Tratado de la naturaleza humana: Ensayo para introducir el método del razonamiento experimental en los asuntos morales - Tapa blanda

  • 3,94
    12.133 calificaciones proporcionadas por Goodreads
9781717783851: Tratado de la naturaleza humana: Ensayo para introducir el método del razonamiento experimental en los asuntos morales
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
Reseña del editor:
El TRATADO DE LA NATURALEZA HUMANA, que ahora se presenta por primera vez vertido al castellano, es la expresión más total y decidida de su filosofía y puede considerarse, por lo tanto, como su obra capital. Comprende la teoría del conocimiento, la psicología de los sentimientos y la moral y está lleno de alusiones a los otros dominios. Hume se halla en la culminación de la serie de los empiristas ingleses: Bacon, Locke, Berkeley. Filósofo del iluminismo, se sitúa frente a toda metafísica, que no es más que un cúmulo de fantasías y sutilidades, y frente a las religiones, que son en su totalidad formas históricas de supersticiones, restos de un obscuro pasado. Su filosofía quiere buscar una base sólida y se dirige a la experiencia, que no puede ser más que la experiencia psicológica. En su decidido análisis de la vida mental que se mueve siempre en una actitud de crítica de las ideas tradicionales, llegó a lo que, enfocando esta experiencia como él la enfocaba, debía llegar: a un escepticismo moderado (Positivismo crítico según Riehl), del que él mismo se decía partidario. Es cierto que su consideración del espíritu se halla falseada por preocupaciones provenientes de falsas analogías con la ciencia de la naturaleza y que reposa en un esquemático sistema de asociaciones; su mérito, aparte de haber ensayado una solución fundamental de los problemas filosóficos de un modo clásico, está en haber afrontado el problema y haber fecundado así toda la filosofía posterior. Añádase a esto que, para Thompsen, Hume ha sido el creador de la moderna ciencia de las religiones. Él ha sido el primero que explicó, mediante la psicología, la esencia, origen y evolución de las creencias religiosas, partiendo de las más inferiores hasta llegar a las superiores. A pesar de su fingida ortodoxia, era en el fondo hostil a las concepciones cristianas; rechazó los milagros como contrarios a las leyes naturales, y ante la inmortalidad del alma se situó escépticamente. La religión fue vista por Hume desde fuera; no pertenecía, como en Rousseau, a lo más íntimo de su vida, y por esto la convirtió en objeto de ciencia. De todo punto coincidía con los círculos iluministas que había frecuentado en París: era inútil instruir a las masas en cuestiones de que no entendían, y más valía guardar las formas para conservar la libertad. (V. Viqueira)

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

  • EditorialIndependently published
  • Año de publicación2018
  • ISBN 10 1717783856
  • ISBN 13 9781717783851
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • Número de páginas531
  • Valoración
    • 3,94
      12.133 calificaciones proporcionadas por Goodreads

(Ningún ejemplar disponible)

Buscar:



Crear una petición

Si conoce el autor y el título del libro pero no lo encuentra en IberLibro, nosotros podemos buscarlo por usted e informarle por e-mail en cuanto el libro esté disponible en nuestras páginas web.

Crear una petición

Otras ediciones populares con el mismo título

9788430942596: Tratado de la naturaleza humana (Clásicos - Clásicos del Pensamiento)

Edición Destacada

ISBN 10:  8430942599 ISBN 13:  9788430942596
Editorial: Tecnos, 2005
Tapa blanda

  • 9781539641124: Tratado De La Naturaleza Humana (Spanish Edition)

    Create..., 2016
    Tapa blanda

  • 9788447378722: Tratado de la naturaleza humana

    GREDOS..., 2015
    Tapa blanda

  • 9789700754055: tratado de la naturaleza human

    Tapa blanda

  • 9788413373485: Tratado de la naturaleza humana (Ensayo)

    Editor..., 2020
    Tapa blanda