siempre un acto de resistencia y de coraje. Las mejores palabras no es un tratado, ni una apología, ni un libro de filosofía: es un ensayo sobre la búsqueda y selección de las mejores palabras a lo largo del cual se declina una voz personal e idiosincrásica, más orientada a la conversación que a las conclusiones. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 18410277

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 16,06
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 10,61
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GAMPER, DANIEL
Publicado por Editorial Anagrama (2019)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
Librería Berlín
(Valencia, España)

Descripción Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 21a673a5fe1c0e8d785ec7d986eecb42

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 16,05
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 15,50
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Gamper, Daniel
Publicado por ANAGRAMA (2019)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
Imosver
(PONTECALDELAS, España)

Descripción Condición: Nuevo. 47.º Premio Anagrama de Ensayo Se dice que las palabras públicas han perdido valor, que la verdad y la mentira son ya indistinguibles: vivimos envueltos en el ruido, implacablemente sometidos a la interacción comunicativa electrónica. Al mismo tiempo, se reivindica sin pausa la libertad política de hablar o de callar, pues solo voluntariamente, sin coacciones, se emiten las mejores palabras. Quién sabe, sin embargo, si lograrán hacerse oír. ¿Es posible preservar las palabras íntimas de la vulgarización pública ¿Qué circunstancias favorecen el surgimiento y la transmisión de las mejores palabras ¿Qué tipo de actividad es la escucha ¿Cuándo conviene el silencio y cuándo está justificado gritar ¿Quién está lo bastante seguro para poder reírse de casi todo En este ensayo se recorren circunstancias públicas y privadas de despliegue de la palabra sin tutelas externas; ocasiones en las que la palabra es ahogada y reprimida, pero también otras en las que aún alienta la humanidad. En la casa se aprenden los rudimentos del habla y se manifiesta su finalidad primordial, el cuidado y la inclusión en una comunidad lingüística y moral. En la escuela se disciplina a las palabras y se las articula a partir de un modelo de conversación racional orientada a la búsqueda colectiva de la verdad. En el espacio público, la democracia necesita palabras que circulen sin obstáculos, que mantengan mínimamente a salvo el vínculo de la representación, y a su vez prohíbe aquellas que amenazan con la disgregación social. En las redes y los medios de comunicación, por su parte, raramente se cultivan con esmero las palabras, sino que se las deja florecer sin control, permitiendo que se impongan las más feroces. En todos estos casos, la libre expresión es siempre un acto de resistencia y de coraje. Las mejores palabras no es un tratado, ni una apología, ni un libro de filosofía: es un ensayo sobre la búsqueda y selección de las mejores palabras a lo largo del cual se declina una voz personal e idios. Nº de ref. del artículo: 0010237768

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 16,05
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 19,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

Gamper, Daniel
Publicado por Editorial Anagrama (2021)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo Paperback Cantidad disponible: 1
Librería:
Revaluation Books
(Exeter, Reino Unido)

Descripción Paperback. Condición: Brand New. 157 pages. Spanish language. 8.50x5.50x0.25 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8433964372

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 34,80
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 11,74
De Reino Unido a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GAMPER, DANIEL,
Publicado por ANAGRAMA, España (2019)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 3
Librería:
Siglo Actual libros
(Soria, SORIA, España)

Descripción Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. PX. Nº de ref. del artículo: SAL8433964373

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 17,01
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 32,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GAMPER, DANIEL
Publicado por ANAGRAMA (2019)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo RÚSTICA Cantidad disponible: > 20
Librería:
Hilando Libros
(Madrid, España)

Descripción RÚSTICA. Condición: NUEVO. 200 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788433964373

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 17,18
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 36,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GAMPER, DANIEL
Publicado por ANAGRAMA,EDITORIAL (2019)
ISBN 10: 8433964372 ISBN 13: 9788433964373
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 1
Librería:

Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. 47.º Premio Anagrama de Ensayo Se dice que las palabras públicas han perdido valor, que la verdad y la mentira son ya indistinguibles: vivimos envueltos en el ruido, implacablemente sometidos a la interacción comunicativa electrónica. Al mismo tiempo, se. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2347842

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 17,90
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 70,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío